Economía

La promoción comenzará el próximo lunes 13 y se extenderá hasta el 15 de septiembre. Se podrá acceder por medio de la plataforma digital TiendaBNA.

Se trata de relevamientos realizados desde fines de 2019, donde se encontraron en el distrito más de 580 mil metros cuadrados en urbanizaciones cerradas sin declarar, por lo que no tributan el impuesto inmobiliario.

Tendrán una tasa fija del 19% durante el primer año y sin garantía hipotecaria, que se podrá pagar en un máximo de 10 años.

Empresarios del sector no abonará lo correspondiente a los meses de abril a septiembre de 2020 inclusive. Y habrá planes especiales para saldar las deudas generadas desde octubre del año pasado hasta julio de 2021.

Se trata de 300 patentamientos realizados en agosto, contra 223 del mismo período del año pasado. La compra de motos, en tanto, trepó un 83%.

Se trata de datos de agosto, comparados al mismo mes del 2020. Aunque siguen debajo de los registros de 2019 en un 2,5%.

Lo informo el gabinete económico, en un encuentro que mantuvieron en la Casa Rosada. Además destacaron el aumento del empleo industrial.

Se trata de la sexta edición del evento que organizan las principales cadenas de retail de la Argentina y se desarrollará hasta el 1 de septiembre.

Autoridades provinciales y representantes del Frente de Unidad se reunieron este jueves. La propuesta, hasta noviembre, incluye la reapertura de paritarias en diciembre.

 

El jefe comunal y el ministro de Producción bonaerense estuvieron en la firma BAT, que inauguró un nuevo módulo que permitirá ampliar sus instalaciones y generar puestos de trabajo.

Se trata de la tabacalera BAT, ubicada en el Parque Industrial. Incorporó equipamiento para sustituir importaciones y generará más puestos de trabajo.

Se trata de la sexta edición del evento que organizan las principales cadenas de retail de la Argentina y se desarrollará desde el 30 de agosto al 1 de septiembre. 

Una pareja tipo con dos hijos menores necesitó percibir ingresos por $29.002,86 para no caer en situación de indigencia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El índice de precios mayoristas registró un incremento de 2,2% en julio; mientras que el costo de la construcción avanzó 5%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Integrantes del sindicato se manifestaron en las puertas del local, ubicado a la vera de la exruta 8. Piden que trabajadores sean reconocidos como empleados del sector.

Los créditos disponibles serán de hasta $150.000 para más de 1 millón de inscriptos en el régimen simplificado. Se podrán gestionar a través del sitio de la AFIP.

El acuerdo firmado a principio de año contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con reapertura en noviembre. Pero, el 13 de julio pasado, el gobernador Axel Kicillof adelantó 8 puntos de la última cuota para julio y reabrir la discusión en agosto.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection