Viernes, 27 Enero 2023 21:07

Pilar, entre los distritos donde más creció la compra venta de inmuebles

En territorio bonaerense, con epicentro en Zona Norte y la comuna, las escrituraciones crecieron un 9% en 2022 comparado a 2021.

Pilar se encuentra entre los distritos que lideran la compra venta de inmuebles, de acuerdo a datos del Colegio de Escribanos bonaerenses.

La cantidad de escrituras registradas en la provincia de Buenos Aires creció 8,53% el año pasado, con respecto a 2021, y las proyecciones para el 2023 prevén un volumen de operaciones de compra y venta por encima de los años prepandemia, según el Colegio de Escribanos.

“Más allá de los altibajos que se habían visto en meses anteriores, el cierre de 2022 nos permite tener buenas perspectivas para el año que estamos iniciando”, indicó el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.

Esta tendencia se vio reflejada en la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires, especialmente en Pilar, dado que se volvió una de las áreas más elegidas por las personas interesadas en escriturar.

“Son muchos los proyectos que se están ejecutando hoy en día, especialmente en Pilar. En 2023 los niveles de construcción están a muy buen ritmo en la Provincia de Buenos Aires. Por lo tanto, tuvimos una muy buena llegada en nuestro proyecto Lagoon Pilar, especialmente en las unidades que se pueden adquirir desde pozo o lotes para construir”, explicó Luis Signoris, Gerente General de la firma CGF y desarrolladora de Lagoon Pilar.

Lagoon Pilar, ubicado a solo una hora de Capital Federal, se compone de un predio con siete complejos de edificios (Bahía, Plaza, Casas de la Bahía, Arena, Laguna, Serena y Aqua) y tienen como toque distintivo que en todos ellos ofrecen la posibilidad de vivir frente a la playa, todos los días del año, gracias a su impactante laguna de 500 metros de largo y 120 metros de ancho.

El valor promedio de un departamento de dos ambientes es USD 115.000, de las casas 350.000 dólares y de los  lotes de USD 80.000.

Además, Signoris sostuvo que muchos inversores ya compraron lotes para construir viviendas y luego venderlas, o alquilarlas, con el objetivo de obtener una renta mensual

“Desde Lagoon Pilar tenemos dos sectores por lanzar, Laguna y Serena II, los cuales tenemos planeado hacerlo en 2023. Así que tenemos muchas expectativas por su recepción en el mercado. Esperamos que este año la tendencia se mantenga, o incluso que aumente un poco. Actualmente, contamos con 62 obras en ejecución y estamos iniciando, en promedio, entre dos y tres nuevas por mes dentro del barrio”, concluyó.

En los últimos años, muchas personas y familias eligieron alejarse de la ciudad en búsqueda de un cambio de vida, por lo que creció la variedad de ofertas y propuestas transformando la Zona Norte en un abanico de alternativas para aquellos que apuestan a vivir o a resguardar su capital y evitar la desvalorización de sus ahorros.

Mudarse en búsqueda de espacios verdes

En relación a esta tendencia Juan Pablo Ayerza, Desarrollador de Pilar Golf, explicó que “esta tendencia se vio reflejada en la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires, especialmente en Pilar, dado que se volvió una de las áreas más elegidas por las personas interesadas en escriturar”

“El año pasado observamos que muchas de las consultas que tuvimos a finales del 2021, en su mayoría de personas que estaban interesadas en mudarse a Zona Norte luego de todo lo que vivimos durante la pandemia, se animaron a dar el salto y concretaron operaciones para vivir, o tener una casa de fin de semana, rodeados de naturaleza. El Covid y el Home Office cambiaron la forma en la que vivimos y diversas zonas como Pilar se vieron favorecidas por este fenómeno evidenciado en una alta demanda de nuevos lugares rodeados de verdes y lejos del Centro”, explicó Ayerza.

Desde la empresa sostienen que este año, seguramente, se va a mantener el ritmo de consultas y posteriores compras, tras la paulatina vuelta de las personas de sus vacaciones de verano. Desde Pilar Golf también detallaron que la mayor demanda está centrada en personas - de entre 35 y 60 años- que buscan construir en lo inmediato, a fin de hacer un cambio de vida, dentro de un entorno como el que brinda Pilar Golf.

Pilar Golf ofrece opciones de departamentos para alquilar o comprar desde los USD 400 y los USD 120.000, respectivamente. Además, los lotes van desde los USD 130.000 y se ofrece financiación propia. En este sentido los terrenos están listos para construir y brindan la posibilidad de acceder a todos los amenities del barrio, incluso su cancha de Golf.

