Los funcionarios repasaron el diagrama de operativos de control y el redespliegue de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires.
El Presidente participó de un acto de las Fuerzas Armadas, el mandatario apuntó contra sectores de la oposición que le aconsejan qué medidas tomar, pese a que ninguno tuvo que enfrentar “la odisea de gobernar en la pandemia”.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, se manifestó “preocupado”, por el alza de positivos en el AMBA. “A este ritmo, estamos a un mes y medio del 80% de la ocupación de camas", alertó.
Los ediles opositores presentaron un proyecto por medio del cual reclaman que el sector sea incluido en el programa de subsidios que ya se implementa a comercios. También proponen la eximición de la Tasa de Seguridad e Higiene por 6 meses y la entrega, por ejemplo, de una Tarjeta Alimentar.
El gobernador de la Provincia reiteró la importancia del aislamiento para combatir al Covid-19. Destacó que 100 municipios viven una alta apertura.
Se trata de Bernardo Saravia Frías, exprocurador del Tesoro y Javier Iguacel, extitular de Vialidad Nacional y Energía. Además se fijó fecha para la indagatoria a Guillermo Dietrich y Nicolás Dujovne.
El jefe comunal destacó que las distintas fases del aislamiento sirvieron para robustecer el sistema de salud y aumentar la capacidad de respuesta. “Elegimos hacernos cargo y no dudar a la hora de priorizar la salud y la vida de las personas”, enfatizó el jefe comunal, a horas de que Pilar vuelva a fase 3.
El Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, detalló que si bien resta todo el día para tomar las definiciones que se anunciarán el viernes, debe quedar claro que no habrá una "apertura alocada". Industrias y comercios podrán reabrir, estos últimos con limitaciones.
El encuentro del Presidente con el jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense está previsto para las 19. El próximo viernes finaliza la actual fase estricta que rige en el AMBA desde el 1 de julio.
El gobernador expuso que las restricciones en el AMBA funcionaron "muy bien" por lo que en los próximos días se notará una merma en los contagios. Iniciará un proceso de reapertura desde el 18, "pero con mucho cuidado".
Autoconvocados se movilizaron en sus autos por la Panamericana. Hubo concentración de personas en el ingreso al country Ayres, donde repudiaron la inminente llegada del empresario Lázaro Báez. Entre otras, las consignas fueron “en defensa de la República y la libertad”.
Te puede interesar Economía
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
Te puede interesar Economía
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.