Esta mañana, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, hizo una serie de anuncios con medidas con las que se intentará paliar la crisis económica que se profundizó en la Argentina después de las elecciones Primarias en las que el oficialismo obtuvo un resultado adverso.
Con un mensaje desde Olivos, Macri enumeró una serie de puntos entre los que se destacan los siguientes:
Bono para trabajadores en relación de dependencia (formales y registrados): no pagaran sus aportes personales (11% del sueldo bruto) durante septiembre y octubre, con un tope de beneficio de $2.000 por mes (alcanza a quienes tienen ingresos menores a 60 mil pesos brutos mensuales).
Monotributistas: no van a pagar el componente impositivo de su cuota el mes que viene. Son aproximadamente $1.000 pesos por persona o hasta $4.000 en las categorías más altas. Válido para quienes pagan en tiempo y forma.
Bono para trabajadores públicos, de fuerzas armadas y policía: $5.000 a cobrarse a fin de mes.
Extra en la Asignación Universal por Hijo: Dos pagos extra de $1.000 por hijo, uno en septiembre y otro en octubre.
Aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil: Aún no hay detalles porque debe ser definido con el Consejo Nacional de Empleo.
Becas Progresar: aumento del 40% desde el mes que viene, queda en $2.520 para quienes cobran la beca inicial y de $6.440 para quienes están terminando la carrera.
Impuesto a las Ganancias para los trabajadores: aumento del 20% en el piso no imponible, que queda en $55.376 para un trabajador soltero y en $70.274 pesos para un trabajador con cónyuge y dos hijos.
Además habrá una devolución por los impuestos ya pagados en el año cuyos montos serán definidos en conjunto con la AFIP. Para esto se necesita de la aprobación en el Congreso.
Impuesto a las Ganancias para autónomos: tienen una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.
También habrá medidas para Pymes. En ese sentido se lanzará desde la AFIP, un plan que les da 10 años de plazo para ponerse al día con sus deudas impositivas vencidas hasta el 15 de agosto (también corre para autónomos y monotributistas). Tendrán tiempo de inscribirse hasta octubre.
Se amplia de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las pymes.
Por último se congela el precio de la nafta y resto de los combustibles por los próximos 90 días.
"Quiero que sepan que los entendí y respeto profundamente a los argentinos que votaron otras alternativas o que nos votaron en 2015 y ahora eligieron no acompañarnos", dijo Macri en su discurso.
Y cerró que su "tarea" como presidente es "cuidar la gobernabilidad".
"Siempre sostuve que el diálogo es el único camino. En estas últimas 48 horas quedó claro que la incertidumbre política ha generado mucho daño", completó.
El Presidente Mauricio Macri anunció medidas para paliar la crisis
Bono para trabajadores, beneficio para monotributistas y pagos extra para beneficiarios de la AUH. Se suman aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil y modificación en Ganancias.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El turismo atraviesa una fuerte crisis por las decisiones económicas del Gobierno nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo. Además, mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional. -
La Cámara Electoral falló a favor de LLA: Diego Santilli encabezará la boleta
El tribunal de alzada contradijo la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
-
La Junta Electoral rechazó el pedido de reimpresión y Espert aparecerá en la boleta de LLA
El organismo electoral tomó la decisión en una resolución de 26 páginas. Así, Espert aparecerá en la boleta del 26 de octubre, aunque no sea candidato.
-
El Concejo Deliberante repudió los despidos masivos en Ilva
A 40 días de desatado el conflicto, el legislativo local aprobó un proyecto que rechaza las cesantías e insta a las autoridades nacionales a que intercedan para retrotraerlos. La empresa sigue sin querer pagar el total de las indemnizaciones.
-
Kicillof encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental
Además, el Gobernador recorrió la sala de Innovación y Tecnología en el Hospital El Dique y los avances de obra de un centro comunitario de salud mental.
-
La ley que limita a Javier Milei el uso de los DNU fue modificada en Diputados y ahora debe volver al Senado
El artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta. Establece un limite temporal después del cual los decretos se caen si no son refrendados. El Gobierno gana tiempo político
-
Achával: “Seguimos sumando fuerzas para transformar cada uno de nuestros barrios”
El jefe comunal mantuvo un encuentro en el anexo del Club Municipal de Del Viso, donde valoró las obras que está realizando la gestión. En las últimas horas también recorrió mejoras en salud y asfaltos.
-
Con la Ley Bases, el gobierno triplicó el uso de decretos delegados
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 se registraron 92, de los cuales 70 se dictaron al amparo de la Ley 27.742. El 76% se concentró en Economía y Administración Pública.
-
Rutas nacionales: se presentaron siete ofertas para la licitación de las primeras concesiones
Son 741 kilómetros que corresponden a la etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, primera etapa hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
-
Confirman que la reimpresión de boletas costaría $12 mil millones si Santilli reemplaza a Espert
El Poder Ejecutivo detalló a la Junta Electoral de Buenos Aires el costo y los plazos para imprimir nuevas boletas si se ordena un cambio en la lista de LLA.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “El turismo atraviesa una fuerte crisis por las decisiones económicas del Gobierno nacional”
El gobernador encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo. Además, mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional. -
La Cámara Electoral falló a favor de LLA: Diego Santilli encabezará la boleta
El tribunal de alzada contradijo la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que Diego Santilli reemplace a José Luis Espert.
-
La Junta Electoral rechazó el pedido de reimpresión y Espert aparecerá en la boleta de LLA
El organismo electoral tomó la decisión en una resolución de 26 páginas. Así, Espert aparecerá en la boleta del 26 de octubre, aunque no sea candidato.
-
El Concejo Deliberante repudió los despidos masivos en Ilva
A 40 días de desatado el conflicto, el legislativo local aprobó un proyecto que rechaza las cesantías e insta a las autoridades nacionales a que intercedan para retrotraerlos. La empresa sigue sin querer pagar el total de las indemnizaciones.
-
Kicillof encabezó la 6° Jornada Provincial de Salud Mental
Además, el Gobernador recorrió la sala de Innovación y Tecnología en el Hospital El Dique y los avances de obra de un centro comunitario de salud mental.
-
La ley que limita a Javier Milei el uso de los DNU fue modificada en Diputados y ahora debe volver al Senado
El artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta. Establece un limite temporal después del cual los decretos se caen si no son refrendados. El Gobierno gana tiempo político
-
Achával: “Seguimos sumando fuerzas para transformar cada uno de nuestros barrios”
El jefe comunal mantuvo un encuentro en el anexo del Club Municipal de Del Viso, donde valoró las obras que está realizando la gestión. En las últimas horas también recorrió mejoras en salud y asfaltos.
-
Con la Ley Bases, el gobierno triplicó el uso de decretos delegados
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 se registraron 92, de los cuales 70 se dictaron al amparo de la Ley 27.742. El 76% se concentró en Economía y Administración Pública.
-
Rutas nacionales: se presentaron siete ofertas para la licitación de las primeras concesiones
Son 741 kilómetros que corresponden a la etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, primera etapa hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
-
Confirman que la reimpresión de boletas costaría $12 mil millones si Santilli reemplaza a Espert
El Poder Ejecutivo detalló a la Junta Electoral de Buenos Aires el costo y los plazos para imprimir nuevas boletas si se ordena un cambio en la lista de LLA.