Será en un acto que se desarrollará en la mañana del lunes, en Del Viso. Estará acompañado por el intendente Federico Achával y el Ministro de Seguridad, Sergio Berni.
Además del gobernador, también se aislaron dos ministros. El mandatario permanecerá con su familia en la residencia de La Plata. "Cuando digo que la pandemia no terminó, me refiero precisamente a esto", expresó.
El AMBA pasó del aislamiento al distanciamiento. El gobernador expuso que desde las próximas semanas, de mantenerse la reducción de casos, se abrirán más rubros. Además, enfatizó en que "muy pronto" estará disponible la vacuna para 6 millones de bonaerenses.
Mantuvo un encuentro con epidemiólogos e intendentes. Se definirá luego con el Presidente Alberto Ferdández, donde incluso no se descarta que el AMBA pase de aislamiento, a distanciamiento, lo que permitirá más aperturas.
Para ello, el gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del Programa de Asistencia Crítica que otorgará ese monto que será mensual a cada beneficiario por tres meses, prorrogables por tres más. Deberá ser destinado a gastos de alojamiento, materiales de construcción entre otros de primera necesidad.
El Gobernador volvió a referirse a los barrios privados que no están en regla y criticó a quienes buscan "generar temor" con esa decisión. Desde ARBA señalaron que el 25% de las urbanizaciones bonaerenses evade impuestos.
La habilitación sería a partir del 2 de noviembre, con protocolos. No se permitirán lugares comunes ni de esparcimiento. También se evalúa que artistas retomen ensayos en estudios y el regreso de talleres en centros culturales, deportes al aire libre y una nueva ampliación de la construcción privada.
El Gobernador destacó la necesidad de "buscar puntos intermedios" para que quienes se vayan de vacaciones "lo hagan evitando brotes" de coronavirus.
No habrá testeos masivos para los viajantes, y se lanzará una App para que queden registrados los turistas. No se autorizarán camping y actividades en espacios cerrados, como los teatros. Comenzará el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 4 de abril.
El gobernador sostuvo que la cuarentena temprana sirvió para duplicar la cantidad de camas críticas, por lo que "nunca se desbordó la capacidad sanitaria". Agregó que entre un 30% y 40% de la población que se cuida "salva a los irresponsables que hacen de cuenta que el virus no existe".
Se trata de un campus virtual que formará a funcionarios y equipos técnicos en diferentes temáticas. Apuntan a "fortalecer la gestión y el desarrollo de cada comuna".
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: insisten con la vacunación como herramienta clave de la salud pública
La caída en las tasas de vacunación, tras la pandemia y por la proliferación de los movimientos antivacunas, encendieron la alarma de la Provincia.
-
Sarampión en el AMBA: el brote sumó un nuevo caso y hay 500 personas en vigilancia
Los contagios se circunscriben al Área Metropolitana de Buenos Aires y, ante la emergencia, se insta a la población a vacunar a lo niños con una dosis extra de Doble Viral.
-
El Hospital Austral inauguró quirófanos de última generación para cirugías complejas y ambulatorias
Con esta ampliación, la Institución mejora su capacidad quirúrgica, optimiza la atención de cirugías ambulatorias y de alta complejidad, y refuerza su compromiso con la innovación médica.
-
Dónde vacunar a niños y niñas contra el Sarampión en Pilar
El distrito forma parte de los puntos donde chicos de entre 6 meses y 5 años deben recibir una dosis extra. Conocé los centros de salud y vacunatorios habilitados.
-
Se realizó por primera vez en el Hospital Central una avanzada intervención cardíaca
Se operó con éxito a una persona del corazón vía percutánea, cuando antes esas intervenciones se hacían a corazón abierto.
-
Vacuna antigripal: se amplía la aplicación a todos los grupos de riesgo
Este lunes comienza a vacunarse también a personas embarazadas, puérperas, niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
-
Sarampión: comienza la campaña de vacunación de refuerzo en el AMBA
Es para chicos de entre 6 meses y 5 años que vivan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El actual brote de la enfermedad ya lleva 17 casos confirmados en la región.
-
Achával inauguró las obras de remodelación integral del Hospital Sanguinetti
En el histórico nosocomio se llevaron adelante mejoras estructurales, nuevos espacios para el personal médico y áreas de atención más amplias.
-
La Provincia lanzó un programa para garantizar a la población el acceso a medicamentos esenciales
Se denomina “Medicamentos Bonaerenses” y abarca a 74 remedios para el tratamiento de enfermedades prevalentes. Se distribuirán en hospitales provinciales y en los municipios.
-
Sarampión: recomiendan una dosis extra de vacuna en niños para contener el brote
La dosis adicional a las obligatorias que indica el Calendario Nacional de Vacunación será aplicada en Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 40 municipios bonaerenses, entre ellos Pilar.