Ocurrió en la localidad de Villa Rosa. El acusado comercializaba los estupefacientes en una casa y bajo la modalidad delivery. La policía llegó al lugar tras denuncias anónimas de vecinos.
La iniciativa apunta a que los vecinos accedan a productos frescos de calidad y a precios accesibles. En una primera etapa, se pueden adquirir bolsones de frutas, verduras y hortalizas. La propuesta comenzará a recorrer las localidades.
El hombre de 27 años, junto a un cómplice, interceptó a un conductor y tras amenazarlo con un arma lo despojó del vehículo. Fue en Ruta 25, a la altura de Villa Astolfi. Huyó hacia el centro de Pilar y la policía lo aprehendió en Peruzzotti.
Será este lunes 3 de mayo, desde las 18hs, vía la plataforma Google Meet. Estará dictada en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El retorno a las aulas dependerá de indicadores sanitarios, como velocidad de contagios y afectados según la población, y ocupación de camas de terapia. Toda el AMBA sigue en la modalidad a distancia.
Incluyen limitaciones generales, y otras que se aplicarán según la cantidad de contagios y la velocidad de nuevas infecciones, como en el caso del AMBA.
El intendente destacó que se llegó con una inyección a ese grupo de personas, y se comenzó esta semana a inocular a vecinos de entre 18 y 59 años con enfermedades de base. Apoyó las nuevas medidas restrictivas que adoptarán el gobierno nacional y provincial.
Vecinos Autoconvocados por la Salud Animal y Humana señalan que para evitar la superpoblación animal se deben realizar 162 procedimientos diarios, pero aseguran que no se llegan a los 50. Visibilizaron la problemática en la Plaza de Pilar, en el marco del día del animal.
La concejal de Juntos por el Cambio anticipó que el exintendente, de actual perfil bajo, va a postularse en las elecciones legislativas, aunque resta definir si a la legislatura provincial o al Concejo. Comenzaron a aparecer pintadas a favor del exmandatario.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria incautó más de 450 equipos, valuados en 125 millones de pesos. Fue luego de una serie de allanamientos, algunos de ellos en barrios privados.
El viceministro de Salud bonaerense advirtió que el sistema sanitario está "en un nivel de estrés muy grande", al tiempo que detalló que "siguen ingresando más pacientes de los que egresan".
Te puede interesar Salud
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.