El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó hoy que anunciará en las próximas horas un "endurecimiento" del aislamiento en el conurbano para poder "abrir excepciones" en algunos de los 58 municipios del interior del distrito que no registran ningún caso de coronavirus.
En una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ezeiza con motivo del arribo del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo insumos médicos desde China, Kicillof consideró que el balance del primer mes de la cuarentena -que se cumple el lunes- es “exitoso” porque se logró demorar el pico de contagios y adelantó que habrá nuevas medidas con respecto al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“La Provincia va a anunciar un endurecimiento de algunas reglas para poder ejercer excepciones en otros lugares”, dijo el mandatario bonaerense.
Sobre el aislamiento social para mitigar los contagios de la Covid-19 en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador precisó que “esta etapa no será más flexible” sino que “será más rígida”, aunque “habrá excepciones, pero con protocolo de cómo se hacen las cosas” ya que “si se permite una actividad, vendrá con protocolo”.
Kicillof detalló que hay realidades distintas en la provincia de Buenos Aires entre los municipios del conurbano y el resto de los distritos del interior donde hay “58 municipios sin contagios” de coronavirus y “otros con pocos contagios que hace semanas están controlados”.
“En esas localidades donde hay poco contagio se van a estrechar las medidas de seguridad sanitarias para tratar de preservar lo más posible”, adelantó el Gobernador.
Con respecto a las actividades que se exceptuarán, precisó que será “con muchísimo cuidado, siguiendo protocolos y reglas para que una actividad exceptuada no sea un nuevo foco de contagio”.
También Kicillof manifestó que “los municipios del interior están informando a la Provincia qué actividades quieren exceptuar cada uno de ellos”, pero eso “se va a ir conociendo a medida que vayamos avanzando”, al mismo tiempo que aclaró que “todas las decisiones se harán con autorización del gobierno nacional”.
Al cumplirse un mes de la cuarentena, el gobernador bonaerense dijo que “los números son muy expresivos con el éxito que ha tenido la adaptación tempranas de medidas preventivas que lamentablemente en otras latitudes no se tomaron”.
Al igual que Kicillof, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, calificó como “positivo” los resultados de las medidas adoptadas desde el pasado mes y también adelantó que “las autoridades nacionales y provinciales evalúan poner en marcha algunas actividades económicas, sobre todo en los municipios donde no hay casos”.
En ese sentido, el funcionario provincial remarcó que las futuras medidas no significan “flexibilizar sino pasar a otra fase”, aunque advirtió: “No podemos abrir la cuarentena en el conurbano así nomás”.
En declaraciones a radio CNN, el ex ministro de Salud de la Nación detalló: “Estamos desarrollando un modelo matemático sobre cómo podría expandirse el virus según muchas variables a considerar”.
Al respecto, manifestó que “en las zonas del conurbano hay que poner un gran cuidado” mientras que “en las zonas verdes -municipios del interior de la provincia-, con pocos casos o ninguno, se pueden desarrollar determinadas actividades tomando precauciones. Es lo que se está estudiando”, cerró.
Habrá "endurecimiento" del aislamiento en el conurbano y excepciones en municipios sin contagios
Lo adelantó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ezeiza, donde recibió el vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo insumos médicos desde China.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.