“Estamos muy contentos con el inicio de las obras de casas dentro de Pebble Beach, el barrio que lanzamos dentro de Pilar Golf y que estará listo a mediados del 2023.  También tenemos expectativas que seguirá en aumento la demanda de nuestras residencias en donde hay venta y alquiler de departamentos de uno a cuatro ambientes. Esta es una opción que creció mucho en los últimos tiempos entre personas o familias que quieren probar vivir allí por un período de tiempo para ver cómo les resulta la experiencia para luego elegir comprar un lote y construir, o mudarse a una casa ya lista para vivir”, amplió Ayerza.

Esta experiencia previa les permite aprovechar los amenities 5 estrellas de todo el barrio; desde canchas de golf o tenis hasta espacios dentro del Hotel Hilton como spa, piscina, gym,etc. A su vez el predio, ubicado en Fátima en el kilómetro 60,5 y compuesto por un total de siete barrios internos, cuenta con una amplia oferta gastronómica tanto en el hotel como en el Club House.

En cuanto a su propuesta deportiva, Pilar Golf es muy requerido por su gran variedad de actividades donde destaca su exclusiva cancha de 27 hoyos, diseñada por The Ronald Fream Plan Design Group, sede de la R&A para América Latina y el Caribe, la entidad rectora en el mundo del golf, que tiene su oficina frente al Club House de PILAR GOLF y la Academia de la Asociación Argentina de Golf.

Te puede interesar Economía

  • La feria con productos a precios accesibles llega a Villa Astolfi

    La jornada se hará este martes en la Plaza Champagnat. Los vecinos encontrarán productos de calidad a precios populares.

  • El Banco Provincia lanzó una tienda online de venta de productos

    La entidad se suma así a otros bancos que también ofrecen la posibilidad de adquirir diversos productos a través de un sitio propio de comercio electrónico, como ocurre con la Tienda BNA del Banco Nación.

  • Continúan los operativos para que los usuarios mantengan subsidios a la luz y el gas

     

    La Secretaría de Energía de la Nación apunta a facilitar la inscripción en el RASE para que los vecinos mantengan el beneficio.

     

    La presencia de la Secretaría de Energía se despliega en distintos puntos del conurbano con el objetivo de anotar a los usuarios y usuarias en el nuevo esquema de subsidios a la luz y el gas.

     

    Durante toda la semana el partido de Tigre contó con postas para facilitar la inscripción, al tiempo que semanas anteriores los puestos habían estado en San Martín, y se prevé lleguen a futuro a Vicente López, Lanús, Avellaneda, y también Pilar.

     

    En el caso de Tigre se realizaron operativos a lo largo de toda la semana en distintos puntos del municipio, y con la participación combinada de otros organismos públicos.

     

    El lunes la posta se estableció en el centro comunitario Libertad eterna en Rincón de Milberg, mientras que el martes se trasladó a la Sociedad de fomento El Arco de Benavidez.

     

    La semana continuó con presencia territorial en el Club Peñarol del Delta, ubicado en el Dique Luján (miércoles) y en la Sociedad de Fomento Almirante Brown de El Talar (jueves). La semana de actividades se completará mañana viernes 17 con un operativo en el Club Chocobar de Don Torcuato.

     

    En todos los casos los habitantes del municipio pudieron acercarse para recibir asesoramiento y completar el formulario para cada servicio. Para ellos, deben asistir con DNI y la factura de la luz y el gas.

     

    La Secretaría formó parte de un conjunto de instituciones públicas que se integraron para brindar su colaboración a los habitantes de Tigre.

    Esta semana, además de las postas de Energía, el operativo estuvo compuesto por móviles y personal de Aysa, Anses, la Agencia Nacional de Discapacidad, el ReNaPer (Ministerio del Interior) y el programa Mirarnos (Secretaría de Abordaje Territorial, Ministerio de Desarrollo Social).

     

    Hasta el momento, la presencia del Estado nacional permitió que más de 200 habitantes de distintos barrios hayan podido realizar en forma rápida y simple trámites básicos para su calidad de vida, informaron desde Energía.

     

    Así como el personal de la Secretaría de Energía resolvía el acceso de los usuarios al RASE, los móviles de ReNaPer permiten realizar los trámites para la obtención de DNI y pasaporte, y el camión oftalmológico del programa Mirarnos brinda la consulta con un profesional y posterior entrega de anteojos en forma gratuita, añadieron.

  • YPF se suma al aumento del 3,8% de sus combustibles

    La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.

  • La inflación de febrero trepó al 6,6% y en un año alcanzó el 102,5%

    El Índice de Precios al Consumidor acumula un alza de 102,5% en los últimos 12 meses.

  • Los precios de los cortes de carne vacuna subieron 29% en febrero, según un estudio

    Así lo registró un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

  • ARBA elimina trámites y automatiza la compensación de saldos a favor

    La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un mecanismo automático de compensación, sin límite de monto, para todos los saldos a favor provenientes de los impuestos Inmobiliario (tanto Básico como Complementario), Automotores y Embarcaciones Deportivas.

  • Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

    El proyecto que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo dictamen en la Cámara de Diputados en febrero de este año y está listo para llegar al recinto en busca de su media sanción.

  • En el arranque del año crecen la industria y la producción automotriz

    La industria registra un crecimiento interanual de 6,3%, mientras que el sector automotriz se incrementó un 30,5% en el primer bimestre de 2023.

  • Avanza proyecto para construir un nuevo parque industrial en Pilar

    Se ubicará en Fátima y apunta a caracterizarse por el menor impacto ambiental posible. Provincia convocó a que los vecinos expongan sus puntos de vista.

Te puede interesar Economía

  • La feria con productos a precios accesibles llega a Villa Astolfi

    La jornada se hará este martes en la Plaza Champagnat. Los vecinos encontrarán productos de calidad a precios populares.

  • El Banco Provincia lanzó una tienda online de venta de productos

    La entidad se suma así a otros bancos que también ofrecen la posibilidad de adquirir diversos productos a través de un sitio propio de comercio electrónico, como ocurre con la Tienda BNA del Banco Nación.

  • Continúan los operativos para que los usuarios mantengan subsidios a la luz y el gas

     

    La Secretaría de Energía de la Nación apunta a facilitar la inscripción en el RASE para que los vecinos mantengan el beneficio.

     

    La presencia de la Secretaría de Energía se despliega en distintos puntos del conurbano con el objetivo de anotar a los usuarios y usuarias en el nuevo esquema de subsidios a la luz y el gas.

     

    Durante toda la semana el partido de Tigre contó con postas para facilitar la inscripción, al tiempo que semanas anteriores los puestos habían estado en San Martín, y se prevé lleguen a futuro a Vicente López, Lanús, Avellaneda, y también Pilar.

     

    En el caso de Tigre se realizaron operativos a lo largo de toda la semana en distintos puntos del municipio, y con la participación combinada de otros organismos públicos.

     

    El lunes la posta se estableció en el centro comunitario Libertad eterna en Rincón de Milberg, mientras que el martes se trasladó a la Sociedad de fomento El Arco de Benavidez.

     

    La semana continuó con presencia territorial en el Club Peñarol del Delta, ubicado en el Dique Luján (miércoles) y en la Sociedad de Fomento Almirante Brown de El Talar (jueves). La semana de actividades se completará mañana viernes 17 con un operativo en el Club Chocobar de Don Torcuato.

     

    En todos los casos los habitantes del municipio pudieron acercarse para recibir asesoramiento y completar el formulario para cada servicio. Para ellos, deben asistir con DNI y la factura de la luz y el gas.

     

    La Secretaría formó parte de un conjunto de instituciones públicas que se integraron para brindar su colaboración a los habitantes de Tigre.

    Esta semana, además de las postas de Energía, el operativo estuvo compuesto por móviles y personal de Aysa, Anses, la Agencia Nacional de Discapacidad, el ReNaPer (Ministerio del Interior) y el programa Mirarnos (Secretaría de Abordaje Territorial, Ministerio de Desarrollo Social).

     

    Hasta el momento, la presencia del Estado nacional permitió que más de 200 habitantes de distintos barrios hayan podido realizar en forma rápida y simple trámites básicos para su calidad de vida, informaron desde Energía.

     

    Así como el personal de la Secretaría de Energía resolvía el acceso de los usuarios al RASE, los móviles de ReNaPer permiten realizar los trámites para la obtención de DNI y pasaporte, y el camión oftalmológico del programa Mirarnos brinda la consulta con un profesional y posterior entrega de anteojos en forma gratuita, añadieron.

  • YPF se suma al aumento del 3,8% de sus combustibles

    La decisión se da en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, por el que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.

  • La inflación de febrero trepó al 6,6% y en un año alcanzó el 102,5%

    El Índice de Precios al Consumidor acumula un alza de 102,5% en los últimos 12 meses.

  • Los precios de los cortes de carne vacuna subieron 29% en febrero, según un estudio

    Así lo registró un nuevo informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

  • ARBA elimina trámites y automatiza la compensación de saldos a favor

    La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) implementó un mecanismo automático de compensación, sin límite de monto, para todos los saldos a favor provenientes de los impuestos Inmobiliario (tanto Básico como Complementario), Automotores y Embarcaciones Deportivas.

  • Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

    El proyecto que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo dictamen en la Cámara de Diputados en febrero de este año y está listo para llegar al recinto en busca de su media sanción.

  • En el arranque del año crecen la industria y la producción automotriz

    La industria registra un crecimiento interanual de 6,3%, mientras que el sector automotriz se incrementó un 30,5% en el primer bimestre de 2023.

  • Avanza proyecto para construir un nuevo parque industrial en Pilar

    Se ubicará en Fátima y apunta a caracterizarse por el menor impacto ambiental posible. Provincia convocó a que los vecinos expongan sus puntos de vista.

Camioneros - Banner
No Internet Connection