La propuesta llegó a bares y restaurantes del casco céntrico de Pilar. Serán permanentes y habrá beneficios para los locales que los implementen. Tendrán en cuenta el impacto vehicular en cada colocación.

Los consumos más bajos tendrán las subas más grandes, de hasta 58%; también habrá alzas para los comercios y el GNC.

La Policía de Pilar detuvo a un hombre y una mujer acusados de robarle en dos ocasiones a un vecino del barrio, y de ser los presuntos autores de otros asaltos en la vía pública.

Las temperaturas se situaron por encima de los 30 grados, lo que generó un alto consumo energético. Por la tarde, ráfagas voltearon postes y cayó granizo.

Así se determinó ayer la Legislatura bonaerense, al aprobar el paquete económico pedido por Vidal. Alivio en Pilar, ya que Provincia pedía en primera instancia elevarlo al 75%.

Los requerimientos fueron presentados ante la Autoridad del Agua y el OPDS. Buscan saber si las firmas poseen permiso para la explotación hídrica subterránea y si el predio donde se instalan fue inspeccionado.

Se aplicará entre el 50% y 60% de los valores de mercado, además de unificar los precios por manzana. El Municipio prevé recaudar 651 millones en este concepto.

Los primeros pacientes que accederán serán los del Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza. Seguirán por los Centros de Salud de Manuel Alberti y Villa Rosa.

Lo señalaron desde la Jefatura de Educación. Sin embargo, eso no les asegura a los chicos una vacante, sino quedar en lista de espera. Si al cubrir la matrícula de 4 y 5 años, aún hay espacio, se los llamará.

La comunidad de la institución emplazada en Villa Rosa acompañó los festejos. También asistieron autoridades municipales, encabezadas por el intendente Ducoté.

Funciona en el Hospital Sanguinetti y se puede asistir gratuitamente para hacerse controles. Mientras que para niñas y adolescentes hay que dirigirse al Pediátrico Falcón.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection