Las ventas en el centro de Pilar volvieron a enfriarse, luego de tres meses en donde se registraban, aunque leves, algunas subas: en mayo cayeron un 0,33%.
Con un 0,92% arriba en febrero, 1,17% en marzo, y 0,67% en abril, se esperaba, aunque oscilante, que la actividad comience a salir de un estancamiento que se arrastra desde enero de 2016.
Sin embargo, el relevamiento mensual que realiza la Cámara de Comercio de Pilar (SCIPA), arrojó que luego de esos tres meses de ciertos signos positivos, otra vez se volvió a la baja.
Los rubros que se mantuvieron casi iguales a mayo de 2016, siempre comparando unidades vendidas, fueron Ferretería, con un incremento del 1%; Alimentos y Bebidas, con una leve suba del 0,5%; e Indumentaria, que se ubicó en un alza idéntica, es decir de medio punto.
Juguetería, en tanto, se contrajo un 1%, Bazar y Regalos también un 1% abajo, mientras la que más cayó fue Golosinas, con un 2%.
"Todos los meses esperamos que comience a repuntar, pero no ocurre. Esto tiene que ver con una inflación que no logra controlarse, con sueldos que quedan por ende atrasados, y por aumentos de servicios como la luz y el gas, que hacen que la gente tenga que guardar dinero para pagar esos servicios", señaló el propietario de una carnicería del centro, preocupado por la situación.
Las ventas en el centro de Pilar no logran recuperarse: bajaron un 0,33%
Luego de tres meses de leves subas, se volvió a registrar una caída en mayo, respecto al mismo mes del año pasado. Preocupación en el comercio.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
Te puede interesar Economía
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
-
Se profundiza la crisis en la avícola Tres Arroyos de Pilar
La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.