Viernes, 07 Febrero 2025 10:03

El domingo pararán varias líneas de colectivos en la provincia de Buenos Aires

La medida fue lanzada por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y afecta sobre todo al AMBA. Además, eliminarán los servicios nocturnos, entre las 22 y las 6, a partir del lunes. Es por una deuda que el Gobierno bonaerense mantiene con las empresas.

 

La Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) anunció que dejarán de circular colectivos a partir del domingo próximo y desde el lunes y por tiempo indefinido se prestarán servicios reducidos de 6 a 22 horas en las líneas provinciales y municipales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los empresarios justificaron la medida de fuerza en el “incumplimiento de pago de compensaciones tarifarias destinado a salarios de nuestros trabajadores”.

“Hemos denunciado en reiteradas oportunidades la falta de recursos para poder seguir operando a las autoridades concedentes, como así también a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), advirtiendo la grave y complicada situación que atraviesa el sector, ya que venimos operando con costos atrasados e insuficientes y hasta el día de la fecha nunca se ajustaron a costos reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa (las prestatarias trabajan con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación)”, indicó la entidad en un comunicado.

Señaló que “esta dura decisión es para racionalizar de manera eficiente los servicios y no perjudicar a los pasajeros que se dirigen a sus respectivos destinos”.

Por tiempo indeterminado


Estas restricciones horarias serán por tiempo indeterminado, hasta que se resuelva la diferencia que mantienen las empresas y el Ejecutivo provincial. Se aplicarán según la capacidad con la que pueda funcionar cada empresa, de acuerdo a los fondos con los que cuenten para costear el combustible y la cantidad de personal.

Las líneas que se verán afectadas son todas las que van desde el número 201 en adelante.

En tanto, la empresa DOTA, que cuenta con 68 líneas en el AMBA, no se adherirá a la medida de fuerza. La compañía afirmó a Página 12 que abonó los salarios de sus trabajadores en tiempo y forma, por lo que no considera necesario recurrir a un paro. Según DOTA, no existen motivos para detener el servicio, dado que los pagos están al día y el conflicto debería resolverse de otra manera.

Además de la falta de pago de las compensaciones tarifarias de este mes por parte del Gobierno bonaerense, la Cámara de Transporte reclama otra deuda pendiente desde septiembre del año pasado. Con estas dos situaciones es que, según aseguraron, en febrero resultará imposible para las compañías pagar los salarios de los trabajadores y comprar combustible a las petroleras.

“Nunca se ajustaron a costos reales”
Los costos a los que refiere el documento no los define la Provincia, sino la Secretaría de Transporte nacional, a cargo de Franco Mogetta.

“Nunca se ajustaron a costos reales, dejando a las empresas sin capacidad operativa (las prestatarias trabajan con un 45% menos de los recursos necesarios para la explotación)”, afirmó la Cámara.

A mediados de enero ya se había dado una situación similar. Las empresas habían anunciado un paro de 24 horas por una deuda de 39.000 millones de pesos.

Antes de que terminara 2024, las cámaras empresarias de transporte -a nivel provincial y nacional- ya habían advertido que no estaban en condiciones de abonar el aguinaldo de manera completa si no se aumentaban los subsidios o el boleto de colectivos, que se encuentran congelados desde agosto. (DIB)

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection