Concejales de la oposición piden plan para atender a personas en situación de calle Foto Ilustrativa
Martes, 28 Mayo 2024 15:00

Concejales de la oposición piden plan para atender a personas en situación de calle

El proyecto es de los ediles Leguizamón, Agostino, Casañas Onganía, Cáceres y Tito. Apuntan a que se disponga el microestadio u otro lugar para recibir a personas que no tienen donde vivir.

Con la firma de cinco ediles de la oposición, se presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que apunta a atender a las personas en situación de calle.

El texto lleva las firmas de los ediles de Analía Leguizamón (PRO), Daniel Agostino (LLA), Juan Pablo Casañas Onganía (LLA), Adriana Cáceres (PRO) y Juan Martín Tito (LLA).

El proyecto de ordenanza fue elaborado por Agostino y apoyado por Leguizamón y el resto de sus colegas, en el marco de la tarea que llevan conjuntamente en el interbloque LLA-PRO Pilar, que ambos integran junto con Casañas Onganía. 

La iniciativa propone la creación del plan Noche Digna, que contemple un lugar donde dormir, comer y bañarse, con el objeto de mitigar los efectos negativos que tiene para la salud de las personas, el dormir a la intemperie sin los resguardos necesarios para hacer frente a las precipitaciones y el frío.

 En ese sentido, Analía Leguizamón señaló que “en medio de un invierno que se adelantó, esta tarea es urgente y el municipio podría disponer incluso el microestadio para darles refugio transitorio a las personas que hoy están en la calle y a la intemperie”.

Por su parte, el concejal Agostino sostuvo que para que el Plan Integral de Personas en Situación de Calle se lleve a cabo “el Ejecutivo Municipal deberá destinar la partida presupuestaria apropiada y el equipo interdisciplinario capaz de afrontar una situación que es urgente”.

En las consideraciones iniciales, los concejales señalan que en Pilar hay 13 personas que viven en la calle y que dos de ellos tienen más de 60 años.

Al mismo tiempo, sostienen que al menos 6 tienen problemas de salud mental. Por esa razón, el escrito propone una tarea integral entre las áreas de Desarrollo Social, Salud, Seguridad y los programas locales y provinciales de Niñas, Niños y Adolescentes.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection