Gremios y el gobierno comenzaron este jueves a discutir la suba del salario de los empleados comunales.
Fue en un primer encuentro que se desarrolló en el Palacio Municipal, del que participaron el intendente Nicolás Ducoté, el subsecretario de Recursos Humanos, Osvaldo Zamora, Oscar Radaelli, Rosa Cenícola y Luis Lambrecht por ATE, y Arturo Sánchez, Ezequiel Morán y Jorge Martínez, del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).
Tal como adelantara Pilar de Todos, el pedido de las agrupaciones tuvo que ver con alcanzar una suba para este año superior al 40%, es decir la inflación prevista para 2019, y algunos puntos del desfasaje de 2018.
"Nosotros pedimos la recomposición de 2018, para poder cerrarla, y ya hablar de 2019, además de otros temas. En lo que es el año pasado, más o menos, estamos hablando de un 10% o 12%. Le dejamos un petitorio y van a estar resolviendo la semana que viene. Y en lo que es 2019 hemos solicitado un 40%, las tarifas están subiendo, también la canasta familiar, y el básico está por abajo", expuso Carmen Pierce, Secretaria de Finanzas de ATE.
"El intendente nos dijo que era mucho lo que estabamos pidiendo, que no creía que podría llegar al 40%, por lo que le pedimos reuniones mensuales para revisar los sueldos según vaya yendo la inflación. Ducoté nos habló de un 37% aproximadamente para este año, pero primero es fundamental cerrar el 2018", añadió la referente de ATE, quien de todos modos destacó la buena predisposición del intendente.
Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales, según trascendió, el pedido fue del 50% de incremento, pero que no solo incluya el 2019 sino también lo perdido en 2018.
Si bien desde el gobierno evitaron hablar de porcentajes, al menos por ahora, se comprometieron a que los empelados comunales no pierdan poder de compra.
“La disposición del jefe comunal respecto a los reclamos de los gremios fue absoluta. Juntos estamos trabajando en la recomposición salarial de los municipales pero también en otros beneficios que hacen a la mejora de su calidad de vida. Compartimos una extensa y amable charla donde fueron escuchadas y respondidas muchas de las necesidades de los empleados", expuso Osvaldo Zamora.
Desde el Ejecutivo sostuvieron que en el encuentro "se estableció fijar pautas de acompañamiento y mecanismos de actualización a lo largo del año del salario municipal para asegurar que el mismo no pierda capacidad adquisitiva".
Gremios le pidieron a Ducoté un aumento salarial superior al 40%
Este jueves mantuvieron el primer encuentro con el jefe comunal. Si bien el gobierno aún no expuso de manera oficial cuál es la oferta, se comprometió a que los empelados comunales "no pierdan poder adquisitivo".
Te puede interesar Economía
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
Te puede interesar Economía
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.