Según una ONG, en dos años se registró en Pilar un aumento en la cantidad de personas que viven en condiciones precarias.
Se trata de estadísticas difundidas por la organización TECHO, desde donde se estableció que en la actualidad en el distrito existen un total de 44 asentamientos que están habitados por 15.607 familias.
Esos números representan un incremento del 18% en comparación con el mismo relevamiento que la ONG había hecho en el 2016, año en el que Pilar se ubicaba con 43 asentamientos informales y 13.180 familias en condiciones precarias.
"Según el Registro Nacional de Partidos Populares, en el Partido de Pilar hay 44 asentamientos informales, en los cuales viven 15.607 familias", informó TECHO en un comunicado, al tiempo que anticipó la realización de la próxima colecta anual con la que recaudarán fondos con la intención de generar acciones en las zonas más vulnerables.
En ese sentido, también señalaron que la ONG cuenta con presencia en los barrios de Manzone, Pinazo, Agustoni, El Manzanar y Luchetti.
En dichas zonas, TECHO desarrolla el programa de construcciones de viviendas e impulsa programas de desarrollo comunitario.
En 2016, los datos aportados por TECHO habían generado polémica, ya que desde el área de Desarrollo Social del Municipio, en aquel año conducida por Fabián Ferraro, señalaban que los mismos no se condecían con las estadísticas provinciales.
Sin embargo, desde la ONG habían defendido los números explicando que se considera "asentamiento" a aquellas zonas que cuentan con la falta de acceso de los habitantes a por lo menos dos servicios -agua de red, luz y cloacas - y falta de escrituración de los terrenos en donde vive la gente.
Asimismo, desde TECHO habían especificado que las metodologías utilizadas por ellos y las de Provincia son diferentes.
La colecta
La actividad para recaudar fondos se hará los días 4, 5 y 6 de mayo en más de 30 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
Para ello, la organización convoca a 8 mil voluntarios y voluntarias a movilizarse y recaudar fondos para desarrollar programas de vivienda y hábitat en los asentamientos donde trabaja.
"Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de la comunidad y mejorar la calidad de vida de quienes viven allí", destacaron desde la ONG.
“Según nuestro último relevamiento, los barrios populares tienen un promedio de 25 años de antigüedad. Son 25 años sin acceso a los servicios básicos, sin transporte público accesible para ir a trabajar y sin calles asfaltadas que hoy hacen que muchos chicas y chicos se embarren camino a la escuela.” señaló Gabriela Arrastua, Directora de Áreas Sociales de TECHO Argentina.
Para anotarse como voluntario/a se debe ingresar a techo.org.ar/colecta
Según una ONG, en Pilar aumentó un 18% la cantidad de personas que viven en asentamientos
La organización social TECHO contabilizó que en la actualidad hay 15 mil familias en situación precaria. En 2016, eran más de 13 mil.
Te puede interesar Sociedad
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires
Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
-
Choque entre dos camiones dejó como saldo una persona herida
El siniestro se produjo en el puente que une las rutas nacionales 6 y 8. En el lugar se desplegó un amplio operativo que obligó al corte total de la circulación hacia Luján.
-
Todo listo para una nueva edición de la Noche de la Pizza y la Empanada
Considerado uno de los eventos gastronómicos más esperados del año, se realizará este martes 16 de septiembre. Durante la jornada pizzerías y casas de empanadas ofrecerán promociones exclusivas. Conocé los locales de Pilar que participan.
-
Autopistas del Sol se negó a iluminar las colectoras de la Panamericana
Tras un reclamo de la Defensoría del Pueblo, la empresa adujo que esas obras no forman parte del actual contrato. Y agregó que no hubo quejas de los usuarios sobre este tema en 2025.
-
Relanzan la página web de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas
El Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, anunció la modernización del sitio web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Así, "ofrece una experiencia tecnológica ágil y cómoda para las y los usuarios", señalaron.
-
Achával acompañó a los deportistas en una nueva fecha de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada, que tuvo lugar en el Microestadio Municipal Rusticucci, contó con la presencia de más de 600 jóvenes y adultos de clubes e instituciones de toda la provincia de Buenos Aires.
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
Te puede interesar Sociedad
-
Crisis en la industria: empresa de cerámicos despidió a 65 trabajadores
Cerámica Cortines, una de las principales productoras de cerámicos de la provincia de Buenos Aires ubicada en la localidad de Luján, atraviesa una crisis profunda y en las últimas horas despidió a unos 65 trabajadores entre operarios y personal jerárquico.
-
Trabajadores de Ilva se movilizaron en la Ciudad de Buenos Aires
Se concentraron en la puerta de un local de ventas que la empresa tiene en el barrio de Palermo. Tras 300 despidos, reclaman la reincorporación o que la firma pague el 100% de las indemnizaciones.
-
Con una movilización, exigieron justicia por el femicidio de Solange
Fue convocada por diferentes organizaciones y se desplegó por las calles del casco céntrico. Las y los manifestantes llevaron su reclamo a las puertas de la Comisaría 1ra y encendieron velas en la puerta del departamento donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
-
Choque entre dos camiones dejó como saldo una persona herida
El siniestro se produjo en el puente que une las rutas nacionales 6 y 8. En el lugar se desplegó un amplio operativo que obligó al corte total de la circulación hacia Luján.
-
Todo listo para una nueva edición de la Noche de la Pizza y la Empanada
Considerado uno de los eventos gastronómicos más esperados del año, se realizará este martes 16 de septiembre. Durante la jornada pizzerías y casas de empanadas ofrecerán promociones exclusivas. Conocé los locales de Pilar que participan.
-
Autopistas del Sol se negó a iluminar las colectoras de la Panamericana
Tras un reclamo de la Defensoría del Pueblo, la empresa adujo que esas obras no forman parte del actual contrato. Y agregó que no hubo quejas de los usuarios sobre este tema en 2025.
-
Relanzan la página web de la VTV para agilizar trámites y combatir estafas
El Ministerio de Transporte bonaerense, que lidera Martín Marinucci, anunció la modernización del sitio web de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. Así, "ofrece una experiencia tecnológica ágil y cómoda para las y los usuarios", señalaron.
-
Achával acompañó a los deportistas en una nueva fecha de la Liga de Fútbol Inclusiva
La jornada, que tuvo lugar en el Microestadio Municipal Rusticucci, contó con la presencia de más de 600 jóvenes y adultos de clubes e instituciones de toda la provincia de Buenos Aires.
-
Cierra una planta de una conocida fábrica de motos y despide a unos 50 operarios
La planta de ensamblaje de motos KTM del Grupo Simpa, ubicada en Campana, reestructuró su actividad y centralizó el armado de unidades en Pilar.
-
El Gobierno da otro paso para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?