El Country San Sebastián le dijo no a la propuesta de "Diálogos Hídricos", iniciativa que el área de Medio Ambiente viene llevando adelante con urbanizaciones cerradas del distrito con el objetivo de coordinar obras que ayuden a minimizar el impacto de las inundaciones en Pilar.
Así lo confirmó el titular de Medio Ambiente local, Javier Corcuera, quien además agregó que San Sebastián "se convirtió en el primer country en rechazar" la propuesta y agregó que hasta se niegan a realizar modificaciones en el emprendimiento para reducir el impacto de las aguas.
"El directorio de San Sebastián se puso en contacto para avanzar en uno de estos diálogos, y por las características de ese desarrollo inmobiliario les propusimos, como condición indispensable para iniciar un Diálogo Hídrico, des-rellenar unas 650 hectáreas llevando el nivel actual de casi 6 metros a 2 metros, reducir la altura del polder de casi 7 metros a 2 metros e interconectar sus lagunas para que sean reservorios temporarios ante eventos de inundaciones", explicó el funcionario a Pilar de Todos.
Pero la propuesta realizada fue rechazada por los desarrolladores. "Les propusimos que para integrarlos al Diálogo Hídrico tenían que volver atrás con esas obras. La propuesta no afectaba a las viviendas particulares. Lo discutieron en su directorio y nos respondieron que no era viable, entendemos que deben pensar en términos económicos", explicó Corcuera.
Además agregó que ahora, tras ese rechazo "se abre un abanico de opciones posibles que están siendo evaluadas por el intendente (Nicoolá Ducoté), el área de Hidráulica y también de la Provincia".
"Si bien no negamos que hayan sido habilitados en el pasado para realizar este emprendimiento, lo consideramos hidráulicamente insostenible. Este emprendimiento, así como está no es sostenible desde el punto de vista hidráulico y hay suficientes pruebas para que si ellos quieren ayudar a reducir el nivel de inundación tendrán que desrellenar las hectáreas que les mencionamos", insistió el funcionario local.
Finalmente, dejó la puerta abierta para acudir a las vías judiciales. "Estamos convencidos de que con San Sebastián no hay dialogo posible. En síntesis, este mecanismo que es por las buenas yo diría que con ellos no va a andar", insinuó Corcuera.
Frente a la situación, el funcionario de Medio Ambiente analizó que con la actitud tomada "San Sebastián se está quedando solo".
"Hay muchos countries que sí se suman para ver y estudiar cómo pueden actuar para reducir el daño en poblaciones vulnerables cuando hay episodios de inundación. San Sebastián es el primero que dice que no, siempre supimos que iba a ser el hueso más duro de roer", cerró Corcuera.
El country San Sebastián se niega a hacer obras para mitigar inundaciones
Es la primera urbanización que corta relaciones en el marco del programa "Diálogos Hídricos". La Comuna les pidió que vuelvan hacia atrás con el relleno de unas 650 hectáreas.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Fin de semana XXL en la Reserva Natural: actividades gratuitas para toda la familia
Habrá cuatro jornadas para recorrer el espacio protegido, conocer su flora y fauna, y conectar con la naturaleza.
-
Inauguran nuevos auditorios en la Reserva Natural de Pilar
Los espacios que se habilitarán invitan a disfrutar de la naturaleza desde una experiencia sensorial única. Será este sábado en una jornada que comenzará a las 17 horas.
-
La Reserva Natural de Pilar organiza una jornada sobre plantas nativas y mariposas
La actividad será el próximo 29 de marzo con entrada libre y gratuita.
-
La termoeléctrica SCC Power desmantelará la planta de Villa Rosa
Informó a la Comuna que el proceso se realizará en tres etapas, que se prolongará varios meses.
-
Convocan a plantar árboles por el Medioambiente y la Memoria
Las actividades serán en la Reserva Natural, los próximos 22 y 23 de marzo.
-
La Justicia permite a la termoeléctrica SCC Power seguir operando
Pese al rechazo de los vecinos, que se quejan de los ruidos molestos, el Juzgado de Zárate - Campana autorizó que la planta siga funcionando por tres meses más.
-
Energía de Nación pide que la termoeléctrica pueda seguir funcionando
Desde la Secretaría solicitaron a la Justicia que la planta ubicada en Villa Rosa siga operando por tres meses más. Fuerte rechazo vecinal.
-
La Provincia calificó la inundación de Bahía Blanca como una “tragedia” y confirmó el envío de ayuda
El Gobierno bonaerense mandará a Bahía Blanca efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, lanchas y camiones, frazadas, ropa y ambulancias, entre otros ítems.
-
La Provincia entregó insumos y herramientas a trabajadores del reciclado en Pilar
El Ministerio de Ambiente otorgó un camión caja abierta, indumentaria y herramientas necesarias para el desempeño de sus tareas. Fue en el marco del programa Buen Vivir junto al intendente Federico Achával y el Gobernador Axel Kicillof.
-
Temporal en Pilar: el Municipio reforzó trabajos de desobstrucción
Cuadrillas de la Comuna realizan tareas de limpieza en los barrios. Se suman agentes de Defensa Civil. Recomiendan circular con precaución y no sacar residuos.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Fin de semana XXL en la Reserva Natural: actividades gratuitas para toda la familia
Habrá cuatro jornadas para recorrer el espacio protegido, conocer su flora y fauna, y conectar con la naturaleza.
-
Inauguran nuevos auditorios en la Reserva Natural de Pilar
Los espacios que se habilitarán invitan a disfrutar de la naturaleza desde una experiencia sensorial única. Será este sábado en una jornada que comenzará a las 17 horas.
-
La Reserva Natural de Pilar organiza una jornada sobre plantas nativas y mariposas
La actividad será el próximo 29 de marzo con entrada libre y gratuita.
-
La termoeléctrica SCC Power desmantelará la planta de Villa Rosa
Informó a la Comuna que el proceso se realizará en tres etapas, que se prolongará varios meses.
-
Convocan a plantar árboles por el Medioambiente y la Memoria
Las actividades serán en la Reserva Natural, los próximos 22 y 23 de marzo.
-
La Justicia permite a la termoeléctrica SCC Power seguir operando
Pese al rechazo de los vecinos, que se quejan de los ruidos molestos, el Juzgado de Zárate - Campana autorizó que la planta siga funcionando por tres meses más.
-
Energía de Nación pide que la termoeléctrica pueda seguir funcionando
Desde la Secretaría solicitaron a la Justicia que la planta ubicada en Villa Rosa siga operando por tres meses más. Fuerte rechazo vecinal.
-
La Provincia calificó la inundación de Bahía Blanca como una “tragedia” y confirmó el envío de ayuda
El Gobierno bonaerense mandará a Bahía Blanca efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, lanchas y camiones, frazadas, ropa y ambulancias, entre otros ítems.
-
La Provincia entregó insumos y herramientas a trabajadores del reciclado en Pilar
El Ministerio de Ambiente otorgó un camión caja abierta, indumentaria y herramientas necesarias para el desempeño de sus tareas. Fue en el marco del programa Buen Vivir junto al intendente Federico Achával y el Gobernador Axel Kicillof.
-
Temporal en Pilar: el Municipio reforzó trabajos de desobstrucción
Cuadrillas de la Comuna realizan tareas de limpieza en los barrios. Se suman agentes de Defensa Civil. Recomiendan circular con precaución y no sacar residuos.