Tres cartas y algunas anotaciones personales presuntamente escritas por María Marta García Belsunce, en las que hace referencia al robo de su perro labrador "Tom", desliza sus sospechas en personas con acceso al country Carmel y manifiesta su temor a denunciar el hecho ante una posible "venganza", fueron aportadas al juicio por la defensa de Nicolás Pachelo, que pretende demostrar que la socióloga no apuntaba a él como quien secuestró a su mascota y luego pidió dinero de rescate.
Fuentes judiciales confirmaron a la agencia estatal Télam que los escritos, nunca mencionados hasta ahora en los juicios previos por el caso realizados en 2007 y 2011, fueron adjuntados en un anexo del expediente judicial, aunque no incorporados como prueba al juicio al que son ahora sometidos por el crimen Pachelo (46) y dos vigiladores del Carmel por parte del Tribunal Oral Criminal (TOC) 4 de San Isidro.
A pedido de la defensa del exvecino, los magistrados encargaron a las partes la búsqueda del expediente donde figura dicha documentación para primero certificar su existencia física y luego incorporarla como prueba.
El lunes, en el reinicio del debate por el homicidio tras un receso de dos semanas, los defensores de Pachelo, Raquel Pérez Iglesias y Marcelo Rodríguez Jordán, entregaron una fotocopia de los documentos presuntamente escritos por la socióloga en 2001 y que, según hicieron constar con un papel sellado en la fiscalía de Pilar, estaban guardados en la computadora y en nueve diskettes de la víctima aportados por Susan Murray, quien pertenecía junto a María Marta a la ONG Missing Children Argentina, al primer fiscal de la causa, Diego Molina Pico, el 25 de febrero de 2003.
Los documentos supuestamente almacenados en esos diskettes son cuatro, estaban escritos en Word y titulados "Busco labrador negro", "Carta a Raúl Portal", "Carta Tom" y "Carta Tom 1".
En uno de ellos, la socióloga realiza un punteo de lo ocurrido entre el 23 y 28 de julio de 2021, desde la noche en que no encontró a su mascota hasta las comunicaciones que mantuvo con la seguridad de Carmel y con un hombre que se contactó con ella para pedirle una gratificación a cambio de su mascota que supuestamente había hallado perdida.
En ese mismo documento, María Marta escribe una serie de preguntas con las dudas y sospechas acerca de lo ocurrido.
"Por qué no sonó la alarma del perimetral a la hora que Tom supuestamente se escapó", "por qué dicen haberlo encontrado en dos lugares diferentes", "por qué el llamado (de quien lo halló) es al teléfono de la guardia de Carmel cuando no figuraba en ningún lado que el perro era de acá", "por qué el Sr. Rodrigo (quien la llamó pidiendo dinero a cambio de perro) me dice que ellos a la noche ya sabían que se había perdido", "por qué Daniel (jefe de la guardia de Carmel) me dice que me acompaña a un lugar que yo no le dije que tenía que ir (a buscar al perro)" y "por qué después de que viene Álvarez ( gerente de la empresa de seguridad) a casa se corta todo contacto, nadie vuelve a llamar", son algunas de las preguntas que supuestamente se hizo la socióloga y dejó escritas.
De acuerdo a lo que surge de esas anotaciones, el 24 de julio de 2001 María Marta elaboró panfletos con la imagen de Tom y un texto que decía "Gratificaré", seguido de los teléfonos de su casa y de su celular, que repartió en la zona de La Lomita y barrios cercanos.
Poco después, siempre según esos escritos, un hombre llamó a la guardia del barrio y, luego de que los vigiladores le dieran el teléfono fijo de su casa, habló con ella, le dijo que había encontrado a su perro perdido en la ruta 25 y que a la noche podían reunirse para que se lo devolviera, previo a preguntarle cuál era el monto de la gratificación.
Tras esa llamada, según los relatos, el jefe de los vigiladores de Carmel la llamó para mostrarle por dónde supuestamente se había escapado "Tom", una parte del cerco perimetral ubicado a la altura de la casa de Pachelo, y le ofreció acompañarla a la noche a encontrarse con el hombre que la llamó, lo que a María Marta le llamó la atención ya que no le había mencionado nada al respecto.
