Así se lo transmitieron legisladores de Cambiemos al edil Diego Ranieli. Representa un monto de 400 millones de pesos. Aunque sí la Comuna debería afrontar la tarifa social de luz.
Talleres de cocina, de armado de currículums, jornadas de cuidado bucal y visual son algunos de los más relevantes. Apuntan a llegar con un abanico de herramientas a los sectores más vulnerables.
La iniciativa fue elaborada por dos legisladores de Cambiemos. Guillermo Castello y Lucas Fiorini. De 21 a 10 horas, quieren que la restricción sea entre las 23 y las 8. Regiría en los meses de verano.
Señalaron que las boletas secuestradas por la justicia son de 2015, unas 9 en total, por 150 mil pesos. La Justicia desbarató una banda que se dedicaba en todo el país a crear empresas fantasmas, una de ellas relacionada con Pilar.
El Legislativo comenzó a analizar el cálculo del año que viene, pero este no contempla el traspaso de la responsabilidad de afrontar el gasto del transporte y la luz para sectores vulnerables, una erogación superior a los 500 millones de pesos.
Se habrían detectado varias contrataciones por medio de boletas apócrifas, provenientes de una banda desbaratada en Quilmes. El gobierno actual asegura que se trata de compras realizadas por la gestión del exintendente Zúccaro, en 2014 y 2015.
Es una iniciativa el edil Daniel Liberé, quien ya había cuestionado las grande sumas de dinero que el Ejecutivo destina a empresas y comercios de otros distritos.
El Frente Pilarense pidió información para saber cuántos hay, la cantidad de niños que asisten y apuntó a la escasa ayuda municipal que reciben. El oficialismo los acusó de “querer usar a los más vulnerables para hacer política”. Hubo fuertes cruces.
Los municipios deberán hacerse cargo de esa erogación, lo que a Pilar le implicaría un monto anual extra superior a los 400 millones de pesos. El intendente confía en que se compensará en parte a las comunas.
Habitantes de Matheu y Villa Rosa llegaron con pancartas hasta las inmediaciones de un centro médico cuya inauguración contaba con la presencia del Presidente de la Nación. Buscaron visibilizar la problemática ambiental e insistieron en que sean erradicadas.
El Presidente arribó al distrito a las 9 de la mañana, para cortar las cintas del espacio médico, para más tarde dirigirse a Pilar Golf, donde se emplazó el hotel.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
Te puede interesar Economía
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.