La primera fecha será este viernes, en el Teatro Ángel Alonso, con entrada gratuita.
Es por el aumento de casos de Covid. Además, establece "la obligatoriedad del uso del tapabocas en el transporte público de pasajeros".
El Gobernador Kicillof anunció subas del 60% en los programas que están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
El Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (Cokiba) destacó el rol que cumplen los profesionales del sector para la atención de pacientes con Covid-19.
“La velocidad del crecimiento ha sido muy fuerte en las últimas tres o cuatro semanas”, dijo el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.
Será el del barrio Luchetti, de la localidad de Villa Rosa. Se trata del cuatro espacio que el Gobierno comunal pondrá en funcionamiento. La apertura oficial se hará este sábado por la tarde.
No obstante, aclararon que aún no se registra mayor presión hospitalaria. El promedio de contagios se duplicó en una semana en el distrito.
El presidente de la Cámara baja recorrió la obra de construcción de la nueva terminal de Viedma. Destacó que “con cada peso que se invierte en conectividad de internet, rutas, trenes y puertos se desarrolla federalmente la Argentina”.
"Estos vínculos son muy importantes para seguir trabajando en la Educación Vial en todos los ámbitos y, en especial, en los niños y las niñas", manifestó el titular del área, Jorge D'Onofrio.
El intendente Federico Achával elevó el rango de esa área. Apuntarán a «garantizar todos los derechos a los vecinos del distrito».
Se incrementarán en el año un 50% y además habrá un plus de hasta 10 mil pesos, informó el gobernador.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural celebra el Día de los Humedales con una caminata y plantación de nativas
La actividad será este sábado 4 de febrero desde las 17 horas. Se plantarán nativas y se caminará por el humedal a la luz de la luna llena. Hay que anotarse para participar.
-
Ambientalistas apelaron el fallo que le permite funcionar a la termoeléctrica
El Justicia habilitó a la firma Araucaria a funcionar con dos turbinas hasta mediados de año. Organizaciones insisten en que la planta aún no tiene todos los permisos.
-
Justicia habilitó el funcionamiento de una termoeléctrica y hay malestar en ambientalistas
Se trata de la firma Araucaria Energy sobre la que el Juez Charvay modificó la cautelar vigente desde 2017. Según el fallo, el encendido será en “horarios reducidos” y basado en un nuevo estudio de impacto ambiental. Organizaciones lo tildan de “arbitrario”.
-
Rige alerta por calor extremo para Pilar y el resto del conurbano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso que abarca a más de 50 municipios, donde se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
-
Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas en Pilar y la región
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan para el viernes por la noche abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Ambientalistas aseguran que hay estudios que demuestran la contaminación del Luján
La UCR presentó un proyecto para que se analice el estado del cauce, pero desde sectores ecologistas indicaron que el impacto negativo ya está demostrado.
-
Ola de calor: AySA pide "responsabilidad" en el uso del agua potable
La empresa expuso que debido a las altas temperaturas los usuarios deben evitar el derroche del recurso y agregaron que debido a los cortes de luz puede verse afectado el servicio.
-
Piden que se evalúe el nivel de contaminación del Río Luján
Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
-
Advierten que la provincia atravesará un verano con “temperaturas más altas a lo normal”
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
-
El calor, un factor poco reconocido en el bienestar animal
Así como las personas sufrimos el calor, los animales se ven afectados. Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindan algunas pautas a tener en cuenta.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
La Reserva Natural celebra el Día de los Humedales con una caminata y plantación de nativas
La actividad será este sábado 4 de febrero desde las 17 horas. Se plantarán nativas y se caminará por el humedal a la luz de la luna llena. Hay que anotarse para participar.
-
Ambientalistas apelaron el fallo que le permite funcionar a la termoeléctrica
El Justicia habilitó a la firma Araucaria a funcionar con dos turbinas hasta mediados de año. Organizaciones insisten en que la planta aún no tiene todos los permisos.
-
Justicia habilitó el funcionamiento de una termoeléctrica y hay malestar en ambientalistas
Se trata de la firma Araucaria Energy sobre la que el Juez Charvay modificó la cautelar vigente desde 2017. Según el fallo, el encendido será en “horarios reducidos” y basado en un nuevo estudio de impacto ambiental. Organizaciones lo tildan de “arbitrario”.
-
Rige alerta por calor extremo para Pilar y el resto del conurbano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso que abarca a más de 50 municipios, donde se esperan temperaturas de hasta 35 grados.
-
Emiten alerta amarilla por fuertes tormentas en Pilar y la región
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se esperan para el viernes por la noche abundante caída de agua, ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
-
Ambientalistas aseguran que hay estudios que demuestran la contaminación del Luján
La UCR presentó un proyecto para que se analice el estado del cauce, pero desde sectores ecologistas indicaron que el impacto negativo ya está demostrado.
-
Ola de calor: AySA pide "responsabilidad" en el uso del agua potable
La empresa expuso que debido a las altas temperaturas los usuarios deben evitar el derroche del recurso y agregaron que debido a los cortes de luz puede verse afectado el servicio.
-
Piden que se evalúe el nivel de contaminación del Río Luján
Un proyecto de la UCR propone que el Ejecutivo convoque a distintos sectores para avanzar en el estudio del cauce y avanzar en la limpieza.
-
Advierten que la provincia atravesará un verano con “temperaturas más altas a lo normal”
Los meses de enero, febrero y marzo vienen con temperaturas altas, según el Servicio Meteorológico Nacional. El verano pasado se rompieron varios récords.
-
El calor, un factor poco reconocido en el bienestar animal
Así como las personas sufrimos el calor, los animales se ven afectados. Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires brindan algunas pautas a tener en cuenta.