La Secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior de la Nación lanzó la inscripción para una nueva línea de lotes PROCREAR.
Son 1678 terrenos ubicados en Adolfo Alsina–Carhué, Benito Juarez, Carmen de Areco, Chacabuco, Guaminí, Las Flores, Lobería, Lobos, Mar Chiquita-Coronel Vidal, Mar del Plata, Moreno, Olavarría, Pergamino, Pila, Saladillo, San Miguel del Monte, Tandil, Tornquist, Trenque-Lauquen y Villa Gesell.
Según se informó oficialmente, esta nueva línea apunta a facilitar y ampliar las oportunidades de familias para que puedan acceder a un terreno para la construcción de su casa propia.
“A través del trabajo articulado con los gobiernos provinciales y municipales, que son quienes ceden las tierras fiscales en zonas urbanas, se generan lotes con servicios de calidad, en cuanto a su localización y provisión de infraestructura, como así también a precios accesibles”, señalaron desde la Secretaría al sitio Infocielo.com.
Los formularios podrán llenarse online en la página web del programa: https://www.argentina.gob.ar/procrear/lotesconservicios
Los postulantes deben ser argentinos nativos o extranjeros con residencia permanente, tener entre 18 y 55 años, percibir ingresos familiares netos de entre 1,5 a 8 salarios mínimos vitales y móviles, y no contar con bienes inmuebles registrados a su nombre o el de ningún integrante de su grupo familiar al momento de iniciar el trámite de preventa.
Desde la Secretaría de Vivienda informaron, además, que los aspirantes deberán tener al menos 12 meses de antigüedad laboral (sea en relación de dependencia, como autónomos o monotributistas) y no registrar antecedentes financieros negativos durante ese mismo período.
No podrán anotarse quienes hayan sido favorecidos con algún plan de vivienda en los últimos 10 años ni quienes estén inscriptos en otras líneas de PROCREAR.
Cada lote tiene un ingreso mínimo requerido distinto debido a las diferentes superficies. Según el segmento de ingresos que demuestre el individuo o la familia aspirante, los préstamos personales se otorgarán a 60 u 84 meses, y el Estado financiará la tasa de crédito a 3,5% o 4,5%+Unidades de Valor Adquisitivo (UVA´s, ajustables según el Coeficiente de Estabilización de Referencia -CER-, que varía con el nivel de inflación).
La selección de los beneficiarios será por un sorteo supervisado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Quienes resulten ganadores obtendrán el derecho a iniciar los trámites administrativos en el Banco Hipotecario, que es el agente fiduciario. Una vez aprobados los requisitos del programa y del Banco, se accede a un segundo sorteo, donde se determinará la unidad funcional concreta que le será adjudicada al beneficiario en el predio correspondiente. La fecha del sorteo general será publicada oportunamente y difundida por correo electrónico a cada uno de los postulantes, asignándoseles un número de orden, grupo y subgrupo.
Lanzan la inscripción para acceder a una nueva línea de lotes PROCREAR en la provincia
Son 1678 predios ubicados en varios puntos del territorio bonaerense, aunque no aparece Pilar. Los requisitos en la nota.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.