Profundizarán los “timbreos” con más de 300 militantes caminando los barrios “acercando el mensaje de esperanza”. Al mismo tiempo ya están abocados a la logística para el día de la elección.
La mandataria encabezó un acto con militantes de la Juventud de Cambiemos, dirigentes y candidatos. "Estamos construyendo el futuro de esperanza al que nos comprometimos", aseguró.
Se trata de la renovación de un acuerdo sellado el año pasado, que apunta a permitirle a las compañías el acceso a equipos y recursos de innovación.
Un soporte ubicado a la vera de la Panamericana que mostraba la imagen del precandidato de Unidad Ciudadana, ahora muestra propaganda de Cambiemos. Aseguran que lo tenían pago hasta octubre.
El edil señaló que se están viendo obras de calidad en Pilar como nunca antes se habían registrado, y agregó que si bien hay reclamos, los vecinos reconocen el "esfuerzo” de la gestión Ducoté.
Lo hizo en el marco del equipo técnico encargado en la materia, liderado por el especialista Fabián Lavallén. Más policías, prevención y la inclusión social, las claves.
Tiene tiempo para cortar cintas hasta el próximo 29 de julio. Este jueves se puso en funcionamiento un nuevo punto de WiFi gratuito, y las sedes de la Casa de la Cultura de Astolfi y de la oficina de empleo.
El intendente de Moreno recibió al precandidato a concejal por una de las listas de Unidad Ciudadana.
El concejal hizo entrega de la primera nómina a una comerciante de Villa Rosa que tuvo que cerrar debido a los tarifazos. “Vamos a representar los intereses de aquellos que están siendo más perjudicados”, expuso el edil.
Ejemplificó que en un mes se dieron 40 bajas, pero a su vez 70 vinculaciones nuevas. Además, indicó que son más los comercios que tramitan habilitaciones, en contra de los que cierran.
La precandidata a concejal de Cambiemos expuso que en la recorrida por los barrios existen varios reclamos, "pero el vecino reconoce que siempre se está para acompañarlos".
Te puede interesar Economía
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
Te puede interesar Economía
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.