Los representantes de las cámaras empresarias que nuclean a todas las líneas de colectivos del AMBA anunciaron el levantamiento de la medida con la que planeaban suspender el servicio de 21 a 6, a partir de esta noche, tras una reunión virtual mantenida con el Subsecretario de Transporte, Marcos Farina.
Las entidades empresarias comunicaron de manera conjunta que, en el marco del diálogo con el Estado nacional, acordaron "hacer el máximo esfuerzo para sostener los servicios nocturnos por los próximos días", a la espera de nuevas reuniones agendadas para la semana próxima en el Ministerio de Transporte.
Así lo manifestaron mediante un comunicado la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Asociación Civil del Transporte Automotor (ACTA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CETUBA) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA).
La semana próxima, anunciaron las empresas tras la reunión con Farina, se realizarán nuevos encuentros de trabajo "para analizar y definir la actualización de costos e ingresos del sector".
Además, indicaron que el funcionario les informó que "en los próximos días se depositará a las empresas importes adeudados correspondientes al año 2020".
Las cámaras empresariales resaltaron que "la precaria situación de las empresas del AMBA se evidenció en el día de hoy, en el que varias líneas de colectivos estuvieron paradas por la imposibilidad de las empresas de abonar los salarios completos a sus trabajadores".
En tal sentido, manifestaron mediante un comunicado que "resulta extremadamente complejo mantener la normal operación de los servicios, teniendo en cuenta el congelamiento tarifario desde hace más de dos años y el retraso en el reconocimiento del impacto de la inflación en los costos".
El jueves, de manera sorpresiva, las cámaras empresarias anunciaron que a partir de las 21 de hoy y hasta las 6 de mañana, iban a suspender los servicios en el área metropolitana, a pesar de que el sector está bajo el marco de una conciliación obligatoria por mandato del Ministerio de Trabajo.
Tras el anuncio del sector empresario, el subsecretario Farina, advirtió -a través de su cuenta en la red social Twitter- que las compañías de colectivos que no presten servicio “serán sancionadas”.
Empresas de colectivos suspenden medida y habrá servicio en horarios nocturnos
Los representantes de las cámaras tomaron la decisión tras una reunión virtual mantenida con el Subsecretario de Transporte, Marcos Farina.
Te puede interesar Sociedad
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.
-
Kicillof: “Las ideas basadas en el individualismo no van a prosperar”
El Gobernador enfatizó que el pueblo bonaerense sigue siendo solidario. Fue en el marco de la entrega de títulos de propiedad gratuitos para familias del Municipio de Coronel Dorrego.
-
El Gobierno obliga a prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
-
Paritarias: Suteba aceptó la oferta de Provincia y se espera la decisión del resto de gremios docentes
Los demás gremios se reúnen este viernes para definir si le dan el visto bueno a la propuesta del Gobierno bonaerense de 10% de aumento salarial en dos tramos.
-
Con la ayuda de un dron: así hallaron a un vecino que se había extraviado
Luis, de 72 años y con un diagnóstico de Alzheimer, se había ausentado de su hogar en su bicicleta. Su familia dio aviso a la línea 109. La Secretaría de Seguridad activó la búsqueda y lo encontró en Luján.
-
La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada
Te puede interesar Sociedad
-
La Defensoría alerta por aumento de estafas con la compra de terrenos
Desde el organismo indicaron que crecen las denuncias. Y lanzaron una serie de recomendaciones para evitar ser engañado.
-
La FEB cumplió el primer paro contra la administración de Kicillof con “95% de adhesión”
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
Docentes: la FEB ratifica el paro y el Gobierno avisó que descontará el día
La Provincia adujo que no fueron notificados de ninguna acción gremial. Este sindicato rechazó la oferta salarial del 10% en dos tramos.
-
Tras el temporal, la Provincia refuerza la presencia en la emergencia
Se continúan con los trabajos en las zonas más afectadas. Además de la asistencia a los damnificados se busca intensamente a tres personas desaparecidas.
-
Provincia acordó el aumento a docentes por mayoría, pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes
La mayoría de los gremios educativos aceptó una oferta que eleva al 19,9% el acumulado de aumento salarias entre enero y julio. Pero la FEB lo rechazó y va al paro el martes. Los estatales ya habían aceptado y se espera la respuesta de los judiciales.
-
Kicillof: “Las ideas basadas en el individualismo no van a prosperar”
El Gobernador enfatizó que el pueblo bonaerense sigue siendo solidario. Fue en el marco de la entrega de títulos de propiedad gratuitos para familias del Municipio de Coronel Dorrego.
-
El Gobierno obliga a prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
-
Paritarias: Suteba aceptó la oferta de Provincia y se espera la decisión del resto de gremios docentes
Los demás gremios se reúnen este viernes para definir si le dan el visto bueno a la propuesta del Gobierno bonaerense de 10% de aumento salarial en dos tramos.
-
Con la ayuda de un dron: así hallaron a un vecino que se había extraviado
Luis, de 72 años y con un diagnóstico de Alzheimer, se había ausentado de su hogar en su bicicleta. Su familia dio aviso a la línea 109. La Secretaría de Seguridad activó la búsqueda y lo encontró en Luján.
-
La industria no despega: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada