La ministra de Salud aseguró que hay vacunas para cubrir con el refuerzo al 100% de los habitantes. Pidió a la gente que se inocule y complete esquemas para evitar rebrotes.
El gabinete económico destacó además "los indicadores de la industria y la construcción que dan cuenta de una importante recuperación económica", manifestaron.
El jefe de gabinete de Ministros de la Nación cuestionó las críticas de Mauricio Macri, luego de que el expresidente señalara que si el gobierno no cambia "se van a tener que ir".
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, encabezó el acto de presentación del Proyecto de Ley para la Crianza con Ternura y Buen Trato, que se llevó a cabo en la Casa del Niño Rucalhué de Ranelagh, partido de Berazategui.
El intendente y el precandidato a concejal recibieron a la postulante a la Cámara de Diputados. También fueron parte de la actividad la titular de AySA, Malena Galmarini, y la secretaria de Comercio, Paula Español.
El jefe de Gabinete admitió que el encuentro, prohibido por un DNU, “estuvo mal”. Aunque criticó a los opositores que “siempre se opusieron a las medidas de cuidado ahora se rasgan las vestiduras".
Se trata de 995.125 dosis componente 1, y 152.500 del 2. Los inmunizantes fueron elaborados por el laboratorio Richmond, y entregados al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización. Será optativo.
Santiago Cafiero, Carla Vizzotti y los ministros de Salud de Provincia y Ciudad, Nicolás Kreplak y Fernán Quirós, se reunirán en Casa Rosada a las 15.30 para analizar los resultados de las investigaciones. Se ofrecería la dosis de Astrazeneca a los que recibieron la primera inyección de Sputnik V.
Lo adelantó el jefe de gabinete Santiago Cafiero. Serán utilizadas, en principio, para uso pediátrico. Además, el funcionario aseguró que en agosto se empezarán a completar los esquemas para los que ya recibieron la primera dosis anticovid.
El convenio se rubricará el lunes, adelantó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Es uno de los laboratorios que está desarrollando dosis pediátricas.
Te puede interesar Salud
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
-
Campagnoli denunció que la Ley de Salud Mental “abandonó al paciente”
La diputada pilarense advirtió sobre las falencias que presenta la legislación vigente, y el impacto directo que tiene sobre el sistema de atención.
-
Garrahan: Campagnoli y Carrió denunciaron a Lugones por abandono de personas
Las referentes de la Coalición Cívica cuestionaron la falta de respuestas ante el conflicto que llevan adelante trabajadores del hospital. Apuntaron a la gravedad de los recortes en salud y al impacto directo sobre los sectores más vulnerables.
Te puede interesar Salud
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
-
Campagnoli denunció que la Ley de Salud Mental “abandonó al paciente”
La diputada pilarense advirtió sobre las falencias que presenta la legislación vigente, y el impacto directo que tiene sobre el sistema de atención.
-
Garrahan: Campagnoli y Carrió denunciaron a Lugones por abandono de personas
Las referentes de la Coalición Cívica cuestionaron la falta de respuestas ante el conflicto que llevan adelante trabajadores del hospital. Apuntaron a la gravedad de los recortes en salud y al impacto directo sobre los sectores más vulnerables.