Kicillof: “Si Milei quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”
En respuesta a declaraciones y publicaciones del gobierno nacional sobre los hechos de inseguridad en la provincia, el mandatario bonaerense exigió que Nación devuelva el Fondo de Seguridad.
Presentaron un escrito al gobernador Axel Kicillof.
Ocurre después del rechazo al Presupuesto. Es por 1.200 millones de dólares. Incluye un porcentaje a distribuir entre los municipios.
Axel Kicillof acusó a Javier Milei de hacer "marketing con el dolor" tras el crimen de un repartidor en Moreno y lo instó a devolver fondos retenidos a la provincia.
El gobernador bonaerense aseguró que la empresa Oiltanking realizará dos inversiones millonarias en el puerto civil de la localidad de Punta Alta.
Está confirmada la presencia de una columna encabezada por la ministra de Mujeres, Estela Díaz. El gobernador se puso a disposicion de las organizaciones convocantes.
La reunión se realizó en Villa Gesell y hubo alcaldes de toda la provincia, incluso Federico Achával. Las razones que esgrimieron. Y la respuesta que les dio el Gobernador.
"Hemos dado pasos importantes, aunque no estamos conformes", expuso el gobernador al inaugurar un polo logístico y escuadrón de caballería en el municipio de Pinamar.
“¿Cómo le vas a explicar a un alumno que no agreda si el Presidente lo hace todo el tiempo?”, disparó el gobernador sobre el discurso del Presidente.
Los dichos del gobernador son en respuesta a los datos que se conocieron sobre la suba en el consumo de pollo y caída de carne vacuna.
La fábrica volverá a funcionar el 27 de enero. El Gobierno impulsa un programa por el que se asiste a la empresa con el 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador.
Te puede interesar Sociedad
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.
-
El Gobierno dejará de intervenir en el precio, la oferta y demanda del gas envasado
El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del sector a través de un decreto. Solo controlará cuestiones referidas a la seguridad.
-
Pilar se prepara para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro
Será el próximo 13 de julio en la localidad de Zelaya. Habrá espectáculos folclóricos, feria de artesanías y una variada oferta gastronómica.
-
Se cumplen 10 años del boleto estudiantil bonaerense, una política clave para el acceso a la educación
En 2025 la gestión provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.
Te puede interesar Sociedad
-
Reconocen al Municipio por fortalecer políticas destinadas a niños, niñas y adolescentes
Se trata de un programa de UNICEF denominado “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia”, que apunta a garantizarle derechos a esos grupos de la población.
-
El Mercado Popular tendrá una edición especial por el Día de la Independencia
La jornada se hará el martes 8 de julio en el Paseo Toro. La comunidad podrá acceder a productos esenciales a precios accesibles.
-
Pulperías bonaerenses, entre lo invisible y lo eterno
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
-
Comenzó la segunda etapa de repavimentación y ensanche de la Ruta 8
La obra se extiende entre la Avenida Tratado del Pilar y la calle San Martín, en el centro de Pilar. El intendente Federico Achával recorrió los avances de los trabajos.
-
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante. -
Ola polar: Cáceres presentó proyecto para asistir a personas en situación de calle
La concejal del PRO propone la implementación de un programa de carácter temporal que garantice condiciones de alojamiento, higiene, alimentación y seguridad durante los períodos de temperaturas extremas.
-
Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.
-
El Gobierno dejará de intervenir en el precio, la oferta y demanda del gas envasado
El Gobierno modificó el marco regulatorio para la industria y comercialización del sector a través de un decreto. Solo controlará cuestiones referidas a la seguridad.
-
Pilar se prepara para celebrar la 8ª Fiesta Provincial del Locro
Será el próximo 13 de julio en la localidad de Zelaya. Habrá espectáculos folclóricos, feria de artesanías y una variada oferta gastronómica.
-
Se cumplen 10 años del boleto estudiantil bonaerense, una política clave para el acceso a la educación
En 2025 la gestión provincial acreditó el beneficio para los niveles terciario y universitario con una inversión de $10.600 millones, lo que logró la concreción de un derecho fundamental que venía siendo postergado.