Medio Ambiente
Desde fines de la semana pasada se generaron varios focos ígneos en el terreno en donde se descargaban ramas y escombros. Aunque el lugar fue clausurado por la Justicia al detectarse otros residuos. Recién en la tarde de este lunes llegó maquinaria de la Comuna para facilitar la labor de Bomberos.
Las tareas se realizaron en el Corredor Fragata Argentina, el barrio Los Tilos, la Plaza Toro y la calle Las Amapolas. Juegos, mobiliario, parquización entre los principales trabajos.
El jefe comunal acusó a Gustavo Madeira de ser un "denunciador serial" por haber acudido a la Justicia ante la posible contaminación de casos como el de las termoelécticas, una papelera, la habilitación de una tosquera entre otros. El profesional respondió: "Lo hago porque Ducoté es un contaminador serial".
Termoeléctricas: Insisten en que el OPDS y el Municipio no hacen “nada” para frenar los ruidos molestos
Desde la ONG 1810 midieron 77 db de sonido por la noche, cuando el máximo permitido en esa franja horaria es de 35 db. La Justicia pidió informes al organismo ambiental y a la Comuna.
La Comuna consiguió los documentos que necesitaba para reabrir el lugar. El sitio es rechazado por los vecinos ya que se han encontrado desechos domiciliarios, chatarra y hasta medicamentos. El Municipio aseguró que se intensificaron los controles para evitar vuelcos prohibidos.
Se trata de la papelera Samseng, ubicada en el Parque Industrial. Fue clausurada en varias oportunidades por el OPDS en 2009 y 2012, pero en 2016 la medida fue levantada. Aseguran que el Municipio no hace controles sobre la firma.
Se trata de una iniciativa que lleva a cabo la Subsecretaría de Gestión Territorial 3, a cargo de Juan Manuel Moraco. Se busca minimizar los desechos que se disponen en centros para tal fin. Se hacen un promedio de 150 paquetes por día.
El fenómeno será este martes y se podrá observar en Buenos Aires desde las 16:30. Desde el Hospital Austral alertan sobre los riesgos de verlo sin la protección adecuada. Piden tomar recaudos.
Se trata de un nuevo sistema de recolección con el que apuntan a optimizar el proceso. Si los habitantes no lo utilizan, los paquetes serán retirados para ser chipeados. Ya funciona en barrios de Villa Rosa.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que está vigente en alerta para la provincia de Buenos Aires con precipitaciones persistentes. La región se mantendrá bajo condiciones de inestabilidad, con lluvias y tormentas de variada intensidad, con mejoramientos temporarios.
Debido a esas labores, podría haber baja presión o falta de agua en un radio cercano al casco céntrico durante este miércoles.
Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, fue anfitriona del encuentro, que giró en torno a la gobernanza e innovación tecnológica con relación al agua, el saneamiento y el ambiente, y tuvo lugar en el Palacio de las Aguas Corrientes, entre el 27 y el 30 de mayo.
Podría faltar el agua por obras de AySA
Es en un radio del centro y zonas cercanas. El servicio podría verse afectado hasta la tarde noche de este lunes.
La iniciativa se llama “Más verde x favor Pilar” y fue creada por un grupo de chicos preocupados por la suciedad en el distrito. Juntan los desechos, los embolsan y coordinan su retiro de la vía pública. Invitan a la comunidad a sumarse.
Solo dos empresas de tecnología respondieron a las intimaciones de la Comuna, pero una no opera en el centro, por lo que aún no tiene que enterrar. Analizan desde lo legal si ya corresponde multar.
Se concretó con el fin de "escuchar" la opinión de los habitantes cercanos al centro de disposición de restos verdes. Para varios presentes, el encuentro no fue satisfactorio.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Arsénico en Pilar: AySA asegura que el agua es potable
La empresa aseveró que los valores se ajustan a legislación provincial, aunque están por encima de lo que recomienda el Código Alimentario Argentino y la OMS. Desaconsejan tomar el fluido de pozos domiciliarios.
