Martes, 16 Septiembre 2025 21:15

Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires

Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.

Trabajadores de la empresa Ilva, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires, donde llevaron el reclamo tras registrarse en la planta 300 despidos.

Durante la jornada, los empleados se concentraron en las puertas de un local de ventas que Ilva, dedicada a la producción de cerámicos y porcelanatos, tiene en el barrio de Palermo.

"Nos juntamos en un local tipo showroom que está ubicado en Palermo, hasta allí llevamos el reclamo, donde están los dueños", contó a Pilar de Todos Marcelo Barrionuevo, trabajador despedido y delegado del gremio de Ceramistas.

El objetivo de los despedidos es lograr que la firma acate la conciliación obligatoria y mantenga el pago de salarios mensuales y quincenas mientras dure la medida, es decir hasta el 24 de septiembre, al tiempo que reclaman ser reincorporados o en todo caso que la firma abone el 100% de las indemnizaciones, ya que solo pretende pagar la mitad.


TE PUEDE INTERESAR: Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”


A fines del mes pasado, Ilva colocó un candado en la planta, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, e impidió el ingreso de todos los trabajadores. Con el correr de las horas, los empleados comenzaron a recibir telegramas de despido, unos 300, es decir todo el plantel.

Sin embargo, días después la misma empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para cubrir parte de los mismos puestos que ocupaban los exempleados. Desde Ceramistas entienden que la firma busca tomar menos personal, ya que importará parte de la producción, pero al mismo tiempo busca empleados sin antigüedad y ninguno de los beneficios que a lo largo de los años se fueron conquistando, como plus por comedor, tickets, prepaga y transporte.

Pero además, amparados en la nueva legislación aprobada durante el gobierno de Javier Milei, la firma podría contratar personal a prueba durante unos meses, y luego volver a despedirlos.

La semana pasada, los trabajadores se habían movilizado a las puertas de la sede local del Ministerio de Trabajo de Pilar, donde insistían con el reclamo, además de pedir que la firma abone quincenas y sueldos que estaban pendientes.

Tras varias horas de tensión, los empleados lograron en una audiencia que la firma se comprometa a abonar lo adeudado, aunque el reclamo por las reincorporaciones o el pago total de las indemnizaciones sigue en pie.

 

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner