Este martes llega uno de los espectáculos más grandiosos de la naturaleza: el eclipse solar, que podrá verse en forma total y parcial.
El fenómeno se apreciará a partir de las 16.30 y por casi 2 horas en Argentina y en Chile; los dos únicos países en todo el mundo donde el mayor espectáculo astronómico se desarrollará para admiración de miles de personas que lo podrán observar.
En él la luna bloqueará la cara brillante del sol de manera parcial o total. Sin embargo, para poder apreciarlo se deben tener en cuenta distintas recomendaciones para no sufrir daños irreversibles en la visión.
En ese sentido, especialistas del Hospital Austral dieron pautas para no correr riesgos al observar el eclipse.
“La luz del sol altera los fotorreceptores de la retina, lo que se conoce como retinopatía solar. Por eso, es muy importante saber que mirar directamente al sol, sin la protección adecuada, aunque sea por algunos segundos, puede generar un daño irreversible en la visión", explicó la Dra. Ana Laura Dominguez Yates, médica especialista en Retina del Servicio de Oftalmología del nososcomio.
El eclipse parcial se produce durante varias horas; el eclipse total, en cambio, dura sólo algunos segundos o minutos y ocurre cuando la luna bloquea completamente la cara brillante del sol.
En ese caso, todo se oscurece por completo, convirtiendo el día en noche y sólo es visible la corona solar que brilla como un halo alrededor de la luna que lo cubre.
“El único momento en el que se puede mirar al sol directo es durante el eclipse total, pero dura sólo algunos segundos”, explicó la Dra. Dominguez Yates.
Y detalló que “la forma segura de hacerlo es a través de filtros solares especiales, tales como lentes para eclipse o visores solares manuales que deben cumplir las normas mundiales ISO 12312-2".
"Estos filtros bloquean casi toda la luz, por lo que no se puede ver nada a través de ellos, excepto la luz del sol. Los filtros adecuados deben estar en perfectas condiciones, no debiendo usarse si están rayados”, recomendó.
De igual manera, la especialista afirmó que “los lentes de sol, por más oscuros que sean, o los filtros caseros no son protectores para mirar directamente al sol”.
"Para poder disfrutarlo adecuadamente es importante contar con la protección óptima", señalaron.
Llega el eclipse solar y especialistas recomiendan como mirarlo sin dañar la visión
El fenómeno será este martes y se podrá observar en Buenos Aires desde las 16:30. Desde el Hospital Austral alertan sobre los riesgos de verlo sin la protección adecuada. Piden tomar recaudos.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Tras la tormenta, los equipos municipales continúan desplegando trabajos de limpieza
En los barrios realizan tareas de remoción de hojas, ramas y limpieza de zanjas.
-
Avanzan las obras hidráulicas en el Río Luján para prevenir inundaciones
El gobernador Axel Kicillof recorrió los trabajos en los municipios de Luján y Mercedes. También se lleva adelante el Paseo Ribereño.
-
La Reserva Natural de Pilar lanza jornada de plantación de especies nativas
La iniciativa que busca restaurar y proteger el ecosistema local mediante la plantación de especies nativas.
-
El Municipio puso en marcha un Parque Ambiental
El espacio está ubicado en el Paseo Toro y fue recuperado por la Comuna. Cuenta con una huerta agroecológica comunitaria, un punto verde y una plantación de especies nativas.
-
Ante las fuertes tormentas, el Municipio desplegó cuadrillas en los barrios
Equipos de trabajo permanecen activos en distintas localidades para garantizar la limpieza de calles, zanjas y espacios públicos, en el marco del alerta meteorológica que rige en la región.
-
Ante la alerta por tormentas, el Municipio despliega cuadrillas en los barrios
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en el AMBA caerá una gran cantidad de agua en poco tiempo.
-
Advierten que un temporal dejará caer en un solo día la lluvia promedio de todo agosto
Diversos modelos predicen que el martes próximo una ciclogénesis provocará una tormenta con muchas precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras ciudades de la provincia.
-
La Reserva Natural de Pilar celebrará el Día de la Pachamama
Este domingo se realizará una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, con cocina comunitaria y actividades abiertas para toda la familia. La propuesta es libre y gratuita.
-
Agua turbia de AySA: advierten por posibles daños a la salud
Desde la Cámara de Comercio enviaron una nota al titular del ERAS, para que intervenga ante la empresa. Temen que el fluido no sea apto para el consumo.
-
El agua sale turbia en Pilar: piden soluciones “urgentes” a AySA
Vecinos denuncian que el fluido provisto por la empresa sale de color marrón, con tierra. La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio reclaman respuestas a la empresa.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Tras la tormenta, los equipos municipales continúan desplegando trabajos de limpieza
En los barrios realizan tareas de remoción de hojas, ramas y limpieza de zanjas.
-
Avanzan las obras hidráulicas en el Río Luján para prevenir inundaciones
El gobernador Axel Kicillof recorrió los trabajos en los municipios de Luján y Mercedes. También se lleva adelante el Paseo Ribereño.
-
La Reserva Natural de Pilar lanza jornada de plantación de especies nativas
La iniciativa que busca restaurar y proteger el ecosistema local mediante la plantación de especies nativas.
-
El Municipio puso en marcha un Parque Ambiental
El espacio está ubicado en el Paseo Toro y fue recuperado por la Comuna. Cuenta con una huerta agroecológica comunitaria, un punto verde y una plantación de especies nativas.
-
Ante las fuertes tormentas, el Municipio desplegó cuadrillas en los barrios
Equipos de trabajo permanecen activos en distintas localidades para garantizar la limpieza de calles, zanjas y espacios públicos, en el marco del alerta meteorológica que rige en la región.
-
Ante la alerta por tormentas, el Municipio despliega cuadrillas en los barrios
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en el AMBA caerá una gran cantidad de agua en poco tiempo.
-
Advierten que un temporal dejará caer en un solo día la lluvia promedio de todo agosto
Diversos modelos predicen que el martes próximo una ciclogénesis provocará una tormenta con muchas precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras ciudades de la provincia.
-
La Reserva Natural de Pilar celebrará el Día de la Pachamama
Este domingo se realizará una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, con cocina comunitaria y actividades abiertas para toda la familia. La propuesta es libre y gratuita.
-
Agua turbia de AySA: advierten por posibles daños a la salud
Desde la Cámara de Comercio enviaron una nota al titular del ERAS, para que intervenga ante la empresa. Temen que el fluido no sea apto para el consumo.
-
El agua sale turbia en Pilar: piden soluciones “urgentes” a AySA
Vecinos denuncian que el fluido provisto por la empresa sale de color marrón, con tierra. La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio reclaman respuestas a la empresa.