La Policía Federal realizó varios operativos en la región, donde además de detener a seis personas se incautaron dosis de cocaína, pasta base, 360 mil pesos y armas.
Regirá para los que quieran concurrir a eventos masivos o a realizar gestiones en ámbitos públicos y privados donde haya aglomeración de personas. Deberán acreditar dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Está ubicada en Unicenter y ya suma 48 tiendas en 14 provincias del país.
El rodado, una Amarok, había sido sustraído en Haedo. El acusado la dejó en un lavadero y mientras circulaba en los alrededores, fue interceptado por la policía. Intentó huir para evitar ser identificado. Le hallaron en una mochila, un arma, precintos y dinero en efectivo.
La decisión fue tomada en base a recomendaciones de la Anmat, que evaluó que la vacuna es "una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad del COVID-19".
Es un síndrome donde persisten los síntomas luego de 4 semanas de ocurrida la infección e incluso puede superar las 12 semanas. Se caracteriza por fatiga extrema, dificultad respiratoria, confusión mental, trastorno del sueño, fiebre, problemas gastrointestinales, ansiedad, depresión, dolor de cabeza, entre otros problemas.
Según un informe privado, en la Argentina el 84% de los encuestados quiere mayor flexibilidad en su horarios y poder realizar tareas algunas jornadas a distancia, 8 puntos porcentuales por encima de la cifra mundial que se ubicó en el 76%.
El malviviente saltó un paredón y redujo al dueño de la casa, a quien apuntó con una escopeta de fabricación casera. Policías lograron frustrar el robo.
Ocurrió en la Panamericana, a la altura de Del Viso. Por causas que se investigan, el conductor perdió el control del rodado, en la bajada del puente de la ruta 26.
La concejal electa repudió a la rama juvenil del partido, quienes habían cubierto el rosto en las fotos de dirigentes de la UCR con emojis de payasos. "Para volver a ser gobierno es fundamental la unidad”, expuso ante un nutrido grupo de militantes.
ASí lo indicó la titular de la Anses, Fernanda Raverta. “Como lo venimos haciendo desde que asumimos como gobierno, seguimos pensando en cómo llegar, atender y asistir mejor a nuestros jubilado", indicó.
Te puede interesar Economía
-
Creció el consumo en supermercados, shoppings y mayoristas
También se incrementó la utilización de tarjetas de créditos para realizar las compras de alimentos y bebidas.
-
Leve incremento de las ventas de inmuebles bonaerenses en febrero
La suba interanual fue de apenas 0,26%. Pese a la cifra, hay buenas perspectivas para el resto del año.
-
Aseguran que el fondo de los jubilados reforzará su patrimonio en US$2.000 millones
Desde el Gobierno dicen que el canje de títulos públicos en dólares por pesos generará un beneficio.
-
ARBA: en Pilar se podrán recuperar 2805 planes de pago caídos durante la pandemia
Se trata de planes que caducaron en el distrito entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Corresponden a los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
-
¿Cómo funciona y qué se puede adquirir en la web de compras del Banco Provincia?
La entidad financiera bonaerense lanzó en los últimos días “Provincia Compras”. Hasta el 16 de abril hay 24 cuotas sin interés.
-
INDEC: La desocupación cayó al nivel más bajo desde 2015
El desempleo mostró un mayor descenso entre las mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.
-
El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales
El Ministerio de Economía obligará a los organismos públicos nacionales a vender sus bonos en dólares y canjearlos por nuevos títulos en pesos, que emitirá el Tesoro para dar liquidez al CCL y al dólar MEP
-
El Consejo del Salario fijó suba del 26,6%: el mínimo alcanzará los 87.987 pesos en tres tramos
El 15 de julio se volverá a discutir para adecuar el valor a la inflación. El salario mínimo en la actualidad se encuentra en $69.500.
-
La Provincia prorroga las concesiones de la VTV, pero ya piensa en el futuro
Las empresas que hacen la VTV en la provincia de Buenos Aires tienen un año más de contrato. ¿Qué pasará después?
-
La feria con productos a precios accesibles llega a Villa Astolfi
La jornada se hará este martes en la Plaza Champagnat. Los vecinos encontrarán productos de calidad a precios populares.
Te puede interesar Economía
-
Creció el consumo en supermercados, shoppings y mayoristas
También se incrementó la utilización de tarjetas de créditos para realizar las compras de alimentos y bebidas.
-
Leve incremento de las ventas de inmuebles bonaerenses en febrero
La suba interanual fue de apenas 0,26%. Pese a la cifra, hay buenas perspectivas para el resto del año.
-
Aseguran que el fondo de los jubilados reforzará su patrimonio en US$2.000 millones
Desde el Gobierno dicen que el canje de títulos públicos en dólares por pesos generará un beneficio.
-
ARBA: en Pilar se podrán recuperar 2805 planes de pago caídos durante la pandemia
Se trata de planes que caducaron en el distrito entre el 1° de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021. Corresponden a los Impuestos Inmobiliario, Automotores, Embarcaciones deportivas y sobre los Ingresos Brutos y de Sellos.
-
¿Cómo funciona y qué se puede adquirir en la web de compras del Banco Provincia?
La entidad financiera bonaerense lanzó en los últimos días “Provincia Compras”. Hasta el 16 de abril hay 24 cuotas sin interés.
-
INDEC: La desocupación cayó al nivel más bajo desde 2015
El desempleo mostró un mayor descenso entre las mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.
-
El Gobierno pesificará y privatizará la deuda con organismos estatales
El Ministerio de Economía obligará a los organismos públicos nacionales a vender sus bonos en dólares y canjearlos por nuevos títulos en pesos, que emitirá el Tesoro para dar liquidez al CCL y al dólar MEP
-
El Consejo del Salario fijó suba del 26,6%: el mínimo alcanzará los 87.987 pesos en tres tramos
El 15 de julio se volverá a discutir para adecuar el valor a la inflación. El salario mínimo en la actualidad se encuentra en $69.500.
-
La Provincia prorroga las concesiones de la VTV, pero ya piensa en el futuro
Las empresas que hacen la VTV en la provincia de Buenos Aires tienen un año más de contrato. ¿Qué pasará después?
-
La feria con productos a precios accesibles llega a Villa Astolfi
La jornada se hará este martes en la Plaza Champagnat. Los vecinos encontrarán productos de calidad a precios populares.