El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó que durante las próximas dos semanas se abrirán de manera "gradual y condicionada" distintas actividades, producto de la disminución de casos de coronavirus en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que en el caso de la provincia se redujo de un promedio semanal de 5.300 a 3.500 contagios diarios.
La clave de esta decisión fue el nuevo escenario epidemiológico en la región, donde en las últimas seis semanas hubo una marcada reducción del número de casos. Si bien las cifras son altas, la curva de contagios registró una relativa tendencia hacia la baja.
"En el AMBA hemos logrado una reducción significativa de casos por eso iremos abriendo actividades de forma gradual y condicionada por 15 días", confirmó el mandatario provincial en su cuenta de Twitter, donde además aseguró que si durante ese período todo “funciona bien, seguiremos autorizando. Si no, volveremos para atrás”.
Entre las aperturas previstas figura el regreso a la actividad de bares y restaurantes con mesas al aire libre, clases de los gimnasios también al aire libre; la extensión de la construcción para viviendas multifamiliares y en parques industriales.
Durante una entrevista televisiva, Kicillof remarcó que la decisión de abrir nuevas actividades fue tomada a pesar de la oscilación del nivel de casos.
“Vienen reduciéndose lentamente” y por eso "no estamos para abrir todo ni para hacer marketing con las aperturas", aclaró.
"A mí me ha criticado durante todo este tiempo la prensa macrista por querer cerrar todo. No me importa. Nos dedicamos con la situación más compleja a evitar una catástrofe en el conurbano, que la tuvimos a centímetros", dijo el gobernador en referencia al colapso en el que pudo haber entrado el sistema sanitario debido a la demanda de internaciones.
Si no se tomaban las medidas a tiempo, añadió, "hubiera habido muchísima gente sin camas, como lamentablemente pasa en otros lugares del país que están hoy a 90 y pico de ocupación” en las áreas de terapia intensiva.
"Nosotros evitamos ese desastre pero siempre tomando medidas de cuidado de la salud", recordó.
En este sentido, afirmó que con la gestión de su predecesora María Eugenia Vidal hubo "un deterioro estructural, reflejado en hospitales sin terminar" y agregó: "Salimos de eso, pero no sin costo, no se puede salir de eso sin costo".
Kicillof, quien se encuentra en los últimos días del aislamiento por haber estado en contacto con un colaborador que dio positivo en el test de Covid-19, cuestionó además la postura "anticuarentena de una parte de la oposición y de una parte de los medios de
comunicación".
El gobernador bonaerense explicó que con las medidas tomadas "no es que se les está restringiendo la libertad" a la población sino que se trata de una limitación para cuidar la salud.
Kicillof: "Iremos abriendo actividades de forma gradual y condicionada por 15 días"
El Gobernador confirmó la flexibilización que se irá dando según la evolución de los casos de COVID. Aunque no descartó que se deba retroceder. Remarcó que en el AMBA se logró "una reducción significativa" en los contagios.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
Te puede interesar Salud
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.