Página 1 de 5

La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.

Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.

Pese a la caída de las ventas y la recesión, continúan los aumentos en los alimentos básicos.

Esta semana, la iniciativa de la Provincia en conjunto con la Comuna, estará en Presidente Derqui. Ofrecerá productos de primera necesidad a precios accesibles.

Se puso fin a una decisión de Alberto Fernández por la cual el Enacom congelaba los precios y fijaba los aumentos.

El informe del Indec, además, señaló que los alimentos aumentaron un 20,4% en promedio.

Acumula una suba del 60% en lo que va del año, de acuerdo a un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi).

El gobernador, a su vez, defendió el trabajo del Ministro de Economía, Sergio Massa, quien “está buscando la mejor forma” para bajar la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor acumula un alza de 102,5% en los últimos 12 meses.

La Secretaría de Comercio buscar negociar con distintos sectores una canasta de alrededor de 80 productos escolares, a costo controlado.

El programa prevé congelar el valor de al menos 1.800 productos de consumo masivo durante cuatro meses. "Vamos a seguir trabajando articuladamente para cuidar el bolsillo de las familias”, expuso el mandatario pilarense.

Página 1 de 5
No Internet Connection