El Concejo Deliberante aprobó una iniciativa con la que se busca facilitar el acceso a los elementos de gestión menstrual para las jóvenes que se encuentran en edad escolar.
Se trata de un proyecto de comunicación que fue presentado por la concejal María Campos, de Peronismo independiente, y que puntualmente solicita al Ejecutivo que llegue con dichos elementos "a niñas, adolescentes, mujeres, personas trans e identidades no binarias que se encuentren dentro del sistema escolar".
"Esta comunicación tiene por fin incluir en las políticas de Estado Local la provisión de elementos de gestión menstrual a personas que se encuentren en situaciones desfavorables, facilitándole condiciones dignas, información, higiene y salud", planteó la concejal Campos en la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves.
Es que el proyecto también establece que "se propicien campañas de información respecto a la salud menstrual, la higiene, los cuidados, difusión de los elementos de gestión menstrual existentes y a la vez promocionar el control médico ginecológico".
"Este es un tema que tiene que estar en la agenda pilarense, así como otras problemáticas de la vida de las mujeres que parecen invisibles ante la sociedad pero que a diario quitan a nuestras jóvenes oportunidades y generan desigualdades", amplió la edil.
"Este proyecto busca justicia menstrual", consideró Campos y ejemplificó que en "el 58,3% de los hogares hay al menos una persona menstruante".
La edil además habló de la problemática económica que enfrentan las personas menstruantes para acceder a los elementos y enfatizó que "el gasto promedio anual por persona es de 2930 pesos en toallitas y de 3980 pesos en tampones", en referencia a dos de los elementos mas conocidos y utilizados.
En ese marco, apuntó que dichos productos "no se incluyen en la canasta básica por lo que no se consideran como un gasto necesario".
Por otro lado, Campos agregó que la falta de acceso a los elementos produce que muchas jóvenes falten a clase. "1 de cada 4 personas faltan a la escuela por vergüenza o por no contar con los elementos higiénicos", completó.
El proyecto de Campos fue acompañado por unanimidad de los presentes, mientras que desde la bancada del Frente de Todos, su presidenta, la edil Lourdes Filgueira, se comprometió a "trabajar para que este proyecto de comunicación se traduzca en un programa que se lleve a la realidad en los barrios".
Aprueban pedido para facilitar el acceso a insumos de gestión menstrual a jóvenes en edad escolar
El concejo Deliberante acompañó una iniciativa que busca evitar la desigualdad, cuidar la salud y bajar el ausentismo a las aulas. También apunta a fomentar campañas de información y los controles médicos ginecológicos.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia advierte que se atraviesa el pico máximo de dengue y chikungunya
Unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en territorio bonaerense. Alerta de las autoridades.
-
El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos, utilizados para suplir el cigarrillo tradicional, producen sustancias químicas dañinas para la salud, según estudios.
-
Segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes pueden inmunizarse?
Entre los grupos de riesgo se incluyó a quienes puedan tener algún tipo de exposición con aves enfermas, debido al brote de gripe aviar.
-
IOMA aumentó honorarios para médicos y cubrirá el 100% de medicamentos de diabetes e hipertensión
El anuncio fue hecho por el gobernador Axel Kicillof. También informó que se reabre la afiliación voluntaria a la mutual.
-
El Municipio realizará un nuevo operativo oftalmológico para niños y niñas
Se desarrollará el próximo lunes 27 en la localidad de Luis Lagomarsino. Estará destinado a chicos de entre 6 y 12 años quienes podrán acceder a chequeos de la vista.
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia advierte que se atraviesa el pico máximo de dengue y chikungunya
Unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya, ambos autóctonos, se registraron hasta el momento en territorio bonaerense. Alerta de las autoridades.
-
El Ministerio de Salud prohibió la venta e importación de cigarrillos electrónicos
Estos dispositivos, utilizados para suplir el cigarrillo tradicional, producen sustancias químicas dañinas para la salud, según estudios.
-
Segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal: ¿quiénes pueden inmunizarse?
Entre los grupos de riesgo se incluyó a quienes puedan tener algún tipo de exposición con aves enfermas, debido al brote de gripe aviar.
-
IOMA aumentó honorarios para médicos y cubrirá el 100% de medicamentos de diabetes e hipertensión
El anuncio fue hecho por el gobernador Axel Kicillof. También informó que se reabre la afiliación voluntaria a la mutual.
-
El Municipio realizará un nuevo operativo oftalmológico para niños y niñas
Se desarrollará el próximo lunes 27 en la localidad de Luis Lagomarsino. Estará destinado a chicos de entre 6 y 12 años quienes podrán acceder a chequeos de la vista.
-
Confirmaron que hay circulación comunitaria de Dengue y Chikungunya en el AMBA
Hay ocho localidades de la provincia en alerta por la suba de infectados sin antecedentes de viaje.
-
El intendente Federico Achával acompañó a vecinos que recibieron anteojos
Fue en el barrio San Alejo donde los beneficiarios se realizaron controles oftalmológicos en el marco del Programa «Miramos» del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
-
Se lanza la campaña antigripal en toda la provincia: quiénes deben vacunarse
Se empezará a aplicar de forma escalonada en todos los vacunatorios de cada municipio bonaerense. En primer lugar, está dirigida al personal de salud.
-
Por la pandemia, en 2021 hubo un 26,3% más de muertes que las esperadas
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
-
Pilar fue sede de un encuentro entre Provincia y autoridades médicas de obras sociales y prepagas
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el intendente Federico Achával. Durante la reunión se debatió sobre la integración del sistema de salud.