La Secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior de la Nación lanzó la inscripción para una nueva línea de lotes PROCREAR.
Son 1678 terrenos ubicados en Adolfo Alsina–Carhué, Benito Juarez, Carmen de Areco, Chacabuco, Guaminí, Las Flores, Lobería, Lobos, Mar Chiquita-Coronel Vidal, Mar del Plata, Moreno, Olavarría, Pergamino, Pila, Saladillo, San Miguel del Monte, Tandil, Tornquist, Trenque-Lauquen y Villa Gesell.
Según se informó oficialmente, esta nueva línea apunta a facilitar y ampliar las oportunidades de familias para que puedan acceder a un terreno para la construcción de su casa propia.
“A través del trabajo articulado con los gobiernos provinciales y municipales, que son quienes ceden las tierras fiscales en zonas urbanas, se generan lotes con servicios de calidad, en cuanto a su localización y provisión de infraestructura, como así también a precios accesibles”, señalaron desde la Secretaría al sitio Infocielo.com.
Los formularios podrán llenarse online en la página web del programa: https://www.argentina.gob.ar/procrear/lotesconservicios
Los postulantes deben ser argentinos nativos o extranjeros con residencia permanente, tener entre 18 y 55 años, percibir ingresos familiares netos de entre 1,5 a 8 salarios mínimos vitales y móviles, y no contar con bienes inmuebles registrados a su nombre o el de ningún integrante de su grupo familiar al momento de iniciar el trámite de preventa.
Desde la Secretaría de Vivienda informaron, además, que los aspirantes deberán tener al menos 12 meses de antigüedad laboral (sea en relación de dependencia, como autónomos o monotributistas) y no registrar antecedentes financieros negativos durante ese mismo período.
No podrán anotarse quienes hayan sido favorecidos con algún plan de vivienda en los últimos 10 años ni quienes estén inscriptos en otras líneas de PROCREAR.
Cada lote tiene un ingreso mínimo requerido distinto debido a las diferentes superficies. Según el segmento de ingresos que demuestre el individuo o la familia aspirante, los préstamos personales se otorgarán a 60 u 84 meses, y el Estado financiará la tasa de crédito a 3,5% o 4,5%+Unidades de Valor Adquisitivo (UVA´s, ajustables según el Coeficiente de Estabilización de Referencia -CER-, que varía con el nivel de inflación).
La selección de los beneficiarios será por un sorteo supervisado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires. Quienes resulten ganadores obtendrán el derecho a iniciar los trámites administrativos en el Banco Hipotecario, que es el agente fiduciario. Una vez aprobados los requisitos del programa y del Banco, se accede a un segundo sorteo, donde se determinará la unidad funcional concreta que le será adjudicada al beneficiario en el predio correspondiente. La fecha del sorteo general será publicada oportunamente y difundida por correo electrónico a cada uno de los postulantes, asignándoseles un número de orden, grupo y subgrupo.
Lanzan la inscripción para acceder a una nueva línea de lotes PROCREAR en la provincia
Son 1678 predios ubicados en varios puntos del territorio bonaerense, aunque no aparece Pilar. Los requisitos en la nota.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
-
El Municipio inició la repavimentación de un nuevo tramo de la Ruta 8
Las máquinas se desplegaron en esa arteria y su intersección con la calle Guido. “Estamos transformando un acceso estratégico al centro de Pilar”, consignaron desde la Comuna.
-
5G: qué lo hace tan revolucionario y por qué vas a querer pasarte
5G es la evolución natural de la tecnología móvil 4G, la que hizo posible tener datos en el teléfono sin perder calidad de conexión. Es hasta 100 veces más rápida que su antecesora.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával y Peralta presentaron una nueva división de la Guardia Urbana
Los agentes de la fuerza se dedicarán a recorrer las calles, los espacios públicos y zonas comerciales. Desde el Municipio volvieron a destacar la inversión en seguridad.
-
Avanzan obras hidráulicas en las localidades para evitar anegamientos
La candidata Soledad Peralta y el intendente Federico Achával recorrieron las tareas que se están ejecutando en un barrio de Del Viso.
-
Mapa bonaerense: los secretos de Puan y Campana
Ambos destinos, unidos por viejas estaciones de tren y reservas que resisten el olvido, merecen una mirada detenida.
-
SCIPA advierte que la mala conectividad del transporte perjudica al desarrollo de Pilar
La entidad que nuclea a comerciantes e industriales locales alertó sobre las serias consecuencias que genera la actual situación del transporte en el distrito. Apuntaron tanto a las líneas internas como a las que conectan con la Ciudad de Buenos Aires.
-
Jubilados: ANSES confirmó el bono en agosto, que sigue sin actualizarse
Los jubilados de que cobran hasta $ 384.000 seguirán cobran el bono de hasta $ 70.000. La cifra es la misma desde marzo del año pasado.
-
Achával y Kicillof inauguraron una base de la FBA en Pilar
Estará destinado a las y los agentes de esa especialidad que día a día se despliegan por los barrios. Además, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros y motos para fortalecer la prevención del delito.
-
El Municipio avanza con la construcción del nuevo Paseo Villa Rosa
Se trata de un espacio que contará con playón deportivo, cancha de básquet, juegos, y otras áreas, a lo largo de la calle Hipólito Yrigoyen. La candidata Soledad Peralta recorrió las labores.
-
Fuga turística: en junio, los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de visitantes
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
-
El Municipio inició la repavimentación de un nuevo tramo de la Ruta 8
Las máquinas se desplegaron en esa arteria y su intersección con la calle Guido. “Estamos transformando un acceso estratégico al centro de Pilar”, consignaron desde la Comuna.
-
5G: qué lo hace tan revolucionario y por qué vas a querer pasarte
5G es la evolución natural de la tecnología móvil 4G, la que hizo posible tener datos en el teléfono sin perder calidad de conexión. Es hasta 100 veces más rápida que su antecesora.