Jueves, 03 Abril 2025 19:45

Visto bueno del Concejo a las cuentas municipales de 2024

El HCD aprobó por mayoría el balance financiero del año pasado. También hubo mejoras tributarias para jubilados y monotributistas.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría las cuentas comunales del año pasado.

Fue en una sesión extraordinaria que se realizó esta jornada, donde la mayoría de los ediles le dieron luz verde al balance financiero.

Los 27 cuerpos y anexos fueron tratados en comisión el 1ro. de abril, y luego llevados al recinto.

“Venimos a rendir cuentas como todos los años ante el pueblo de Pilar y este Concejo Deliberante”, sostuvo el edil Silvio Rodríguez, titular de la bancada del Frente de Todos.

El concejal señaló que del total del ingreso “casi el 29% fue asignado salud, el 25% a servicios públicos e infraestructura, y el 24% en desarrollo social, mejorando los servicios de salud, Hospitales, Caps, y SAME".

“Cuando uno transita las calles de nuestros barrios sabe efectivamente que esta rendición de cuentas está a la vista de todos. señaló Rodríguez.

Varios ediles opositores, como Sebastián Neuspiller, Solana Marchesan, Analía Leguizamón y Adriana Cáceres adelantaron en el debate que votarían en contra del proyecto, básicamente señalando la falta de tiempo para analizar los datos.

Iván Giordano, también de la bancada del oficialismo, indicó que el proyecto “se presentó en tiempo y forma cumpliendo todos los procedimientos”, y agregó que los números se ven traducidos en "inversión en infraestructura, salud y seguridad".

“La rendición de cuentas la da cada día el intendente Federico Achával mirando a la cara a cada vecino e inaugurando obras. El proyecto fue tratado en la comisión de Hacienda y avalado por unanimidad, pero hay algunos concejales que no vienen a trabajar", añadió Giordano.

Ante las quejas por parte de sectores de la oposición, Rodríguez volvió a cuestionarlos.

"Ustedes defienden un gobierno nacional que gobierna por decreto, que cierra el instituto del cáncer, y votan contra el pueblo argentino. Todas las obras están en la calle y en la rendición de cuentas, vayan a ver las calles, los clubes, las escuelas, luces led, el Estado presente que representamos. Tenemos un intendente que no para y no se resigna. Esta rendición cumple con el mandato histórico que nos dio el pueblo de Pilar", cerró.

 

Reforma fiscal

Por otro lado, el Concejo aprobó mejoras tributarias y fiscales para ciertos sectores de contribuyentes, como monotributistas y jubilados.

Por un lado se modificó a la baja la alícuota que alcanza a los inscriptos en el régimen simplificado a la hora de calcular el tributo de Educación, ya que se había disparado debido a los cambios que aplicó en las escalas del monotributo el gobierno nacional.

El objetivo es reducir la carga fiscal sobre ese sector, a la vez que se decidió condonar las deudas generadas en el primer trimestre de este año.

Por otro lado, se amplió el monto por medio del cual un jubilado puede acceder a la exención de tasas, al pasar de estar fijada para aquellos que perciben hasta dos sueldos municipales, y elevarle en hasta tres salarios básicos del plantel comunal.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection