Medio Ambiente
Preocupación por movimientos en un country que había sido paralizado
Se trata de Verazul, que se pretendía erigir a la vera del Río Luján, pero fue frenado por la Justicia. Vecinos notaron el ingreso de maquinaria y piden explicaciones a la Comuna, desde donde enviarán inspectores.
Visto bueno de la Provincia a otra de las termoeléctricas
El OPDS levantó la clausura que pendía sobre la firma Araucaria Energy. APR, otra de las empresas que funciona en Villa Rosa, ya había sido habilitada por la Comuna.
Vecinos frenaron la instalación de una antena de telefonía celular
Se estaba erigiendo en el barrio Montecarlo, en Del Viso. Habitantes de la zona llamaron a las autoridades, quienes constataron que la obra no tenía aún todos los permisos.
Multan a una empresa por arrojar líquidos cloacales a la vía pública
La sanción fue contra la firma Terranova, que está desarrollando un barrio en Villa Astolfi. Los vecinos del barrio Bochino alertaron la maniobra contaminante y el Municipio clausuró el vuelco clandestino.
Abogados ambientalistas y vecinos ampliaron una presentación judicial y piden que se cite a indagatoria a Ducoté y otros funcionarios, luego de que se conociera que la Comuna le otorgó permiso definitivo a una de las firmas.
Ambientalistas instan al Municipio a que informe si habilitó a una de las termoeléctricas
Trascendió extraoficialmente que una de las plantas recibió el permiso para poder operar. Se sumó al pedido la Defensoría del Pueblo de Pilar. "Entendemos que es de suma gravedad y temeridad la autorización definitiva", señalaron.
AySA realizará labores en parte de la red de Los Cachorros. Advierten que se registraría falta del fluido o baja presión.
AySA comenzó las obras de red de agua en un barrio de Pilar
Se instalarán 5 mil metros de cañería, que ampliarán el servicio e incrementarán el caudal. Las labores beneficiarán a 2700 vecinos, en Peruzzotti.
Circula una supuesta disposición de la Comuna que le otorga el permiso para funcionar a la empresa APR. Vecinos quieren que se pronuncie el Municipio oficialmente, que por el momento eligió el silencio.
Ducoté: “Cada vez falta menos para abrir el paseo ribereño”
El jefe comunal recorrió los trabajos que se realizan para acondicionar espacios verdes a la vera del Río Luján. Pasarelas, mobiliario, veredas y miradores entre las obras destacadas.
Aún hay más de 400 familias afectadas por las inundaciones
Si bien el Río Luján sigue bajando, son cientos de viviendas las que continúan anegadas. Además, 57 personas debieron ser evacuadas. Se cree que hacia el fin de semana podrán retornar a sus viviendas.
El Municipio defendió el nuevo basural de la ruta 25: “Es un centro de transferencia de ramas”
La Defensoría del Pueblo alertó sobre el predio, donde se encontraron “desechos de todo tipo”. Desde la Agencia de Residuos aseguraron que allí se dispone poda, que es separada de otros elementos, “pero no hay basura domiciliaria”.
Unas 60 personas debieron abandonar sus casas, en su mayoría de barrios cercanos al Río, que sigue por encima de los 7 metros. Se cree que recién el fin de semana podrían volver a sus viviendas.
Se trata de un predio ubicado sobre la ruta 25, camino a Astolfi. Desde el organismo le pidieron a la Comuna el plan de gestión de residuos.
Por las lluvias, hay casi 50 evacuados en Pilar
El Río Luján llegó a los 7,20 metros, aunque comenzaba a bajar lentamente. Debido a que hay pronóstico de más lluvias, el panorama podría complicarse aún más. Además, cayeron árboles, postes y se anegaron cientos de calles.
Las fuertes lluvias anegaron barrios y calles de Pilar
Algunos arroyos, como el Burgueño y Pinazo, se desbordaron, aunque el Luján se mantenía en su cauce. Personas debieron abandonar sus casas. En pocas horas cayeron 80 mm de agua.
AySA, sede del IV Congreso Internacional de Compliance
La empresa, que presta el servicio de agua y cloacas en Pilar, fue anfitriona del evento que se desarrolló en el Palacio de las Aguas.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Malena Galmarini recorrió en Tigre obra de cloacas
Las labores beneficiarán a unos 14.000 vecinos. Y se invertirán 200 millones de pesos.
-
La Asociación Patrimonio Natural celebrará el día mundial de los humedales
Lo hará con actividades virtuales y presenciales, estas últimas respetando protocolos de cuidado. Desde la entidad reclaman la sanción de una ley que los proteja.
-
La Defensoría del Pueblo de Pilar intercede por las fallas en el servicio de agua
El ombudsman local elevó resoluciones al Entre Regulador y a la empresa AySA, para que se normalice el suministro. Desde hace semanas hay quejas por falta de fluido o baja presión.
-
Denuncia por presunta tosquera: ambientalistas se reunieron con el gobierno
Vecinos habían alertado sobre movimientos de suelo en Astolfi con fines extracción de tosca, actividad prohibida en Pilar desde 1995. Desde la Comuna les aseguraron que el lugar ya fue clausurado.