Martes, 04 Junio 2024 10:13

Cuáles son los 15 bancos que ofrecen créditos hipotecarios UVA y a qué tasas

El Patagonia fue el último en salir a competir en el mercado. Pero con una apuesta agresiva en torno a las tasas.

Mientras el mercado inmobiliario sólo mostró un leve repunte en lo que va de 2024 en comparación con el año pasado, los bancos salieron con una política agresiva para intentar captar interesados en sacar un crédito hipotecario UVA, lanzados a fines de abril.

Tras saltar al terreno de juego el Brubank, que anunció el lanzamiento de préstamos ajustables por inflación, con un plazo de hasta 30 años y un monto máximo de $250 millones, el último en sumarse fue el Patagonia. Y lo hizo con una “oferta tentadora”.

El crédito que ofrece este banco es en pesos, ajustables por UVA, con una tasa nominal anual de 4,90% para quienes cobren sus ingresos en el banco y del 7,9% para mercado abierto. Se trata de créditos UVA para la adquisición de vivienda para uso permanente o inversión y además, para refacción del hogar.

El plazo máximo del crédito es hasta 30 años, con un máximo de $250 millones. Se financia hasta el 75% del valor de tasación para el caso de compra y hasta el 25 % del valor tasado para refacción de vivienda. Para poder acceder a este crédito hipotecario, la relación entre la cuota del préstamo y el ingreso del solicitante podrá ser de hasta un 25 %.

De esta manera, el Patagonia se sumó a la lista de 15 entidades financieras que ofrecen líneas de crédito hipotecario en el país. Ellas son: el Hipotecario, el Nación, Supervielle, Macro, Santader, Ciudad, Galicia, BBVA, Del Sol, ICBC, Brubank, Bancor (Córdoba), Banco de Corrientes, Banco Provincia del Neuquén y ahora el Patagonia.

Las claves de los créditos UVA
Préstamos destinados a primera o segunda vivienda

Ajuste UVA: la Unidad de Valor Adquisitivo tiene un valor diario que se calcula en función de la inflación minorista que calcula el INDEC, con un retraso de 45 días.

Plazos: en su mayoría son a 20 años, a excepción del ICBC, que financia a 15 años y el Hipotecario, que junto al Nación, Galicia y Supervielle lo extienden a los 30 años.

Relación cuota / ingresos: para la mayoría de los casos es del 25%.

Montos a prestar: van desde los 90.000 dólares hasta algunos sin límite.

Ingresos mínimos: en torno a los 850 mil pesos. Pero depende de cada caso en particular.

Monto a financiar: en promedio ronda el 75% para primera vivienda, pero hay excepciones.

Monotributistas: en la mayoría de los casos se aclara que quienes revisten en esta categoría ante la AFIP pueden solicitarlos.

Todas las opciones de créditos UVA
El economista y docente de la Universidad Nacional de La Matanza, Andrés Salinas, realizó un cuadro comparativo con las características de los préstamos de los bancos que ofrecen créditos UVA.

 

 

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection