Se pueden consultar los trabajos que la empresa lleva adelante en la red de alta, media y baja tensión. También el nivel de avance de cada una de ellas.
Así lo anunciaron desde la Comuna. Esas instituciones, recibirán una bonificación del 30% a partir de la próxima factura. Se trata de una medida que implementa la provincia y que también contemplará la entrega de lámparas de bajo consumo.
Ocurre en la Biblioteca P.U.M.A de la localidad de Manuel Alberti. La falta del suministro afecta el funcionamiento de la institución que también se vio obligada a cancelar el apoyo escolar que brinda a niños de la zona.
La trasladará al KM 50, con el objeto de “mejorar la atención de los clientes”. Usuarios se quejaron por la poca accesibilidad.
Apuntan a los ciudadanos a los que les lleguen facturas que representan un porcentaje importante del ingreso.
La empresa le explicó a los ediles que las interrupciones se debieron a fallas en un pozo céntrico, sumado a los cortes de luz y baja presión. Habrá generadores y camiones cisterna para abastecer a los vecinos.
La empresa lo tenía previsto para el 23 de diciembre, en el casco céntrico. Pero tras fuertes críticas de la SCIPA, ya que se afectaban las ventas navideñas, la compañía tuvo que dar marcha atrás.
Bruno, vive en Derqui y padece una parálisis cerebral. Por la demora en que lo ingresen al registro de personas que necesitan el suministro, la empresa reclama una deuda de 28 mil pesos y todos los meses se acercan a suspender el servicio.
Se congregaron en la Plaza 12 de Octubre. Aseguran recibir boletas de entre 4 mil y 12 mil pesos. "O comemos o pagamos la factura", se lamentaron.
Se trata de Pinazo, donde se producen interrupciones de manera reiterada desde que comenzó el invierno. Se analiza instalar medidores prepagos.
El mandatario local expuso que el distrito tiene “graves” falencias en lo que respecta al suministro eléctrico, y añadió que hay un compromiso de EDENOR de invertir más de 700 millones de pesos.
Te puede interesar Sociedad
-
Fin de semana largo: Restringen la circulación de camiones en autopistas y rutas
La prohibición se estableció este jueves de 18 a 20.59, viernes de 7 a 9.59 y el domingo de 18 a 20.59, previendo el mayor flujo de vehículos a diferentes destinos del país por el fin de semana largo.
-
El BCRA emitió una moneda por el 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia
Cuenta con una imagen del Palacio del Congreso de la Nación, con el detalle de ese distintivo color verde en la imponente cúpula del edificio.
-
¿Por qué es clave contar con un seguro de viaje a Europa?
Viajar al viejo continente es una experiencia enriquecedora y emocionante. Sin embargo, es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad. Acá es donde entra en juego la importancia de contar con un seguro de viaje a Europa.
-
Últimas semanas para presentar la libreta AUH
El trámite se puede hacer sin turno previo en todas las oficinas de ANSES.
-
Luego de más de un año sin servicio, vuelve el tren a Zelaya
Las formaciones comenzarán a circular desde el 11 de diciembre, donde además se sumarán más frecuencias que las que se daban originalmente.
-
Censo: 150 mil pilarenses no cuentan con obra social o prepaga
Se trata del 38% de la población total de Pilar, de acuerdo a datos del Indec.
-
Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google
Google aspira a que sea el gran competidor de Chat GPT. Retrasó su lanzamiento para evitar errores y aún no tiene fecha definida, pero se espera que esté disponible a finales de enero.
-
Cortes de luz: Instan a EDENOR a informar todos los reclamos ante el ENRE
El nuevo esquema busca simplificar y uniformar la tramitación, controlando, al mismo tiempo, que las empresas reestablezcan eficientemente el suministro.
-
La pobreza trepó al 44,7% en el país y ya afecta a 17,5 millones de personas
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
-
El Tren San Martín reduce frecuencias y modifica horarios
Los cambios entrarán en vigencia desde el 12 de diciembre, informó Trenes Argentinos.
Te puede interesar Sociedad
-
Fin de semana largo: Restringen la circulación de camiones en autopistas y rutas
La prohibición se estableció este jueves de 18 a 20.59, viernes de 7 a 9.59 y el domingo de 18 a 20.59, previendo el mayor flujo de vehículos a diferentes destinos del país por el fin de semana largo.
-
El BCRA emitió una moneda por el 40° Aniversario de la Restauración de la Democracia
Cuenta con una imagen del Palacio del Congreso de la Nación, con el detalle de ese distintivo color verde en la imponente cúpula del edificio.
-
¿Por qué es clave contar con un seguro de viaje a Europa?
Viajar al viejo continente es una experiencia enriquecedora y emocionante. Sin embargo, es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad. Acá es donde entra en juego la importancia de contar con un seguro de viaje a Europa.
-
Últimas semanas para presentar la libreta AUH
El trámite se puede hacer sin turno previo en todas las oficinas de ANSES.
-
Luego de más de un año sin servicio, vuelve el tren a Zelaya
Las formaciones comenzarán a circular desde el 11 de diciembre, donde además se sumarán más frecuencias que las que se daban originalmente.
-
Censo: 150 mil pilarenses no cuentan con obra social o prepaga
Se trata del 38% de la población total de Pilar, de acuerdo a datos del Indec.
-
Cómo es y cuándo estará disponible Gemini, la nueva IA de Google
Google aspira a que sea el gran competidor de Chat GPT. Retrasó su lanzamiento para evitar errores y aún no tiene fecha definida, pero se espera que esté disponible a finales de enero.
-
Cortes de luz: Instan a EDENOR a informar todos los reclamos ante el ENRE
El nuevo esquema busca simplificar y uniformar la tramitación, controlando, al mismo tiempo, que las empresas reestablezcan eficientemente el suministro.
-
La pobreza trepó al 44,7% en el país y ya afecta a 17,5 millones de personas
Así lo señala el último estudio de la UCA en 2023. Revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
-
El Tren San Martín reduce frecuencias y modifica horarios
Los cambios entrarán en vigencia desde el 12 de diciembre, informó Trenes Argentinos.