Este lunes quedó habilitado al tránsito el nuevo paso a nivel de la calle Zeballos en Pilar, luego de una serie de trabajos que habían comenzado el pasado 23 de abril.
Según especificaron desde Trenes Argentinos, luego de 8 semanas "las obras de renovación del paso a nivel incluyeron un recambio de rieles, durmientes y fijaciones para que el Tren San Martín circule de manera óptima".
Entre las mejoras, también se cambió la piedra balasto que es la que evita el movimiento de la estructura de rieles y durmientes, explicaron.
A esas tareas se sumó la realización de alineación y balanceo del tendido de vía y la colocación de losetas de hormigón armado en reemplazo de la actual carpeta asfáltica.
"Las losetas de hormigón son mucho más efectivas ya que no se deforman con el pasar del tiempo y de esa manera beneficia al paso de vehículos mejorando la fluidez del tránsito por la zona", completaron desde Trenes Argentinos.
En tanto, también se construyó un paso peatonal lindero al paso vehicular para que los peatones crucen de manera segura y correctamente señalizada mediante nuevos laberintos que mejoran la seguridad de los peatones que utilicen estos cruces.
“Seguimos avanzando en la renovación de pasos a nivel para aumentar la seguridad y la calidad de la experiencia de viaje. Con nuevas barreras automáticas, pasos peatonales y losetas de hormigón estamos mejorando la circulación y brindando una mayor seguridad tanto a quienes viajan como a las personas que transitan por allí a diario.” declaró Marcelo Orfila presidente de Trenes Argentinos Operaciones.
Tren San Martín: Se habilitó el paso a nivel de la calle Zeballos
Se abrió el paso tras una serie de trabajos que incluyeron recambio de rieles, durmientes y otras mejoras. También se instalaron nuevos cruces peatonales.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.