La oposición del Concejo Deliberante presentó un proyecto que busca exceptuar del pago de peajes a los trabajadores de la salud y de seguridad, medidas que ya han adoptado algunas concesionarias.
Hace una semana se retomó el cobro del peaje en distintas rutas y autopistas del país luego de casi dos meses de permanecer cerrados producto del aislamiento social obligatorio.
Desde Vialidad Nacional habían dejado trascender que el personal de la salud y de las fuerzas de seguridad iban a estar exceptuados de abonar la tarifa. Sin embargo, esa medida aún no fue confirmada.
El presidente del bloque Comunidad Pilarense, Flavio “Charo” Álvarez ,expresó que "con este proyecto estamos solicitándole al estado municipal que gestione ante Autopistas del Sol la excepción al cobro de peaje para el personal de salud y de seguridad, medidas que han adoptado otras concesionarias".
"Esto aliviaría el bolsillo de aquellos vecinos que están salvándole la vida a muchas personas que hoy son víctimas de esta pandemia”, expuso el edil.
Cabe destacar que Autopistas Urbanas S.A. (AUSA) quien posee la concesión de la Dellepiane, Illia, 25 de Mayo y Perito Moreno, informó a través de un comunicado a los usuarios que el personal de salud y seguridad se encuentran exentos del pago del peaje, no así Autopistas del Sol concesionaria del tramo que atraviesa Pilar.
Álvarez fue crítico a la hora de exponer sobre el funcionamiento de las estaciones de peaje y lo comparó con el comercio minorista.
“Muchos comercios han presentado sus protocolos para reabrir sus actividades y el gobierno (nacional) se los ha rechazado, lo lamentable es que la mayoría de ellos no podrán volver a abrir sus puertas. No comprendo cómo se le permite la reapertura a los peajes, estas empresas obtienen ganancias millonarias al día y pueden sostener los sueldos de sus empleados sin ponerlos en riesgo”, disparó.
“El funcionamiento del peaje no es un servicio esencial, es más, lejos de ser una actividad que podría tener algún beneficio a la población, se transformó en un gravamen económico para los trabajadores que circulan a diario por la concesión. Somos conscientes de que los que se encuentran en la primera línea de lucha contra el virus no han percibido ningún tipo de beneficio salarial por parte del gobierno nacional, provincial y municipal, por lo que debemos nosotros brindarles ayuda urgente”, agregó.
El Proyecto fue presentado por los concejales de la oposición Analía Leguizamón, Jésica Bortulé y Carlos Arena de Juntos por el Cambio, Inés Ricci y Flavio Álvarez de Comunidad Pilarense, Gustavo Trindade de Espacio Abierto, y Adrián Maciel, de Pilar Federal.
Piden exceptuar del pago de peaje al personal de salud y seguridad
La iniciativa llegó al Concejo Deliberante impulsada por los ediles del interbloque de Juntos por el Cambio. Buscan "alivianar el bolsillo de los trabajadores esenciales que luchan contra la pandemia".
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “No podemos naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado”
El Gobernador volvió a marcar la importancia de “impulsar políticas públicas para que los bonaerenses aspiren a un futuro mejor”. Y agregó: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a la insensibilidad y al ajuste”.
-
Candidatos al Concejo Deliberante presentaron sus propuestas en la Universidad del Salvador
Postulantes al legislativo local fueron parte de la primera jornada de un ciclo organizado por la casa de estudios. Hubo iniciativas sobre empleo, seguridad, infraestructura y educación.
-
Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad
“En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo el mandatario.
-
Kicillof busca declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura. Lo hizo en una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
-
Campagnoli busca una banca en el Senado por la Coalición Cívica en CABA
La actual diputada nacional pilarense se postulará por en la Ciudad de Buenos Aires. Expuso que hay una “profunda crisis de confianza”.
-
Kicillof: “Sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte del pueblo”
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia. Críticas al modelo de Javier Milei.
-
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
-
Achával y Peralta inauguraron obras clave en Del Viso y Villa Rosa
En el barrio Pinazo se construyeron nuevos accesos viales, labores hidráulicas y veredas. Mientras que en el segundo de los casos se culminó el Paseo del Centro.
-
“Nuevos Aires” intensifica la presencia territorial y busca a los votantes desencantados
El candidato a concejal Lautaro Lucas, acompañado por la también postulante Adriana Cáceres, abrió un nuevo espacio en Villa Rosa. “Somos una propuesta de centro que ofrece soluciones ágiles a los vecinos”, expuso.
-
Taiana encabezará la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en Provincia
El excanciller expresa una vocación de unidad porque "no es vetado por ninguna línea interna" dijeron en el PJ. Será secundado por la massista Jimena López, exdiputada que actualmente preside el puerto de Quequén y por Juan Grabois, en tercer lugar.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “No podemos naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado”
El Gobernador volvió a marcar la importancia de “impulsar políticas públicas para que los bonaerenses aspiren a un futuro mejor”. Y agregó: “El 7 de septiembre tenemos la oportunidad de ponerle un freno a la insensibilidad y al ajuste”.
-
Candidatos al Concejo Deliberante presentaron sus propuestas en la Universidad del Salvador
Postulantes al legislativo local fueron parte de la primera jornada de un ciclo organizado por la casa de estudios. Hubo iniciativas sobre empleo, seguridad, infraestructura y educación.
-
Kicillof entregó nuevos móviles policiales para fortalecer la seguridad
“En la Provincia estamos convencidos de que la única manera de brindar seguridad es sumando los recursos necesarios para invertir en equipamiento, tecnología y capacitación del personal policial”, sostuvo el mandatario.
-
Kicillof busca declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia
El Gobernador anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura. Lo hizo en una conferencia de prensa junto a los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y de Economía, Pablo López.
-
Campagnoli busca una banca en el Senado por la Coalición Cívica en CABA
La actual diputada nacional pilarense se postulará por en la Ciudad de Buenos Aires. Expuso que hay una “profunda crisis de confianza”.
-
Kicillof: “Sin inversión pública no hay acceso a la salud para la mayor parte del pueblo”
El Gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud y entregó una ambulancia. Críticas al modelo de Javier Milei.
-
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
-
Achával y Peralta inauguraron obras clave en Del Viso y Villa Rosa
En el barrio Pinazo se construyeron nuevos accesos viales, labores hidráulicas y veredas. Mientras que en el segundo de los casos se culminó el Paseo del Centro.
-
“Nuevos Aires” intensifica la presencia territorial y busca a los votantes desencantados
El candidato a concejal Lautaro Lucas, acompañado por la también postulante Adriana Cáceres, abrió un nuevo espacio en Villa Rosa. “Somos una propuesta de centro que ofrece soluciones ágiles a los vecinos”, expuso.
-
Taiana encabezará la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria en Provincia
El excanciller expresa una vocación de unidad porque "no es vetado por ninguna línea interna" dijeron en el PJ. Será secundado por la massista Jimena López, exdiputada que actualmente preside el puerto de Quequén y por Juan Grabois, en tercer lugar.