El investigador del Conicet e inmunólogo Jorge Geffner aseguró este jueves que “es inevitable el ingreso de la variante Delta al país” y sostuvo que “es muy importante tener los esquemas completos de vacunación antes que haya circulación comunitaria”.
Geffner dijo este jueves a radio Brisas Mar del Plata que “en dos semanas estarán los resultados de la combinación de vacunas para poder avanzar en caso que no llegue el segundo componente de Sputnik V”, reprodujo la agencia Télam.
El investigador aseguró que “la variante Delta preocupa porque es mucho más contagiosa que todas las anteriores, y replantea un poco el esquema de vacunación porque para protegernos frente a esa variante necesitamos un esquema completo de dos dosis”.
El inmunólogo recordó que con la vacuna de Oxford AstraZeneca y Sputnik "hemos priorizado de manera correcta primeras dosis dilatando la segunda frente a las variantes que ya tenemos circulación comunitaria que son Manaos, Británica y Andina”.
"Ahora la variante Delta va a comenzar a circular en la Argentina, porque no hay manera de evitar debido a que está en todo el mundo, y ya llegó a los países limítrofes con circulación comunitaria”, puntualizó.
También resaltó: “Tuvimos más de 40 ingresos pero todavía no tenemos circulación comunitaria. Eso nos da un tiempo para avanzar en completar las dos dosis con lo cual hay una eficacia de protección muy importante”.
En cuanto a los esquemas de vacunación, Geffner explicó que “en el caso de Sinopharm no se dilató la segunda dosis, hay un contrato firmado por 8 millones por mes, durante julio, agosto y septiembre, es decir entran 24 millones. Pero con Oxford AstraZeneca y Sputnik sí se dilató”.
En el caso puntual de Sputnik indicó que “la carencia del segundo componente es parte de una realidad" por lo que planteó la posibilidad de "avanzar en un esquema heterólogo que ya se ha aprobado en varios países, es decir combinar primera de Sputnik con AstraZeneca, o con Sinopharm o incluso con Moderna”.
“Los resultados seguramente van a ser muy buenos, ya se están probando combinaciones no idénticas pero similares en Europa, Canadá, Chile y ahora en Uruguay, así que vamos a tener buenos resultados pero hay que acelerar el hecho de completar el esquema de dos dosis”, expresó el investigador del Conicet.
Variante Delta: Advierten que es clave que se completen los esquemas de vacunación
El investigador del Conicet e inmunólogo Jorge Geffner afirmó que es importante avanzar con las dos inyecciones contra el covid, para incrementar la protección. Ante la demora del componente 2 de Sputnik, se podrían aplicar otros sueros.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.