Distintas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con el incremento del IPC, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
Las cifras que anticiparon las empresas supera largamente la inflación que proyectan para el próximo mes las consultoras privadas.
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
Las empresas informaron incrementos de entre el 1,9% y 2,2%, pero un grupo de personas no recibirá esas subas el mes que viene.
Es tras anunciar el fin de la triangulación entre prepagas y obras sociales, que se quedaban con un porcentaje de los aportes de los empleados.
Las recetas y órdenes en los planes cerrados dejarán de poder ser realizadas por cualquier profesional.
Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados.
Tras quedar sin efecto la cautelar, las prepagas pueden volver a subir sus precios por encima de la inflación.
Lo confirmaron desde el Gobierno. También incorporarán a quienes se dieron de baja por el valor de las cuotas.
Te puede interesar Sociedad
-
Camión que transportaba Hilux 0 KM quedó atascado en un puente de la Panamericana
El hecho se registró a la altura del Km 41 mano a CABA. Hay demoras en la zona.
-
Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada contó con la participación de 600 personas, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires.El intendente Federico Achával acompañó a los deportistas que participaron de las semifinales de la Liga de Fú
-
Multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires: rigen nuevos valores
El incremento representa un 6,5% respecto de los valores anteriores y equivale al precio del litro de nafta premium del ACA. Regirá durante dos meses.
-
La XII Semana del Emprendedor pilarense fue declarada de interés municipal
Recibió el reconocimiento por parte del Concejo Deliberante. Ediles destacaron la importancia del ecosistema emprendedor local.
-
Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género
La iniciativa del Gobierno de Axel Kicillof busca asistir con fondos a las víctimas durante el proceso de salida de la situación de violencia de género.
Te puede interesar Sociedad
-
Camión que transportaba Hilux 0 KM quedó atascado en un puente de la Panamericana
El hecho se registró a la altura del Km 41 mano a CABA. Hay demoras en la zona.
-
Achával acompañó a los deportistas de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada contó con la participación de 600 personas, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires.El intendente Federico Achával acompañó a los deportistas que participaron de las semifinales de la Liga de Fú
-
Multas de tránsito en la Provincia de Buenos Aires: rigen nuevos valores
El incremento representa un 6,5% respecto de los valores anteriores y equivale al precio del litro de nafta premium del ACA. Regirá durante dos meses.
-
La XII Semana del Emprendedor pilarense fue declarada de interés municipal
Recibió el reconocimiento por parte del Concejo Deliberante. Ediles destacaron la importancia del ecosistema emprendedor local.
-
Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género
La iniciativa del Gobierno de Axel Kicillof busca asistir con fondos a las víctimas durante el proceso de salida de la situación de violencia de género.