Página 11 de 39

Medio Ambiente

Apuntaron a que por momentos falta fluido en el centro de Pilar y solicitaron a la Comuna que interceda ante AySA.

La actividad se desarrollará este sábado desde las 18.30, con entrada libre y gratuita. Tras la recorrida, habrá un fogón. 

Se trata de un curso de tres meses de duración, con título oficial provincial, que articula con el programa nacional Banco de Herramientas.

La feria agroecológica municipal se llevó adelante en la Plaza Empalme, donde vecinos y visitantes pudieron acceder a una amplia gama de productos agro. Además, hubo una gran peña folclórica y múltiples actividades.

Los operativos se realizaron en conjunto entre ARBA y el área de Medio Ambiente. También hubo controles sobre el transporte de mercadería.

Ambientalistas presentaron una medida cautelar para que la firma APR suspenda el cierre de la planta, hasta tanto se sepa si hay daño ambiental.

Organizarán una “biciplantación” que se hará el sábado desde las 9. Proponen un recorrido en bicicleta y la plantación de nativas. Conocé todo el cronograma. 

La firma APR confirmó que se está retirando del predio ubicado en Villa Rosa. Habitantes del área reclaman que se asegure que no haya daño al medio ambiente e intervengan los organismos de control.

Frentistas de Pilar se quejan por falta de presión o ausencia del fluido que provee la empresa AySA.

El encuentro será este sábado al mediodía. Por la tarde además darán gracias a la Madre Tierra.

El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 960 millones de pesos y tiene como objetivo la prevención de inundaciones.

Los martes y jueves habrá paseos, juegos, música y mucho más para aprovechar con los más chicos. El área protegida se puede visitar todos los días desde las 9 y hasta la puesta del sol.

Se trata de la firma APR Energy. Camiones se retiran del predio con equipamiento, conteiners y maquinarias. Ambientalistas piden que también lo haga otra empresa similar que está en el área y reclaman cambios en la zonificación.

Presentaron un proyecto para que el Ejecutivo realice estudios químicos y bacteriológicos e informe los resultados. Lo consideran necesario ante la cantidad de vecinos que no poseen servicio de red. 

“El objetivo es reducir el daño ambiental y generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro”, señaló el ministro de Seguridad Sergio Berni.

Es de color “amarillo”. El aviso del Servicio Meteorológico Nacional también abarca al sur de Entre Ríos y al sudeste de Santa Fe. Está incluido Pilar.

Se trata de TECNORAEE que funciona en la localidad de Lagomarsino. El intendente Federico Achával y la Ministra de Ambiente, Daniela Vilar destacaron la labor de la entidad en el marco del lanzamiento de un plan para capacitar y equipar a otras instituciones.

Página 11 de 39

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection