La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y el municipio Pilar firmaron un convenio para facilitar el acceso a la atención de los consumos problemáticos en el distrito.
La iniciativa plantea una estrategia de intervención territorial que "coordine recursos y espacios de acompañamiento, tanto del Estado como de las organizaciones no gubernamentales que trabajan en los barrios más vulnerables", señaló un comunicado de la secretaría.
La titular de la Sedronar, Gabriela Torres, y el intendente de Pilar, Federico Achával, visitaron además el espacio comunitario El Campito, una casa de atención y acompañamiento comunitario (Caac) de la Corriente Clasista Combativa que integra la red de dispositivos de Sedronar, al igual que las dos Caac de la asociación Vientos de Libertad que también funcionan en el distrito.
“Los problemas de consumo son en verdad problemas de personas, antes que de drogas; de personas que se vinculan problemáticamente con alguna sustancia. Por eso tenemos que trabajar entre todos cuidando a las personas en su comunidad”, destacó Torres.
El convenio que firmaron los funcionarios "vincula a todos los actores intervinientes en una mesa de trabajo conjunta, para abordar de manera integral el cuidado de las y los jóvenes que residen en zonas de alta vulnerabilidad social, donde las problemáticas en muchos casos están asociadas al consumo problemático pero también a otras situaciones sociales conflictivas".
De esta manera, Sedronar trabajará coordinadamente con el área de Salud Mental y la nueva Coordinación para Prevención de Adicciones que instituyó el municipio, mediante la articulación con las Caac que cogestiona en el distrito, además de aportar recursos humanos para mejorar la accesibilidad de la atención.
En este sentido, el intendente Achával sostuvo: “Creemos que las políticas públicas tienen que implementarse en el territorio, por eso la articulación Nación, Provincia y Municipio, en este caso el de Pilar, es lo que hace a una sociedad más justa”.
Los funcionarios recorrieron las instalaciones del Campito, que constan de un sum, cocina, carpintería, huerta y canchita de fútbol, donde practican Las Vikingas, el equipo de fútbol femenino que hoy estuvo presente.
En este espacio, que funciona como Caac desde 2017, con merendero incluido, hay unas 30 personas en proceso de tratamiento, mientras que unas 50 asisten a los talleres deportivos, culturales y de oficio.
De la recorrida también participaron la coordinadora de la CCC, Liliana Ruiz; el coordinador de la Caac, Pablo Vega, y la coordinadora del Registro de Instituciones de Sedronar, Nerea Malfitano.
Pilar sumará recursos para fortalecer a espacios que luchan contra las adicciones
Es tras la firma de un convenio entre la Sedronar y el Municipio. Se prevé reforzar las tareas que allí se desarrollan con más personal y capacitaciones.
Te puede interesar Sociedad
-
Llegan las Fiestas Patronales de la localidad de Villa Rosa
La celebración será este domingo 24 de agosto con una variedad de actividades tradicionales. Conocé la grilla completa.
-
Elecciones Legislativas: Capacitarán en Pilar a los designados como autoridades de mesa
La jornada se realizará este sábado en la sede local de la UNIPE. Estará a cargo de la Cámara Electoral. Los comicios serán el próximo 7 de septiembre.
-
Inauguran una nueva muestra de arte en el Colegio de Arquitectos
Se podrá visitar desde este sábado en la sede del organismo, en Mercedes. En esta oportunidad expondrá la artista Ruth Rojas Jalley con su muestra “Sinestesia”.
-
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
-
Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
El Senasa detectó un brote de influenza aviar altamente patógena H5 en gallinas ponedoras en Los Toldos.
-
Las hipotecas siguen marcando el pulso en la venta de inmuebles en la provincia
En julio se registraron 13.334 compraventas, un aumento del 41% interanual. Por créditos se hicieron 2.169 operaciones.
-
El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia alertó por el mal estado de las rutas
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
-
El Gobierno inició el proceso de privatización de AySA
Lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.
-
Un juez federal declaró nulo el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
En el fallo, el juez de campana Adrián González Charvay aseguró que “el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”.
-
Por segundo año consecutivo, la Provincia se bajó de los Juegos Evita
“El ofrecimiento del Estado nacional hacia la Provincia en función de este evento fue cubrir dos micros”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Te puede interesar Sociedad
-
Llegan las Fiestas Patronales de la localidad de Villa Rosa
La celebración será este domingo 24 de agosto con una variedad de actividades tradicionales. Conocé la grilla completa.
-
Elecciones Legislativas: Capacitarán en Pilar a los designados como autoridades de mesa
La jornada se realizará este sábado en la sede local de la UNIPE. Estará a cargo de la Cámara Electoral. Los comicios serán el próximo 7 de septiembre.
-
Inauguran una nueva muestra de arte en el Colegio de Arquitectos
Se podrá visitar desde este sábado en la sede del organismo, en Mercedes. En esta oportunidad expondrá la artista Ruth Rojas Jalley con su muestra “Sinestesia”.
-
Trabajadores de AYSA rechazan el proceso privatizador que impulsa el Gobierno
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
-
Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar
El Senasa detectó un brote de influenza aviar altamente patógena H5 en gallinas ponedoras en Los Toldos.
-
Las hipotecas siguen marcando el pulso en la venta de inmuebles en la provincia
En julio se registraron 13.334 compraventas, un aumento del 41% interanual. Por créditos se hicieron 2.169 operaciones.
-
El Gobierno liberó la circulación de bitrenes y la Provincia alertó por el mal estado de las rutas
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
-
El Gobierno inició el proceso de privatización de AySA
Lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.
-
Un juez federal declaró nulo el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
En el fallo, el juez de campana Adrián González Charvay aseguró que “el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”.
-
Por segundo año consecutivo, la Provincia se bajó de los Juegos Evita
“El ofrecimiento del Estado nacional hacia la Provincia en función de este evento fue cubrir dos micros”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.