Vecinos de un barrio de la localidad de Luis Lagomarsino reclaman por el incesante paso de camiones atmosféricos y volquetes que provocan el deterioro de las calles.
La situación, que es de vieja data, se registra en el barrio Solares del Norte donde los habitantes aseguran que ven pasar los vehículos de gran porte casi constantemente.
Y no solo eso, sino que a medida que se van rompiendo las calles, los transportistas van cambiando el recorrido para llegar a sus destinos: en el caso de los atmosféricos hacia una planta depuradora; y en el de los volquetes hacia un campo al fondo del barrio.
"Es un tema preocupante, que viene desde hace años, pero en este último tiempo ya son muchos los volquetes. Llegamos a contar uno cada 10 minutos casi", planteó Graciela Altamirano, vecina que acercó la denuncia a este medio.
La mujer recordó que por esa problemática, "hubo varias protestas" que protagonizaron los vecinos y puntualizó que actualmente el tránsito de los camiones se advierte sobre la calle Uruguay, arteria que fue asfaltada.
"Nos preocupa el estado de las calles y la contaminación, porque en el caso de los volquetes no sabemos qué es lo que trasladan", alertó la vecina de Solares.
Quejas de vecinos por el incesante paso de volquetes y atmosféricos por las calles de un barrio
Ocurre en Solares del Norte. Los habitantes de la zona señalan que los camiones van cambiando el recorrido a medida que se rompen las arterias por las que transitan. Un problema de vieja data.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Malena Galmarini recorrió en Tigre obra de cloacas
Las labores beneficiarán a unos 14.000 vecinos. Y se invertirán 200 millones de pesos.
-
La Asociación Patrimonio Natural celebrará el día mundial de los humedales
Lo hará con actividades virtuales y presenciales, estas últimas respetando protocolos de cuidado. Desde la entidad reclaman la sanción de una ley que los proteja.
-
La Defensoría del Pueblo de Pilar intercede por las fallas en el servicio de agua
El ombudsman local elevó resoluciones al Entre Regulador y a la empresa AySA, para que se normalice el suministro. Desde hace semanas hay quejas por falta de fluido o baja presión.
-
Denuncia por presunta tosquera: ambientalistas se reunieron con el gobierno
Vecinos habían alertado sobre movimientos de suelo en Astolfi con fines extracción de tosca, actividad prohibida en Pilar desde 1995. Desde la Comuna les aseguraron que el lugar ya fue clausurado.