Sociedad

La medida será desde las cero horas del 12 de abril, ante la “falta de insumos básicos para operar”. En Pilar maneja las líneas 176, 276 y 510.

Se acercaron a las sedes de Pilar centro, Del Viso y Presidente Derqui, entre este lunes y martes. En total, se calcula que casi 6 mil vecinos pueden acceder a esa modalidad.

Se licitará el arreglo de máquinas que ya tienen más de 10 años y ya han excedido el kilometraje establecido por el fabricante.

El Municipio apunta a concentrar las fábricas en un sector, generar espacios residenciales y potenciar el perfil comercial y de servicios del corredor de la autopista.

La empresa, que en Pilar opera las líneas 176 y 276, adujo que reducirá frecuencias debido a falta de pago por parte del gobierno Nacional.

Será este sábado de 18 a 21 horas. Participarán más de 50 expositores y un renovado sector gastronómico. La entrada es libre y gratuita.

La medida afectará a las líneas 176 y 276, que circulan por Pilar además de otras pertenecientes a la firma. Señalan que se debe “a la quita injustificada, desde hace 16 meses, del 15% de los ingresos” por parte del Ministerio de Transporte de la Nación.

Lo acordaron el Gobierno, representantes de las cámaras de Transporte y la UTA. Buscan apurar que las 1800 cámaras empiecen a transmitir.

Los controles se situaron en diversos distritos bonaerenses durante la primera semana del mes de abril, donde se montaron 108 operativos de verificación vial y se fiscalizaron 2866 vehículos.

La cantidad de turistas aumentó 1,5 por ciento frente a Semana Santa 2022, que ya había sido muy buena impulsada por el programa Previaje, y el desembolso total, medido a precios reales, fue 18 por ciento superior.

La intervención se desarrollará entre Villa Gesell y Mar Chiquita, con un presupuesto oficial de 25 mil millones de pesos.

Las actividades se desarrollaron en distintas localidades. El intendente Federico Achával acompañó las jornadas junto a las familias.

El abono básico se incrementará en casi un 43%, aunque también habrá aumentos en otros tipos de contrataciones.

Los controles comenzarán en unos 10 días y contará con agentes de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía Aeroportuaria.

El nuevo programa de inclusión digital alcanzará a los centros de jubilados de todo el país. Fue presentado en un multitudinario encuentro de adultos mayores en el Club Municipal Lagomarsino.

La medida regirá por 18 meses y también se adoptó para el caso de la línea Urquiza.

El operativo será del miércoles al domingo. Se verán afectadas la Autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74, y la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection