El Secretario General de SUTEBA y la CTA Buenos Aires, Roberto Baradel pasó por Pilar en un encuentro que tuvo como objetivo delinear estrategias de acción junto a representantes locales de esos sindicatos y agrupaciones políticas.
El dirigente, que encabeza uno de los gremios más representativos de los docentes de la provincia de Buenos Aires dijo que, de cara a las próximas elecciones, "hay que trabajar para construir un Pilar con más justicia social" y que el desafío es lograr la unidad local para vencer al intendente Nicolás Ducoté.
Acompañado por Liliana Montiel, máxima autoridad de SUTEBA en Pilar y militante del Movimiento Mayo, Baradel también manifestó su apoyo a la precandidatura a Presidente de Alberto Fernández, el elegido por la senadora Cristina Kirchner para que la acompañe en la fórmula por Unidad Ciudadana en la que la exmandataria irá como precandidata a Vicepresidenta.
"Alberto Fernández es la persona indicada para tejer puentes con los diferentes sectores, construir un frente amplio y no solo ganar las elecciones sino también garantizar la gobernabilidad en un escenario que va a ser muy complicado", expresó el dirigente.
En tanto, a nivel local prefirió no inclinarse por ninguno de los nombres que pretenden disputarle el cargo a Nicolás Ducoté dentro del peronismo - Federico Achával, Fabián Pitronaci, Marcelo Gondell y José Molina-.
“El candidato elegido para competir en Pilar lo dirán las compañeras y los compañeros. Hay diferentes alternativas. Por supuesto que el movimiento -Mayo- está comprometido a trabajar en función de los candidatos aunque hay varias agrupaciones acá. Lo importante es construir la unidad que nos permita transformar la realidad”, insistió Baradel ante la consulta de Pilar de Todos.
Y remarcó que “hay que trabajar para construir un Pilar con más justicia social".
"Un distrito diferente que tiene que ser no tan desigual. Hay que construir un Pilar digno de ser vivido por todos y por todas”, expresó.
Por otro lado, Baradel también destacó el trabajo de Montiel en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores y expuso que lo importante es apostar a un proyecto colectivo para ganar las elecciones.
“Hay un proyecto colectivo que nos permita ganar las elecciones a nivel nacional, provincial y en cada uno de los diferentes municipios. La centralidad de la discusión debe ser la política y ésta está por encima de los nombres y las personas”, comentó.
El titular de Suteba también dijo que estos tres años y medio fueron "muy difíciles" para todos los gremios debido a las políticas llevadas a cabo por el Presidente Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal.
“Es fundamental no permitir la continuidad de un gobierno neoliberal que tiene un fuerte desprecio por la educación pública y apuntó siempre a la persecución sindical para quitarle derechos a los trabajadores”, subrayó.
Roberto Baradel: “Hay que trabajar para construir un Pilar con más justicia social”
El dirigente pasó por el distrito. Defendió la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. También pidió construir la unidad local para vencer a Ducoté.
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.