La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó maniobras de evasión impositiva y trabajadores no registrados en un operativo de fiscalización en establecimientos gastronómicos de Nordelta, en el norte del conurbano bonaerense, informó este miércoles el organismo.
"En los controles desplegados por inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social se labraron actas por irregularidades en el 70% de los restaurantes fiscalizados", indicó la AFIP en un comunicado.
La AFIP precisó que los controles "permitieron detectar diferencias de hasta 150% entre las ventas observadas y las declaradas, así como un 50% de informalidad laboral entre los trabajadores y las trabajadoras relevadas".
"Las empresas incumplidoras serán sancionadas con multas y, cuando corresponda, fiscalizadas en forma integral", agregó al respecto.
Durante las tareas de control "se evidenció que uno de los más reconocidos restaurantes de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado", aseguró el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
La AFIP señaló que, de un total de 85 trabajadores relevados, el 50% estaba sin registrar.
En ese sentido, subrayó que las acciones del operativo realizado "buscan proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras para generar inclusión laboral".
Además de controlar la facturación y la determinación de impuestos, desde la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social "se analiza el cumplimiento de los derechos de las y los trabajadores, así como el ingreso de las obligaciones referidas a los aportes y contribuciones", añadió.
El principal objetivo es la detección en forma temprana de incumplimientos a las normas de facturación y previsionales, aplicando las sanciones correspondientes conforme a la normativa vigente.
En la presente temporada estival, "más de 200 inspectores de la DGI de todo el país participaron de las distintas tareas de control y fiscalización presencial realizadas sobre restaurantes, centros comerciales, balnearios, cervecerías, hoteles y guarderías náuticas", indicó la AFIP.
El operativo llevado a cabo en Nordelta se suma al reciente registrado en Puerto Madero y en esos controles "se identificaron diferencias de hasta 200% entre las ventas observadas y las declaradas y un 25% de informalidad laboral entre los trabajadores relevados por el organismo", agregó.
Los procedimientos se suman a los efectuados en supermercados de la Costa Atlántica en donde se detectaron casos de explotación laboral, y empleo infantil y no registrado, y a los que surgieron del trabajo conjunto con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), en los que se detectaron 37 embarcaciones sin declarar en una guardería náutica de San Isidro.
AFIP detectó evasión impositiva y trabajadores no registrados en Nordelta
Se "evidenció que uno de los más reconocidos restaurantes de Nordelta estaba inscripto como monotributista y no cumplía con las normas de facturación, además de no tener a ningún trabajador registrado", aseguró el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.
Te puede interesar Economía
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
-
En el primer trimestre del año, los alquileres en Pilar subieron un 2,59%
Los precios se ubican por debajo del alza registrada en la Zona Norte, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Las ventas minoristas pyme subieron 10,5% interanual en marzo, sin compensar aún las caídas del año pasado
Según CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se produjo un aumento del 0,1%, acumulando 19,4 en el primer trimestre del año.
-
El Mercado de la Economía Popular llega a Derqui con ofertas y productos accesibles
Con el objetivo de acercar productos de calidad a precios justos, este evento reunirá a emprendedores y vecinos en una jornada de compras accesibles y producción local.
-
Advierten que el kilo de pan debería costar unos $4000
Es por el fuerte incremento de los costos y especialmente de los insumos como la harina y los huevos.
-
El Gobierno nacional dio el visto bueno a un nuevo aumento de gas en la provincia
El Enargas autorizó un incremento para las distribuidoras, como Camuzzi Gas Pampeana. Será del 2,5%.
-
Los impuestos a los combustibles suben desde hoy y habrá otro aumento en mayo
La promesa oficial de no gravar a los usuarios se aleja. Los argumentos oficiales en el decreto publicado en el boletín oficial.
-
Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas
Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.