Unos 1.500 chicos abrieron este 2 de enero las actividades en las escuelas de verano, propuesta que se extenderá hasta el 1ro. de febrero.
La iniciativa está destinada a chicos de 3 a 17 años, estén escolarizados o no, y en Pilar funciona en 29 sedes, con actividades programadas en 10 espacios al aire libre y piletas.
"Hoy arrancamos con 1.500 chicos, las inscripciones siguen abiertas durante todo el proyecto, y se prevé que el número que participan se duplique", informó a Pilar de Todos el titular del Consejo Escolar, Pablo Donoso.
A lo largo de las jornadas, que se desarrollan de lunes a viernes de 9 a 12, hay actividades artísticas, educativas, deportivas y acuáticas, con traslados de los chicos a cargo de la Comuna desde las escuelas a distintos clubes, según el día de la semana.
Las sedes donde funcionan las escuelas de verano son: EP N° 2, EP N° 46 - ES N°29, EP N° 6, EP N° 40, EP N° 7, EP N° 35, EP N° 28, EP N° 33, EES N° 7, CEF N° 98, EP N° 36 - EES N° 22, EP N° 45 - EES N° 28, EP N° 42 - ES N° 25, EP N° 39 - ES N° 30, EP N° 15 - ES N° 14, EP N° 22, CEC N° 801, EP N° 20 - ES N° 16, EP N° 10 - ES N° 20, EP N° 47 - ES N° 37, EP N° 9 - ES N° 32, EP N° 44 - ES N° 15, EP N° 23 - ES N° 11, EP N° 16 - ES N° 21, EP N° 12 - ES N° 12, EP N° 14, EP N° 34, EES N° 17 y EP N° 24.
Mientras que los lugares al aire libre con acceso a piletas son los siguientes: Virgen Gaucha (La Lonja), Kapawa (Manzanares), Instituto Carlos Pellegrini (Villa Rosa), Asociación Alumni (Manuel Alberti), Asociación Deportiva Francesa (Del Viso), Club San Patricio (La Lonja), Sociedad Hebraica Argentina (Pilar), Club Los Pinos (La Lonja), Sindicato de Luz y Fuerza (Del Viso) y STIA (Pilar).
"Esperamos, como ocurrió el año pasado, que el número de chicos que participen de esta propuesta llegue a los 3 mil. El año pasado se sumaron muchos adolescentes, y esperamos que este año también", cerró Donoso.
Más información del programa en http://www.pilar.gov.ar/inicio/gobierno-municipal/secretaria-general/educacion/inicialprimarioysecundario/escuelasenverano/
Comenzaron las actividades en las escuelas abiertas de verano
Las actividades, que se extenderán hasta el 1ro. de febrero, están destinados a chicos de 3 a 17 años. Incluye piletas, y desayuno y almuerzo.
Te puede interesar Educación
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
Te puede interesar Educación
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
-
Avanza la construcción del nuevo edificio de una Escuela Secundaria
Se trata de los trabajos destinados a la Secundaria N° 25 del barrio Pinazo. "Estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un futuro mejor”, remarcó el intendente Federico Achával.
-
El Polo Educativo Pilar lanza el Concurso al Educador del Año 2025
Está dirigido a docentes de todos los niveles pertenecientes a Escuelas de gestión estatal de la Región 11 y 6; y Colegios integrantes del Polo Educativo Pilar. Apuntan a reconocer a los profesionales “que priorizan el aprendizaje y buscan estrategias para lograr lo mejor de todos sus alumnos”.
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.