La iniciativa surge desde el Ministerio de Salud bonaerense. Les llegará por correo a más de 1 millón de inscriptos con esa condición en la campaña Buenos Aires Vacunate. Se busca garantizarles el acceso a la medicación y a los cuidados que previenen complicaciones.
Los viernes y sábados habrá descuentos del 30% con Cuenta DNI y 40% en comercios que operen con Cuenta DNI Comercios. Martes 10 y Miércoles 11 serán los días de ahorro en supermercados. También habrá un beneficio especial para las personas usuarias de 13 a 17 años y descuentos en gastronomía en la Feria del Libro.
Apuntan a los anegamientos que se dan en los alrededores de la plaza, y a la demora de la puesta en marcha de un plan que agilice el estacionamiento.
Además del anfitrión, fueron parte del encuentro Químicos, SMATA, Municipales, La Bancaria, entre otros.
Consejeros responden a bancadas diferentes, con espacios que incluso se abren y rompen en pocos días. La falta de liderazgo, clave en los vaivenes.
Será con un encuentro en el Teatro Municipal Ángel Alonso. Es este viernes con entrada libre y gratuita.
La droga iba camuflada entre maderas que el conductor trasladaba a la altura de Zárate. En la investigación intervinieron policías de Pilar.
El Gobierno bonaerense y los gremios realizarán una “mesa de monitoreo” para analizar la evolución de la inflación. Los sindicatos ya hablan de readecuar el aumento firmado.
Enfrentaron a Tres de Febrero por una nueva fecha de los torneos metropolitanos. Las chicas cayeron 20-19 y los varones 33.26 tras un partidazo.
El Gobierno de Axel Kicillof presentó la iniciativa de alcohol cero en Diputados. Actualmente el límite es 0,5 gramos de esa sustancia por litro de sangre.
La AFIP dispuso que las personas que transfieran autos y motos usadas, solo deberán confeccionar el Certificado de Transferencia del Automotor (CETA), cuando el precio pactado para la operación o el valor de la tabla de valuaciones sea igual o superior a los $ 2,4 millones.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio sumó una nueva ambulancia de alta complejidad
“Seguimos invirtiendo y sumando tecnología para cuidar la vida”, expuso el intendente Federico Achával.
-
Achával anunció la puesta en funcionamiento del nuevo resonador del Hospital Central
El equipo ya fue instalado en el nosocomio municipal. Se trata del primer resonador del sistema publico de salud. «Cualquier pilarense que así lo necesite podrá acceder a esta tecnología», destacó el mandatario local.
-
Preocupación en el Colegio de Kinesiólogos por atrasos en los pagos de Obras Sociales
Desde la entidad bonaerense que reúne a más de 9 mil profesionales, no descartan tomar medidas de fuerza.
-
Covid-19: se dispararon los casos y un bajo porcentaje de la población se aplicó los refuerzos de las vacunas
En las últimas dos semanas los positivos mayores de 50 años pasaron de 100 a 267 y 287 casos, y más de 110 personas debieron ser internadas.
-
Medicina prepaga: cómo hacer para evitar el aumento por 90 días
Los beneficiarios serán quiénes hayan percibido ingresos menores a $600 mil en julio de 2023. En septiembre, octubre y noviembre podrán completar una declaración jurada.
-
Estimulación ovárica: ¿qué es y cuáles son sus beneficios en la salud reproductiva?
Se trata de un proceso médico que ha transformado el ámbito de la salud reproductiva. A través de este tratamiento, muchas mujeres han encontrado una solución a sus problemas de fertilidad
-
Las prepagas aceptaron finalmente congelar sus cuotas por 90 días: entre qué meses regirá
La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
-
El Hospital Austral comenzará a cobrar un bono a todos los pacientes
Más allá de las prepagas que tengan, los que quieran atenderse en el centro asistencial tendrán que pagar montos que oscilan entre los 3 mil y los 20 mil pesos.
-
Advierten por un aumento de casos del Síndrome Urémico Hemolítico en el país
En el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la prevención frente a esta enfermedad endémica en Argentina, que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años.
-
PAMI restableció el sistema de recetas y orden médica electrónicas tras un ciberataque
El organismo previsional dio a conocer que ya se encuentra operativo su sistema electrónico.
Te puede interesar Salud
-
El Municipio sumó una nueva ambulancia de alta complejidad
“Seguimos invirtiendo y sumando tecnología para cuidar la vida”, expuso el intendente Federico Achával.
-
Achával anunció la puesta en funcionamiento del nuevo resonador del Hospital Central
El equipo ya fue instalado en el nosocomio municipal. Se trata del primer resonador del sistema publico de salud. «Cualquier pilarense que así lo necesite podrá acceder a esta tecnología», destacó el mandatario local.
-
Preocupación en el Colegio de Kinesiólogos por atrasos en los pagos de Obras Sociales
Desde la entidad bonaerense que reúne a más de 9 mil profesionales, no descartan tomar medidas de fuerza.
-
Covid-19: se dispararon los casos y un bajo porcentaje de la población se aplicó los refuerzos de las vacunas
En las últimas dos semanas los positivos mayores de 50 años pasaron de 100 a 267 y 287 casos, y más de 110 personas debieron ser internadas.
-
Medicina prepaga: cómo hacer para evitar el aumento por 90 días
Los beneficiarios serán quiénes hayan percibido ingresos menores a $600 mil en julio de 2023. En septiembre, octubre y noviembre podrán completar una declaración jurada.
-
Estimulación ovárica: ¿qué es y cuáles son sus beneficios en la salud reproductiva?
Se trata de un proceso médico que ha transformado el ámbito de la salud reproductiva. A través de este tratamiento, muchas mujeres han encontrado una solución a sus problemas de fertilidad
-
Las prepagas aceptaron finalmente congelar sus cuotas por 90 días: entre qué meses regirá
La medida había sido anunciada por Sergio Massa pero inicialmente las empresas no acataron. Finalmente se llegó a un acuerdo.
-
El Hospital Austral comenzará a cobrar un bono a todos los pacientes
Más allá de las prepagas que tengan, los que quieran atenderse en el centro asistencial tendrán que pagar montos que oscilan entre los 3 mil y los 20 mil pesos.
-
Advierten por un aumento de casos del Síndrome Urémico Hemolítico en el país
En el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires promueve la prevención frente a esta enfermedad endémica en Argentina, que afecta principalmente a niños y niñas menores de cinco años.
-
PAMI restableció el sistema de recetas y orden médica electrónicas tras un ciberataque
El organismo previsional dio a conocer que ya se encuentra operativo su sistema electrónico.