Con motivo de celebrarse en el país el Día de la Enfermería, el Municipio de Pilar realizó un acto en reconocimiento a quienes diariamente desempeñan esta tarea en el sistema de salud del distrito. La actividad, que contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté y del Secretario de Salud, Carlos Kambourian se llevó a cabo en el Centro de Jubilados San Lorenzo.
“Quiero agradecer a todos aquellos que ayudan a brindar de manera cotidiana este servicio tan indispensable para la sociedad. Estoy convencido que aún queda mucho por mejorar. Por eso es importante que los enfermeros continúen capacitándose y que ellos sientan que la inversión no sólo se da en materia de infraestructura sino también en el ámbito de su formación. Tenemos que seguir trabajando en este sentido para que el 2017 sea todavía mejor y podamos seguir reconociendo esta noble tarea que nos llena de orgullo”, destacó el intendente.
Durante la jornada se llevó a cabo un brindis en honor a las enfermeras y se homenajeó a mujeres destacadas en esta profesión en el ámbito local.
De esta manera se reconoció a Ofelia Coronel, enfermera y coordinadora del Hospital Sanguinetti, quien se jubiló hace 5 años y a partir de ahí prestó colaboración en el Hospital Falcón.
También resultó distinguida Magalí Sosa, quien estuvo a cargo durante 18 años de la Escuela de Enfermería, iniciando esta profesión en el partido. Luego renunció a su cargo para desempeñarse en el área de género. Actualmente continúa como docente de la Escuela de Enfermería y gracias a su experiencia trabaja en pos de defender a mujeres en situación de vulnerabilidad social.
Asimismo fue reconocida Lidia Moldero, quien si bien no pudo estar presente en la ceremonia, fue homenajeada en virtud de su amplia trayectoria. Impulsora de la Escuela de Enfermería y activa promotora de la formación profesional. Formó más de 400 auxiliares de enfermería. Si bien ya esta jubilada continuará trabajando de manera voluntaria para finalizar el ciclo de profesionalización.
Además hubo un sentido homenaje a la memoria de Silvia Barreiro, enfermera que comenzó a trabajar en mayo de este año en el Hospital Falcón y el 8 de noviembre falleció en un accidente automovilístico.
En nuestro país este día se conmemora en recuerdo a la fecha de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería que nombró como patrona a la Virgen de los remedios, cuya fecha de festividad es el 21 de noviembre.
Autoridades de la Comuna destacaron a quienes a diario desempeñan tareas en el ámbito de la Salud. Fue en un emotivo acto realizado en el Centro de Jubilados San Lorenzo.
Te puede interesar Salud
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.
Te puede interesar Salud
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
-
Sarampión: pediatras insisten en vacunar a los más chicos con la Doble y Triple viral
Hasta el momento se detectaron 34 casos positivos de sarampión en lo que va del año, distribuidos en cuatro brotes, con mayor prevalencia en la zona sur del Conurbano bonaerense.
-
Sarampión: Provincia propuso “aplicar una vacuna extra a toda la población”
El ministro de Salud bonaerense aseguró que el virus "podría estar presente en todo el país" y agregó que el gobierno nacional no se está ocupando como debe para frenar el brote.
-
Covid-19: recomiendan sostener la vacunación y los refuerzos, ya que la inmunidad no es duradera
La Sociedad Argentina de Pediatría emitió una serie de indicaciones para que la población no pierda de vista que el virus circula como una enfermedad estacional endémica.
-
Sarampión: siguen creciendo los contagios en el AMBA
Las autoridades avanzan con la campaña de vacunación Doble viral en la población de 6 a 11 meses (dosis cero) y de 13 meses a 4 años (dosis adicional), con el objetivo de interrumpir cadenas de transmisión.
-
Cascos fríos: una opción poco conocida para conservar el cabello durante la quimioterapia
Especialistas del Hospital Universitario Austral explican cómo funcionan, cuándo se indican y qué eficacia tienen.
-
El intendente Achával inauguró un nuevo Centro de Salud
Se trata del de Villa Astolfi, espacio que cuenta con consultorios, vacunatorio, sala de espera, laboratorio y telemedicina. "Creemos en un Estado que cuide, abrace y acompañe a nuestros vecinos", expresó el jefe comunal.