-
Hormigas voladoras invaden el Área Metropolitana de Buenos Aires
Vecinos del Área Metropolitana reportan la presencia de los insectos en las viviendas. ¿A qué se debe?
-
Volvió a aparecer un puma en un barrio cerrado de Pilar
Residentes del complejo Altos de Campo Grande de Villa Rosa lo divisaron y hasta lograron fotografiarlo. Creen que sería el mismo ejemplar que apareció en Pilar del Este hace unas semanas.
-
Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?
Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.
-
Inundaciones: la Provincia acusa a Nación por el abandono del Plan del Salado
El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis denunció que el gobierno de Milei paralizó el Plan Maestro de la Cuenca del Salado, considerado una política de Estado. Productores de Bragado, desesperados por la falta de obras locales, acusan al municipio de inacción y evalúan una rebelión fiscal.
-
Pese al rechazo vecinal, la Justicia autorizó el funcionamiento de una polémica termoeléctrica
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa, que podrá seguir operando durante los meses de verano. Habitantes de la zona y el Municipio se habían opuesto a tal posibilidad.
-
Calculan en 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en PBA
Entidades rurales advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
-
Vecinos fueron a la Justicia para evitar que una termoeléctrica siga funcionando
Es que la empresa SCC Power solicitó una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. También hay oposición del Municipio.
-
Termoeléctrica pidió seguir funcionando: fuerte oposición vecinal
Se trata de la empresa SCC Power, firma que solicitó ante la Justicia una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. Malestar en habitantes de la zona.
-
Revocaron una cautelar que protegía a los carpinchos en Nordelta
De ese modo, queda abierta la puerta a que los vecinos apliquen castración química, inyecciones anticonceptivas u otros métodos de control con respecto a la población de capibaras.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Arsénico en Pilar: AySA asegura que el agua es potable
La empresa aseveró que los valores se ajustan a legislación provincial, aunque están por encima de lo que recomienda el Código Alimentario Argentino y la OMS. Desaconsejan tomar el fluido de pozos domiciliarios.
-
Hormigas voladoras invaden el Área Metropolitana de Buenos Aires
Vecinos del Área Metropolitana reportan la presencia de los insectos en las viviendas. ¿A qué se debe?
-
Volvió a aparecer un puma en un barrio cerrado de Pilar
Residentes del complejo Altos de Campo Grande de Villa Rosa lo divisaron y hasta lograron fotografiarlo. Creen que sería el mismo ejemplar que apareció en Pilar del Este hace unas semanas.
-
Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?
Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.
-
Inundaciones: la Provincia acusa a Nación por el abandono del Plan del Salado
El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis denunció que el gobierno de Milei paralizó el Plan Maestro de la Cuenca del Salado, considerado una política de Estado. Productores de Bragado, desesperados por la falta de obras locales, acusan al municipio de inacción y evalúan una rebelión fiscal.
-
Pese al rechazo vecinal, la Justicia autorizó el funcionamiento de una polémica termoeléctrica
Se trata de SCC Power, ubicada en Villa Rosa, que podrá seguir operando durante los meses de verano. Habitantes de la zona y el Municipio se habían opuesto a tal posibilidad.
-
Calculan en 5 millones las hectáreas afectadas por las lluvias en PBA
Entidades rurales advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.
-
Vecinos fueron a la Justicia para evitar que una termoeléctrica siga funcionando
Es que la empresa SCC Power solicitó una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. También hay oposición del Municipio.
-
Termoeléctrica pidió seguir funcionando: fuerte oposición vecinal
Se trata de la empresa SCC Power, firma que solicitó ante la Justicia una prórroga para abastecer el sistema energético durante el verano. Malestar en habitantes de la zona.
-
Revocaron una cautelar que protegía a los carpinchos en Nordelta
De ese modo, queda abierta la puerta a que los vecinos apliquen castración química, inyecciones anticonceptivas u otros métodos de control con respecto a la población de capibaras.