Los sindicatos piden como piso un 20%, además de una clausula gatillo. El gobierno se alinearía a la pauta de Nación y Provincia.
Habitantes de la localidad de Villa Rosa, donde se están instalando las termoeléctricas y de Irizar, donde se extenderá el Parque industrial, mostraron su oposición a la aprobación del texto. Hubo forcejeos y empujones en el ingreso al recinto.
El intendente se mostró satisfecho por la aprobación del expediente del nuevo código territorial. Indicó que ahora el texto deberá ser refrendado por la Provincia.
Se trata de la normativa que establecerá los parámetros de desarrollo urbanístico e industrial. Quejas de sectores de la oposición por el apuro en tratar el texto.
La empresa estatal de agua y cloacas ratificó que el 1ro. de julio se hará cargo del servicio. Invertirá en principio unos 1600 millones de pesos.
El edil de Unidad Ciudadana criticó la celeridad con la que el oficialismo pretende aprobar la iniciativa, que será tratada en la sesión de este jueves.
Adelantaron que se sumarán a la movilización "para hacer frente a las políticas de ajuste del gobierno de Macri". Asistirán referentes de trabajadores bancarios, docentes y diversos movimientos sociales.
Fue elaborado durante varios meses por especialistas de la facultad de Arquitectura de la UBA y profesionales. Se aceptaron algunos cambios de la oposición.
Será el próximo jueves. Los sindicatos ya le dijeron no a un incremento del 15%.
Se reunió con la interina Claudia Zakhem, con quien repasó la agenda de los últimos días.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.
Te puede interesar Sociedad
-
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones para viajar con seguridad el fin de semana largo
El Ministerio de Transporte desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindan recomendaciones para un traslado seguro y recuerdan las restricciones del transporte pesado.
-
El Gobierno anunció la compra de nuevos trenes para el San Martín y otras líneas del AMBA
El contempla la adquisición de 43 formaciones con una inversión de 300 millones de dólares. Apuntan a “renovar la flota” que incluye además a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento y Belgrano Sur.
-
Exitosa ronda de Networking y Expo de Empresas y Emprendedores en Pilar
Participaron unas 80 personas en el encuentro que tuvo lugar en la sede local de la UTN. La actividad formó parte de la XII Semana del Emprendedor Pilarense.
-
Al final, Santilli se quedó con el Renaper en el reparto
El ministerio de Interior recuperó el Registro Nacional de las Personas. Patricia Bullrich asume otras funciones.
-
Reducirán la velocidad máxima en la Autopista Panamericana
La Dirección Nacional de Vialidad proyectan pasar de 130 km/h a 110 km/h. Apuntan a mejorar la seguridad vial en una de las autopistas más transitadas. El cambio se haría sobre la base de la reducción ya aplicada en el Acceso Oeste.