El gobierno bonaerense ratificó que, en línea con lo dispuesto por el Ejecutivo nacional, pagará en cuotas el medio aguinaldo de los empleados de la administración pública provincial cuyos sueldos superen los 80.000 pesos y que se abonará con los sueldos de junio.
El gobierno provincial explicó que el pago del aguinaldo de los empleados estatales se realizará junto con los salarios del mes de junio y la fecha es según el calendario de cobro que tiene cada organismo, consignó la agencia Telam.
Esta medida también fue adoptada, con diferente modalidad, por el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta y va en línea con lo dispuesto por el gobierno nacional, en el marco de las restricciones fiscales generadas por la pandemia de coronavirus.
Además, detalló que “en este contexto de caída de la recaudación y de crisis de la actividad económica en general, la Provincia hará frente al pago del sueldo anual complementario (SAC) en forma escalonada para aquellos trabajadores y trabajadoras que perciban salarios superiores a los 80.000 pesos brutos remunerativos”.
“De esta forma, el 80% de los trabajadores de la administración pública provincial va a recibir el SAC completo”, graficó.
Precisó también que un trabajador o trabajadora que perciba un salario bruto remunerativo superior a 80.000 pesos se le otorgará la primera cuota del SAC, que será de 40.000 pesos brutos, y el excedente se pagará en cuotas en los meses subsiguientes.
El pago en cuotas del aguinaldo había sido confirmado la semana pasada por el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, quien sostuvo que "la provincia viene pagando los salarios en tiempo y forma y afrontar el pago de aguinaldos es una carga muy importante”.
Esta medida también fue adoptada, con diferente modalidad, por el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta y va en línea con lo dispuesto por el gobierno nacional, en el marco de las restricciones fiscales generadas por la pandemia de coronavirus.
El gobierno nacional oficializó hoy la decisión de pagar en cuotas el medio aguinaldo correspondiente al mes de junio de todos los empleados públicos nacionales cuyo Sueldo Anual Complementario (SAC) supere los 40.000 pesos brutos, por Decreto de Necesidad y Urgencia 547/2020, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los miembros de su gabinete.
El gobierno bonaerense pagará en cuotas el medio aguinaldo de sueldos de más de $ 80.000
En la provincia aclararon que el 80% de los trabajadores de la administración pública provincial va a recibir el SAC completo.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno provincial recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno provincial recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.