Este martes llega uno de los espectáculos más grandiosos de la naturaleza: el eclipse solar, que podrá verse en forma total y parcial.
El fenómeno se apreciará a partir de las 16.30 y por casi 2 horas en Argentina y en Chile; los dos únicos países en todo el mundo donde el mayor espectáculo astronómico se desarrollará para admiración de miles de personas que lo podrán observar.
En él la luna bloqueará la cara brillante del sol de manera parcial o total. Sin embargo, para poder apreciarlo se deben tener en cuenta distintas recomendaciones para no sufrir daños irreversibles en la visión.
En ese sentido, especialistas del Hospital Austral dieron pautas para no correr riesgos al observar el eclipse.
“La luz del sol altera los fotorreceptores de la retina, lo que se conoce como retinopatía solar. Por eso, es muy importante saber que mirar directamente al sol, sin la protección adecuada, aunque sea por algunos segundos, puede generar un daño irreversible en la visión", explicó la Dra. Ana Laura Dominguez Yates, médica especialista en Retina del Servicio de Oftalmología del nososcomio.
El eclipse parcial se produce durante varias horas; el eclipse total, en cambio, dura sólo algunos segundos o minutos y ocurre cuando la luna bloquea completamente la cara brillante del sol.
En ese caso, todo se oscurece por completo, convirtiendo el día en noche y sólo es visible la corona solar que brilla como un halo alrededor de la luna que lo cubre.
“El único momento en el que se puede mirar al sol directo es durante el eclipse total, pero dura sólo algunos segundos”, explicó la Dra. Dominguez Yates.
Y detalló que “la forma segura de hacerlo es a través de filtros solares especiales, tales como lentes para eclipse o visores solares manuales que deben cumplir las normas mundiales ISO 12312-2".
"Estos filtros bloquean casi toda la luz, por lo que no se puede ver nada a través de ellos, excepto la luz del sol. Los filtros adecuados deben estar en perfectas condiciones, no debiendo usarse si están rayados”, recomendó.
De igual manera, la especialista afirmó que “los lentes de sol, por más oscuros que sean, o los filtros caseros no son protectores para mirar directamente al sol”.
"Para poder disfrutarlo adecuadamente es importante contar con la protección óptima", señalaron.
Llega el eclipse solar y especialistas recomiendan como mirarlo sin dañar la visión
El fenómeno será este martes y se podrá observar en Buenos Aires desde las 16:30. Desde el Hospital Austral alertan sobre los riesgos de verlo sin la protección adecuada. Piden tomar recaudos.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Rescatan 15 cachorros que fueron abandonados en un descampado
Los perros aparecieron en un predio detrás de la empresa Campo Austral en el Parque Industrial. Tras ser desparasitados por el área de Zoonosis comunal, los trasladaron a un refugio. Piden colaboración para hallarles una familia que los adopte.
-
AySA participó del ATP Challenger Tour con juegos de concientización sobre el consumo responsable de agua
AySA llevó su campaña ´#Activá!´, con actividades lúdicas sobre el consumo responsable de agua al ATP Challenger Tour de Tenis que se disputó en el Club Náutico Hacoaj de Tigre. A lo largo de una semana se desarrollaron divertidas jornadas de concientización sobre el cuidado de este recurso escaso con la participación de jóvenes y adultos.
-
Construirán “reservorios” para contener el agua de lluvia y evitar inundaciones en el centro
Se dispondrán en los alrededores de la Plaza 12 de Octubre y servirán para acumular un millón de litros de agua, que luego se irá descargando lentamente para que no se produzcan anegamientos..
-
Construirán “reservorios” para contener el agua de lluvia y evitar anegamientos en el centro
Se dispondrán en los alrededores de la Plaza 12 de Octubre y servirán para acumular un millón de litros de agua, que luego se irá descargando lentamente para que no se produzcan inundaciones.
-
El fuerte temporal dejó a casi 12 mil hogares sin luz en Pilar
Son usuarios que residen en las localidades de Pilar, Del Viso y Manuel Alberti, entre los más afectados. Aún hay más de 8 mil que esperan que se restablezca el servicio. Anoche cayeron 22 milímetros de agua y se registraron fuertes vientos que provocó la caída de postes.