Elegir nombre para el nuevo animal de compañía es un gran acto de amor, el grupo se reúne y opta, por algún motivo, cómo llamarlo. Ahora bien, ese animal que tiene nombre y forma parte del hogar, conlleva a que el propietario tenga nuevas responsabilidades que se deben cumplir, para evitar malos momentos y/o futuros problemas.
Integrar a un perro y/o gato significa entender y comprender qué animal vamos a incorporar teniendo en cuenta las características del grupo familiar y el hábitat en donde va a convivir, y prever alimentación, higiene, salud, bienestar y socialización explican desde el Colegio de Veterinarios Bonaerense, además, “implica incluirlo dentro de un sistema sanitario donde se tengan en cuenta los controles veterinarios, desparasitaciones y vacunas, en pos de su salud y de la comunidad”, comentan los referentes de la Comisión de Pequeños Animales del Colegio.
Cumplir con el Plan Sanitario de cada animal es fundamental para prevenir el contagio de enfermedades en las personas. Tal es la importancia de este punto que “hace unos meses, después de 13 años en Argentina y 40 en Buenos Aires, una joven mujer en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, murió por rabia al tener contacto con un felino no vacunado”; el motivo por el cual los profesionales veterinarios resaltan este lamentable hecho es porque vacunando a los perros y gatos una vez al año contra la rabia, se previene este tipo de situaciones.
En este caso, “para erradicar la rabia, todos debemos colaborar. El propietario de animales de compañía debe cumplir con el Plan Sanitario; los profesionales veterinarios debemos controlar y prevenir posibles zoonosis e informar y educar a la comunidad; y el Estado debe cumplir con su rol en pos de resguardar la Salud Pública”, señalan los profesionales del CVPBA.
Asimismo, se debe consultar siempre con el veterinario matriculado de cabecera y asesorarse sobre los beneficios de la esterilización quirúrgica, que deben realizarse en lugares habilitados a tal fin, como son los centros de zoonosis, móviles de castración municipales y consultorios veterinarios particulares: “Estos espacios garantizan la presencia de un profesional veterinario responsable y el bienestar animal; además, aseguran las condiciones edilicias y de higiene adecuadas para este tipo de intervenciones, situaciones que no se cumplen en las Campañas de castración clandestinas que operan en la provincia de Buenos Aires”, resumen las autoridades institucionales, quienes en reiteradas oportunidades han denunciado estas situaciones a la Justicia y a las autoridades de turno.
Por otro lado, debemos estar atentos al comportamiento que tiene el perro hacia los humanos, hecho importante a considerar para prevenir posibles agresiones como las que ocurrieron en estos días. “Ante la mínima actitud agresiva, es recomendable acercarse a un veterinario capacitado en comportamiento, etólogo, y solicitar su asesoría”; como primer medida es importante que “antes del año de edad se los acostumbre a que no intenten morder ni saltar, ni siquiera jugando; tampoco permitir que deambulen sueltos y solos por la calle; siempre es importante el uso de Correa-Collar-Bozal, y en los paseos levantar las deposiciones de la vía pública ya que traen aparejadas problemas para la Salud Pública”.
En este sentido desde el CVPBA insisten en hablar de Tenencia Responsable dado que “implica asumir el compromiso de respetarlos como seres vivientes y sintientes, resguardar su salud; siendo esta una de las estrategias más eficaces en la prevención de las enfermedades zoonóticas y el cuidado del bienestar de los animales y la comunidad, y se ampara en el concepto de Una Salud que entiende que la salud humana y la sanidad animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten”, concluyen los referentes del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires
Lanzan recomendaciones para una tenencia responsable de animales
Desde el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires resaltan la importancia de realizar controles médicos a perros y gatos. Desparasitación, vacunas y los beneficios de la esterilización, los ejes.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos Bonaerenses
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
-
Lucha por volver a caminar: la historia de la joven de Pilar que conmueve a todos
Superó una leucemia, pero una lesión en la médula la dejó con una paraplejia. Ahora necesita viajar a México para seguir un tratamiento que podría cambiar su vida. Una emocionante participación en un programa de televisión impulsó la solidaridad, pero aún falta.
-
Santilli dice que no todos los municipios perderán la Zona Fría, pero el Presupuesto lo desmiente
El candidato a diputado por LLA dijo que el Gobierno evaluará cada caso. Sin embargo, el Presupuesto elimina el beneficio para todos los distritos bonaerenses.
-
La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis. E invitó a los municipios a seguir ese camino.
-
Vecinos de Nordelta denuncian que perros salvajes atacan carpinchos y cazan a sus crías
Además, los vecinos denuncian que son atacados por estos cuando salen a pasear a sus propios perros. IMÁGENES SENSIBLES.
-
Achával supervisó obras de infraestructura y salud en las localidades
El intendente supervisó trabajos en William Morris y Presidente Derqui, donde avanzan las obras de asfalto, hidráulica, salud y renovación urbana. Las mejoras buscan optimizar la conectividad, el drenaje y el acceso a servicios esenciales.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos Bonaerenses
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
-
Lucha por volver a caminar: la historia de la joven de Pilar que conmueve a todos
Superó una leucemia, pero una lesión en la médula la dejó con una paraplejia. Ahora necesita viajar a México para seguir un tratamiento que podría cambiar su vida. Una emocionante participación en un programa de televisión impulsó la solidaridad, pero aún falta.
-
Santilli dice que no todos los municipios perderán la Zona Fría, pero el Presupuesto lo desmiente
El candidato a diputado por LLA dijo que el Gobierno evaluará cada caso. Sin embargo, el Presupuesto elimina el beneficio para todos los distritos bonaerenses.
-
La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis. E invitó a los municipios a seguir ese camino.
-
Vecinos de Nordelta denuncian que perros salvajes atacan carpinchos y cazan a sus crías
Además, los vecinos denuncian que son atacados por estos cuando salen a pasear a sus propios perros. IMÁGENES SENSIBLES.
-
Achával supervisó obras de infraestructura y salud en las localidades
El intendente supervisó trabajos en William Morris y Presidente Derqui, donde avanzan las obras de asfalto, hidráulica, salud y renovación urbana. Las mejoras buscan optimizar la conectividad, el drenaje y el acceso a servicios esenciales.