La propuesta se llevó adelante en articulación con la Provincia de Buenos Aires. Este lunes, se le dio cierre a las actividades en el Parque Pilar. El intendente Federico Achával destacó que la iniciativa «permitió estar en contacto con la comunidad educativa» y ofrecer espacios recreativos para los chicos y chicas.
La iniciativa se desarrolla en el predio del Instituto Carlos Pellegrini. Será todos los miércoles y jueves a partir de las 20.30. Para asistir hay que hacer una reserva online.
Se denomina "Parque Pilar" y contará con diversas actividades para toda la familia. Espectáculos en vivo, talleres, teatro entre las propuestas. Las visitas se harán con burbujas de hasta 10 personas. Para asistir hay que hacer una reserva online.
Se trata de sueldos de docentes y viáticos, por unos 10 millones de pesos. La Universidad, que tiene el CBC en el Instituto Pellegrini, estuvo a punto de abandonar Pilar, aseguraron desde la actual gestión.
El proyecto fue presentado la semana pasada por el intendente Federico Achával, acto en el que estuvo acompañado por el diputado Sergio Massa y el Ministro de Educación, Nicolás Trotta. Apuntan a que algunas de las carreras arranquen en 2022, con perfil productivo y tecnológico.
Fue en un acto que se desarrolló en el Instituto Pellegrini y que contó con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Trotta; el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el intendente Federico Achával. “Dimos un primer paso para cumplir un sueño de todos”, señaló el jefe comunal.
Será este viernes en un evento en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, del que participarán el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, al presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa y el presidente del ENACOM, Claudio Ambrosini.
El Municipio apeló una medida cautelar que prohíbe cualquier movimiento de tierra, tala o construcción en el lugar, tras el pedido de ambientalistas. El Gobierno expuso que necesita disponer de parte de los terrenos para avanzar en el proyecto del Polo Educativo.
La entidad deportiva explicó que la Comuna tenía "total conocimiento" de los trabajos en el predio para desarrollar allí un centro de entrenamiento. Funcionarios locales habían manifestado desconocer los trámites por los que la Nación les regalaba 16 hectáreas.
La Agencia de Bienes del Estado le había entregado 16 hectáreas a la Unión Argentina de Rugby. Tras el fuerte rechazo de la sociedad y sectores políticos, sumado a una carta documento del intendente Ducoté, el organismo aseguró que "no realizará acciones sobre el inmueble que se oponga al interés y políticas públicas que defina el Municipio".
El jefe comunal le envió una carta documento a la Agencia de Administración de Bienes del Estado, ente que le había dado a título "gratuito" 16 hectáreas del predio. El intendente expuso que esa medida es "violatoria" de otra anterior, que preservaba el lugar para el proyecto del Polo Educativo Regional.
Te puede interesar Política
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Kicillof: "vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.
Te puede interesar Política
-
Laurent cuestionó las políticas económicas de Nación: “Estamos sufriendo un industricidio”
El secretario de gobierno del Municipio expuso que se siguen deteriorando indicadores como el uso de capacidad instalada, empleo y consumo. Consideró que la elección de octubre es clave para "ponerle un freno" a Milei.
-
Neuspiller apuntó contra Genna por la magra elección de LLA en Pilar
El edil del PRO expuso que el cabeza de lista no generaba confianza y no era lo suficientemente conocido ante el electorado. Adelantó que buscará postularse a la intendencia en 2027.
-
Kicillof: "vamos a defender a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles"
El gobernador inauguró una nueva escuela en territorio bonaerense y volvió a cuestionar al gobierno de Milei, luego de que el Presidente vetara la Ley de Financiamiento Educativo.
-
Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.
-
El Sindicato de Camioneros recibió a Hugo Moyano (h) y Jerónimo Moyano
Ambos dirigentes se reunieron con el titular del gremio local, José Luis Moreira. Coincidieron en profundizar la defensa de los derechos laborales.
-
Tras el triunfo, Kicillof le advirtió a Milei que el pueblo "le dijo que no a la motosierra"
Sostuvo que el Presidente “todavía no escuchó” el resultado del 7 de septiembre. Cuestionó los vetos al financiamiento universitario y al Garrahan.
-
El intendente Achával reconoció a los docentes por el Día del Maestro
Fue en un acto que se desarrolló en la Plaza 12 de Octubre. El jefe comunal, además, destacó la inversión en infraestructura educativa.
-
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
-
Cómo funciona la Boleta Única Papel que debuta en la provincia en octubre
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. Cuáles son sus principales ventajas.
-
Analía Leguizamón: “La elección de La Libertad Avanza no fue buena”
La edil del PRO-LLA admitió que la performance del partido violeta fue de las peores de las últimas contiendas electorales, si se suman los votos de ambos espacios. Llamó a dejar de lado los egos y a trabajar en conjunto. También pidió cambios en la política a nivel nacional.