Finalmente, siempre de acuerdo a los documentos que la defensa pide analizar, el hombre que dijo tener a la mascota de María Marta no acordó con su esposo, Carlos Carrascosa, el valor por la recompensa -ya que pedía una elevada suma-, por lo que ella se contactó con el gerente de la empresa de seguridad de Carmel, de apellido Álvarez, y le preguntó si era posible que alguien sacara al perro del country sin que los guardias se dieran cuenta, a lo que el hombre le dijo que era "imposible" y le dio a entender que sospechaba del personal a su cargo.
Incluso, según el punteo de la socióloga, Álvarez le propuso hacer una denuncia y un seguimiento de la persona que la había llamado, a lo que María Marta le respondió que no: "Va a salir en menos de 24 horas" y hay "riesgo que después haya una venganza", dijo.
Además de ese punteo, la defensa de Pachelo pidió incorporar como prueba al juicio tres cartas supuestamente enviadas por María Marta al exconductor Raúl Portal, quien en esos años tenía un programa que se dedicaba a la búsqueda de mascotas; a la comisión directiva del Carmel, a quien le reclamó en dos oportunidades la lista de socios y no socios que salieron del country el lunes 23 de julio de ese año y el mal funcionamiento de las cámaras de seguridad ubicadas en el perímetro.
Para la defensa de Pachelo, todos estos elementos de prueba sirven para demostrar que la socióloga asesinada no apuntaba sus sospechas hacia él sobre el secuestro de su perro, sino que más bien pareciera que dudaba de los vigiladores de Carmel.
Los jueces definieron que la prueba será incorporada una vez que el expediente original y su Anexo I sean hallados y presentados ante el tribunal, por lo que encomendaron la búsqueda.
Los abogados del acusado apuntan a demostrar que hubo falso testimonio de varios familiares de García Belsunce, investigadores y vecinos del Carmel, quienes al declarar dijeron que María Marta vinculó a Pachelo con el robo de su mascota.
También buscan echar por tierra la teoría del fiscal Patricio Ferrari, quien había dicho que "Pachelo meses antes de la muerte de María Marta García Belsunce, le sustrajo a ella su mascota, su perro 'Tom', el hijo que con Carlos Carrascosa no habían podido tener".
El mismo fiscal dijo que les exigió "el pago de un rescate", que el matrimonio no realizó y que por ese motivo María Marta nunca había podido recuperar al animal.
Ferrari luego agregó que la víctima le tenía "miedo" al acusado, que éste "no podía tolerar que María Marta comunique" en la comisión directiva de Carmel su interés para que él "abandone el barrio" y que por ello "Nicolás Pachelo odiaba a María Marta".
Abogados de Pachelo piden incorporar cartas de María Marta sobre su perro
La defensa del vecino quiere sumar cartas de la socióloga en las que desliza sus sospechas de que su mascota hubiese sido secuestrada por personas con acceso al country.
Te puede interesar Policiales
-
Operativos de saturación: 22 detenidos y 7 vehículos secuestrados
Los controles se hicieron en diversos puntos del distrito. Participaron efectivos de la Guardia Urbana y la Policía.
-
Detienen a contadora acusada de defraudar a una empresa por más de 110 millones de pesos
La mujer fue arrestada tras ser denunciada por su exempleadora, quien descubrió una millonaria estafa realizada durante varios meses. La aprehendida depositaba cheques de la compañía en su cuenta, se pagaba un sueldo superior al acordado, e incluso transfería dineros a otra firma.
-
Transitaba por la ruta 41: un pilarense murió por el temporal en Areco
Se trata de Diego Uriburu, quien fue intensamente buscado tras desaparecer el 16 de mayo cuando viajaba en medio del temporal.
-
Cayó uno de los mayores distribuidores de material de abuso sexual infantil del país
Se trata de un hombre de 38 años residente en Vicente López. Se calcula que enviaba más de 80 mil archivos por día. Tenía hasta cartas de menores dirigidas a él.
-
Operativos en Pilar y la región: desbaratan red de tráfico de cocaína
En total la Gendarmería detuvo a tres sujetos. Están acusados de trasladar varios kilos de estupefacientes desde Paraguay a distintos puntos del país.
-
Cae en Pilar prófugo de la Justicia de EE. UU. por abuso sexual
El sujeto fue aprehendido por la Policía Federal en Fátima. Está acusado de hechos registrados en el país norteamericano.
-
Detienen a dos roba ruedas tras ser detectados por las cámaras de seguridad
Los sujetos sustrajeron neumáticos de varios vehículos, pero fueron captados por el Centro de Monitoreo, desde donde se dio aviso a la Policía y la Guardia Urbana.
-
Pilar: Se hacía pasar por cliente del Banco Nación para robar dinero de las cuentas
La Policía logró desbaratar la banda que estaba integrada por un empleado infiel que proporcionaba datos de los reales clientes. Hubo varios casos, uno de ellos en la sucursal pilarense.
-
Operativos de saturación: 20 detenidos y 25 vehículos secuestrados
Se llevaron a cabo operativos conjuntos entre la Policía y Guardia Urbana en varios puntos de Pilar.
-
Vecinos redujeron y golpearon a un delincuente que intentó robar en una casa
El sujeto, quien ya había sustraído elementos de otra vivienda, fue descubierto por habitantes de la zona, y reducido hasta que llegó la Policía.
Te puede interesar Policiales
-
Operativos de saturación: 22 detenidos y 7 vehículos secuestrados
Los controles se hicieron en diversos puntos del distrito. Participaron efectivos de la Guardia Urbana y la Policía.
-
Detienen a contadora acusada de defraudar a una empresa por más de 110 millones de pesos
La mujer fue arrestada tras ser denunciada por su exempleadora, quien descubrió una millonaria estafa realizada durante varios meses. La aprehendida depositaba cheques de la compañía en su cuenta, se pagaba un sueldo superior al acordado, e incluso transfería dineros a otra firma.
-
Transitaba por la ruta 41: un pilarense murió por el temporal en Areco
Se trata de Diego Uriburu, quien fue intensamente buscado tras desaparecer el 16 de mayo cuando viajaba en medio del temporal.
-
Cayó uno de los mayores distribuidores de material de abuso sexual infantil del país
Se trata de un hombre de 38 años residente en Vicente López. Se calcula que enviaba más de 80 mil archivos por día. Tenía hasta cartas de menores dirigidas a él.
-
Operativos en Pilar y la región: desbaratan red de tráfico de cocaína
En total la Gendarmería detuvo a tres sujetos. Están acusados de trasladar varios kilos de estupefacientes desde Paraguay a distintos puntos del país.
-
Cae en Pilar prófugo de la Justicia de EE. UU. por abuso sexual
El sujeto fue aprehendido por la Policía Federal en Fátima. Está acusado de hechos registrados en el país norteamericano.
-
Detienen a dos roba ruedas tras ser detectados por las cámaras de seguridad
Los sujetos sustrajeron neumáticos de varios vehículos, pero fueron captados por el Centro de Monitoreo, desde donde se dio aviso a la Policía y la Guardia Urbana.
-
Pilar: Se hacía pasar por cliente del Banco Nación para robar dinero de las cuentas
La Policía logró desbaratar la banda que estaba integrada por un empleado infiel que proporcionaba datos de los reales clientes. Hubo varios casos, uno de ellos en la sucursal pilarense.
-
Operativos de saturación: 20 detenidos y 25 vehículos secuestrados
Se llevaron a cabo operativos conjuntos entre la Policía y Guardia Urbana en varios puntos de Pilar.
-
Vecinos redujeron y golpearon a un delincuente que intentó robar en una casa
El sujeto, quien ya había sustraído elementos de otra vivienda, fue descubierto por habitantes de la zona, y reducido hasta que llegó la Policía.